Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


LA QUINCENAL, núm. 572 (noviembre 2015)

LQ 2015/11
Gracias a José Luis Osorno, director de LA QUINCENAL, podemos subir el núm. 572 correspondiente al mes de noviembre de 2015 del Órgano de Comunicación de la Federación Regional (lectura on line).

Un editorial que nos recuerda la importante labor de las juntas directivas; palabras del nuevo Delegado que nos hablan del mes de los difuntos, de las Castañas y de Todos los Santos; la crónica de la V Asamblea Mundial de Antiguos Alumnos por Pedro Cantos; sencillas reflexiones del Papa Francisco sobre el pasado Sínodo, desgranadas por Francisco Alegría... y noticias de la asociaciones de la federación, configuran LA QUINCENAL de este mes.

En nuestro blog, tenemos en el menú superior en la pestaña DOCUMENTOS La Quincenal un enlace a los últimos números de LA QUINCENAL.

Fernando J. Claros,
Información y comunicación.

Fallece don Juan Antonio Gómez

Nos deja don Juan Antonio, el chófer del Inspector
Acaba de llegarnos la noticia de la muerte de Juan Antonio Gómez Barés, salesiano.

Durante muchos años trabajo en esta casa como jefe del taller de carpintería. Tras lo cual estuvo durante más de 24 años como chofer del inspector. El curso pasado estuvo en la comunidad salesiana de la Trinidad antes de ser trasladado a la casa Pedro Ricaldone.

Esta tarde a las 19:00 h. se celebrará una eucaristía por su eterno descanso y el viernes 30 de octubre se celebrará el funeral a las 12:00h en la Basílica María Auxiliadora.

Damos gracias a Dios por su vida de entrega por los jóvenes en la Congregación Salesiana.

Descanse en paz.

Francisco Ruiz, sdb
Director

13724, que la suerte te acompañe...

El próximo día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, en el que celebraremos el Milagro de las castañas, tendrás a tu disposición la habitual Lotería de Navidad junto a las papeletas de la Cesta.

Al igual que en años anteriores el número de la Lotería de Navidad es el 13.724 y el precio del décimo será de 20,00 € más 3,00 € de donativo para la Asociación. A partir de esa fecha, los décimos estarán disponibles en Secretaría y en el ambigú de la Asociación.

No es necesario recordaros que, ya que los décimos son originales, y por tanto documentos al portador, se entregarