Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Nos vamos a la Feria, pero... colabora

Hoy 30 de abril, a las 17:00 h, trasladaremos los enseres de Caseta de Feria al Real y a continuación comenzaremos el montaje hasta que se acabe. Esperamos que para el domingo 4 de mayo hayamos acabado y que todo esté preparado para la inauguración de la misma a las 14:15 h del domingo 4 de mayo. Don Luis Cornelio, nuestro Consiliario, dará la salida a una semana de convivencia en el Real en la que esperamos poder contar con tu presencia.

Como ya hemos contado, las invitaciones están a disposiciòn de los socios y simpatizantes en nuestra Asociación los días previos y en la misma Caseta durante los de Feria, pero hemos realizado un cambio en el horario de adquisición de entradas del jueves día 1 de mayo. Como la asociación abre en horario de mañana, al ser no lectivo, las invitación es se podrán adquirir desde las 13 a las 15 h (en vez de desde las 20:00 a las 22:00h).

De todas formas recuerda que:
  • Ya están disponibles las invitaciones de Caseta de Feria. ¡Necesarias para entrar con portero!
  • Ya están disponibles las invitaciones para el "Pescaito". ¡No lo olvides!
  • Ya estan disponibles los tdalonarios de tiquets para socios. ¡Ahorra!
  • Puedes ayudar en el montaje de Caseta desde el miércoles a las 17:00 h. ¡Colabora!
¿Vienes o no?

Invitaciones para Caseta 2014 y pescaito

Recordamos a los socios que desde hoy, martes 29 de abril, a las 20:00h están disponibles las invitaciones para la "Caseta de Feria" y el "Pescaito" en nuestra de Feria 2014 y que la Asociación permanecerá cerrada desde el sábado 3 de mayo al martes 13 (ambos incluidos).
Durantes los días previos a la Feria de Abril, y antes de trasladarnos al Real podremos sacar en nuestra Asociación, las invitaciones de acceso a la Caseta de Feria y para el "Pescaito"
  • Las invitaciones de "Caseta de Feria" y "Pescaito" estarán disponibles en Secretaría desde el martes, 29 de abril al viernes, 2 de mayo de 20 a 22 horas. Las primeras también podrán adquirirse durante los días de Feria en la misma Caseta. Las del "Pescaito", debido al número limitado de invitaciones (60 personass), se adjudicarán por orden riguroso de inscripción.
  • El precio de la invitaciones de "Caseta de Feria" para los socios (al corriente de las cuotas de años anteriores) es de 36 € (4 invitaciones) y para el resto 31 € (1 invitación).
  • Será imprescindible su presentación para acceder a la misma en horario de portero.
  • El "Pescaito" se servirá el lunes día 5 de mayo desde las 21:30 horas hasta las 24 h con un precio de 20 € por persona, con una bonificación de 2 € para los socios.
  • Será imprescindible haber adquirido previamente la invitación de la Caseta.
  • Cada socio podrá adquirir como máximo 2 invitaciones.

Feria 2014

Algunas cosas de interés para la organización de Caseta de Feria 2014

Invitaciones: Las invitaciones para tener acceso a la Caseta estarán disponibles en Secretaría los días 29, 30 de abril, 1 y 2 de mayo de 20 a 22 horas y durante los días de Feria en la misma Caseta. El precio para socios (al corriente de las cuotas de años anteriores) es de 36 € (4 invitaciones) y para los no socios 31 € (1 invitación). Será imprescindible su presentación para tener acceso a la misma. 

Tickets anticipados: Al igual que el año anterior, los socios que hayan adquirido la invitación de la Caseta, tendrán a su disposición unos talonarios de 100 € para consumición en la Caseta al precio de 80 €. Máximo por socio: 2 talonarios.
  • Estos talonarios tan solo estarán a la venta los días 29 de abril al 2 de mayo en Secretaría, a partir de esta fecha no será posible adquirirlos.
  • Los tickets serán válidos desde el martes a las 00:00h (después del pescaito) hasta el domingo 11 de mayo.
  • Estos tickets no admitirán su devolución una vez adquiridos, ni serán en ningún caso canjeables por dinero en efectivo ni total ni parcialmente.
El "Pescaito" se servirá el lunes día 5 de mayo desde las 21:30 horas hasta las 24 h.
  • El precio es de 20 € por persona, con una bonificación de 2 € para los socios.
  • Las invitaciones estarán a la venta a partir del día 29 de abril en Secretaría en horario de 20 a 22 h.
  • Será imprescindible haber adquirido previamente la invitación de la Caseta.
  • Cada socio podrá adquirir como máximo 2 invitaciones.
  • Debido al número limitado de invitaciones (60 unidades) se adjudicarán por orden riguroso de inscripción.
Montaje/desmontaje:
  • El martes 29, a las 17:30h, comenzaremos con los preparativos y limpieza de enseres para su traslado al Real, el miércoles 31 a las 17:00h.
  • El miércoles día 31 a las 17:00h, trasladaremos los enseres y a continuación comenzaremos el montaje hasta que se acabe.
  • El lunes día 12 de mayo a las 9:30 h, desmontaje y traslado a la Asociación.
Inauguración: El domingo 4 de mayo a las 14:15h, se inaugurará la Caseta de Feria con la Bendición de la misma a cargo de nuestro Consiliario. Tras la inauguración, ese domingo 4, abrirá el ambigú con precios similares a los de la Asociación.
Como siempre, lo mejor del montaje... "El tercer tiempo"


Cerramos el sábado

Para los socios y clientes habituales de nuestro ambigú...

El concesionario del ambigú, Carlos Diana, nos comunica que el próximo sábado 26 de abril, permanecerá cerrado el bar durante todo el día por motivos personales.

Recordar que el domingo el bar volverá a abrir en su horario habitual de mediodía.

Muchas gracias y perdonad las molestias.

Vuelve #ArsenicoPorCompasion al teatro de la Trinidad

El viernes 25 de abril, Farándula Don Bosco repone en el teatro de nuestra Casa, su última producción
La familia Sanmartín nos visita de nuevo, con la adaptación del guión cinematográfico de Frank Capra realizada por el director de la obra, Paco Vaquero, y nos hará pasar un rato excelente con su peculiar concepto de la caridad.

A beneficio de ADMA y para sufragar gastos de la salida procesional de María Auxiliadora y Don Bosco, las entradas se pueden adquirir en la portería del Colegio, en la Asociación de María Auxiliadora y en la de Antiguos Alumnos a un precio de 5 € (no numerada).

Si no pudiste venir los días de estreno, por la cantidad de actos que se programaron simultaneamente en la Casa aquellos días, no te la pierdas esta vez y déjate envenenar con "Arsénico por compasión".

Ah, no te pierdas este video...

José Miguel Núñez, presenta su primera novela

Leemos en @salesiansevilla que don José Miguel Núñez, sdb @jmnunezsdb presenta Pasó la noche, amor, su primera novela.
Coincidiendo con el 23 de abril, jornada en la que se celebra a nivel mundial el tradicional día del libro con el objetivo de fomentar la lectura, se presenta para la Familia Salesiana

Esta obra, ambientada en la preguerra civil española, aborda el escenario y el universo cultural de la época a través de Bartolomé Blanco: un personaje de trazos poderosos, sindicalista católico y activista, comprometido en primera línea en la transformación social de su tiempo.

La novela publicada por Ediciones Carena ha sido finalista del Premio “Hispania” de novela Histórica 2013 gracias a un argumento en el que el amor apasionado, la reconciliación de un pueblo y la memoria olvidada entrelazan un historia actual que irá desentrañando detectivescamente Carmen, una mujer en plena crisis personal en la España de los ochenta. La protagonista se verá involucrada en un descubrimiento inesperado y revelador que le hará emprender un viaje interior y que cambiará su propia vida.

Cargada de vigencia por el debate de la memoria histórica, “Pasó la noche, amor” trata de un tema poco abordado y desde una perspectiva no habitual en un tramo de la historia de España poco conocida. El autor conduce al lector en un mundo convulso y políticamente inestable para reflexionar mediante unos personajes cargados de fuerza con los que interpretar el momento actual.

José Miguel Núñez (Mérida, 1963) es doctor en Teología Dogmática (Roma, 1995). Licenciado en Filosofía (Universidad de Granada, 1995) y doctor en Filosofía (Doctorado Europeo en la Universidad Hispalense, Sevilla, 2010). Educador y profesor universitario, es autor de numerosos ensayos en torno al mundo educativo y juvenil. Ha publicado recientemente Cien palabras al oído (2012) y A vueltas con Dios en tiempos complejos. Diálogos con Gianni Vattimo (2013). Ha trabajado como Consejero General para Europa Oeste de la Congregación Salesiana después de haber sido Provincial de Andalucía, Canarias y Extremadura, etapas que le permitieron sumergirse en la Pastoral Juvenil y en la Formación de los salesianos conociendo en profundidad la vida de Bartolomé Blanco hasta quedar atrapado por él.

“Pasó la noche, amor” resume la pasión por el oficio de la escritura y la necesidad de encontrar un lector cómplice que se sumerja en el texto con un pacto que permite al público vivir otras vidas y otros tiempos. Como decía Borges “el verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta el modo imperativo”. Con permiso del autor argentino, la lectura en esta ocasión se convierte en una oportunidad de viajar al corazón salesiano para soñar a través de una novela que huye de toda imposición gracias a los sentimientos de Bartolomé Blanco. Una historia de un amor más fuerte que la muerte tras una noche que parecía sin final.

Ya conocemos al próximo Inspector

A través de los canales oficiales (en este caso @infoANS_ES y @salesiansevilla) conocemos que don Cristobal López Romero será el nuevo Inspector de España Mediterránea, que englobará las Inspectorías de Sevilla, Valencia y Barcelona, apartir del 7 de junio
ANS
21/04/2014

El Rector Mayor y su Consejo, ha nombrado como Superior de la Inspectoría María Auxiliadora, al P. Cristobal López Romero, quien se desempeñaba como Inspector de Bolivia desde el 2011. El P. Cristobal será el encargado de asumir la nueva configuración de la España salesiana en la Inspectoría Mediterránea, con sede en Sevilla, de la cual hacen parte: Andorra, Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla La Mancha (Albacete), Andalucía, Extremadura, Murcia y Canarias.

El P. Cristobal López Romero nació el 19 de mayo de 1952 en Vélez Rubio, Almería – España. Tiene como inspectoría de origen a Barcelona, donde realizó toda su formación como salesiano, haciendo su primera profesión el 16 de agosto de 1968 en Godelleta, y su profesión perpetua el 2 de agosto de 1974 en Barcelona.

Fue ordenado Sacerdote, también en Barcelona, el 19 de mayo (día de su cumpleaños) de 1979.

Ha trabajado en diversas inspectorías: Paraguay, Francia – Bélgica Sur, Barcelona y Bolivia; prestando a su vez diferentes servicios para la Congregación: vicario, consejero inspectorial e Inspector en Paraguay, donde también fue Presidente de la Conferencia de Religiosos; director en Kenitra – Marruecos (perteneciente a Francia – Bélgica Sur), donde también fue miembro del Consejo Presbiteral de Rabat, Marruecos; e Inspector en Bolivia, cargo que desempeña hasta la fecha.

El P. Cristobal López Romero, asume el cargo para el que inicialmente había sido nombrado el hoy X Sucesor de Don Bosco, Don Ángel Fernández Artime, elegido Rector Mayor en el Capítulo General de los Salesianos, finalizado el pasado 12 de abril.

Semana del 21/abr-27/abr

Después de una Semana Santa respetada casi integramente por la lluvia y felicitándonos por la Pascua de Resurrección, la Asociación sigue su curso habitual de actividades.

Esta semana, Farándula Don Bosco nos traerá nuevamente Ársénico por compasión, su última producción y el sábado nos iremos al Real de la Feria con la estructura y los toldos de la Caseta.

Feria de Abril: estructuras y toldos...

Nuestros vocales de actividades nos comentan...
En plena Pascua de Resurrección, nuestra asociación se dispone a afrontar el traslado al Real de la Feria. En este asentido, el próximo sábado, 26 de abril, procederemos con el montaje de estructuras y toldos de la Caseta de Feria.

A las 9:00 h cargaremos el camión con los materiales necesarios para, sobre las 10:00 h, descargarlo en el Real de la Feria y proceder con el montaje de la misma.

Rogamos a todo aquel que pueda, se acerque a la Asociación o a la Feria, todas las manos serán pocas y se agradecerán.

Manuel Fuentes y Manuel Prat,
Vocales de actividades.

Se confirma...

Don Pascual Chavez presidirá los Oficios del Viernes Santo en la Basílica de la Trinidad

Don Pascual Chávez junto a nuestros socios Eduardo y María Arellano en las JMJ de Madrid
Aunque se conocía la posibilidad de que don Pascual Chávez visitara España durante Semana Santa y más en concreto presidiera los Santos Oficios del Viernes Santo en la Basílica de la Trinidad, no queríamos publicarlo hasta tener la confirmación. Una vez conocida, queremos hacerlo público a todos nuestros socios, familiares y amigos.

La celebración comenzará a las 16:30h y como cada año estará animada por nuestra Asociación de Antiguos Alumnos. Esperamos verte para que juntos celebremos la adoración de la Cruz en la liturgia de la Pasión del Señor como preparación a la Pascua de Resurrección.

Semana Santa

Con un cierre de "La Pasión", del que nos habló José Luis Osorno y tras un Domingo de Ramos en el que todas nuestras Hermandades han podido realizar su estación de Penitencia a la Catedral, os recordamos los horarios y actividades de la semana:
  • Jue 17/abr.
    • 17:00 h -Santos oficios
  • Vie 18/abr.
    • 16:30 h -Santos oficios (Anima: Asociación de Antoguos Alumnos)
  • Sáb 19/abr
    • 15:30 h - Ofrenda de flores a los titulares de la Hermandad.
    • 20:00 h - Vigilia Pascual, Basílica. 
  • Dom 20/abr. Domingo de Resurrección
Nota: Hay una ligera modificación en los horarios de apertura de la Asociación durante estos dias de Semana Santa.
  • La Asociación permanecerá cerrada de lunes a viernes. 
  • El sábado estará abierta todo el día ininterrumpidamente (desde las 11:30 h hasta la entrada del Palio de la Trinidad).
  • El domingo de Resurrección no se abre.

La Pasion 2014, por José Luis Osorno

Se acaba otra temporada de "La Pasión" con seis actuaciones en nuestra provincia durante estos cuarenta días. Desde aquí nuestro agradecimiento a los que han participado en este proyecto dirigido por Manuel Mateo y reconocimiento expreso a todos los que han tirado del carro durante estos meses.

Os dejamos unas palabras de José Luís Osorno, socio y miembro de Farándula Don Bosco, que nos cuenta "su verdad"
¡Otro nuevo año!
En mi caso el número veintidós, en el que he tenido la oportunidad nuevamente de compartir distintos escenarios con un buen grupo de amigos, que como es ya tradición, solemos representar cada Cuaresma nuestro autosacramental “La Pasión”, como una actividad no sólo de recreación, sino de catequesis a través del teatro, llevando al variado público asistente las escenas más significativas de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. El grupo de teatro “Farándula Don Bosco”, como actualmente se denomina, perteneciente a la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco de Sevilla Trinidad, comenzó a representar “La Pasión” allá por el año 1947, con bastantes limitaciones técnicas, pero con enorme ilusión y espíritu solidario, actuando durante la Cuaresma en los lugares más insospechados.

Después de unos años sin actividad, en el año 1992 volvió a representarse nuevamente dicha obra con un guión que seguimos conservando en la actualidad, que ha permitido que año a año nuestra “Pasión” visite teatros, centros culturales, templos, salones varios, etc. en una actividad que condensa arte y catequesis, durante el referido tiempo litúrgico.

Han sido numerosas las personas que han podido actuar en estos veintidós años, representando los diversos personajes que van apareciendo en la obra. Algunos de ellos nos dejaron para ir a actuar a la casa del Padre, quedando en nuestro recuerdo su amistad y familiaridad, pues pienso que hemos sido y seguimos siendo una gran familia de alrededor de setenta personas, que durante la Cuaresma compartimos actuando para llevar un bonito mensaje al público.

A lo largo de estos veintidós años cuatro actores han desempeñado el papel de Jesús, como personaje central de la obra, y a cada uno de ellos hemos de estar muy agradecidos por el enorme esfuerzo que han de hacer no sólo durante dos horas de representación, sino durante cuatro o cinco meses de ensayos, robándole el tiempo a otros quehaceres.

“La Pasión”, nuestra Pasión comienza con la entrada triunfal en Jerusalén, para ir caminando posteriormente por la conspiración en el palacio de Caifás, la singular última Cena, el momento de oración en el Huerto de los Olivos, la maniobra del prendimiento, las negaciones de Pedro, la desesperación de Judas, la mofa en el palacio del Rey Herodes, la terrible sentencia de Pilato, para continuar con su recorrido por la calle de la Amargura, hasta alcanzar el monte Gólgota, donde crucificado muere cruelmente en la Cruz. El descendimiento de la citada cruz, precede a la alegre noticia de la Resurrección, que culmina casi dos horas de intensos recuerdos, que se ven artísticamente encuadrados en un escenario de juegos de luces, sonidos y decorados que resaltan aún más la memoria de aquellas dramáticas es cenas de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

Pero además de la expresión artística y catequética que tiene la actividad de este grupo de teatro, hay un aspecto digno de resaltar, que es la convivencia que a lo largo de muchos días del año, abandonando otros momentos de ocio, compartimos con los demás nuestras alegrías, ilusiones y hasta malas sensaciones, para convivir como una gran familia de alrededor de setenta u ochenta personas.

¡Gracias! ¡Muchas gracias a todos!
José L. Osorno,
Antiguo Alumno y miembro de Farándula Don Bosco

Fotos:
Pablo Bueno,
Antiguo Alumno y miembro de Farándula Don Bosco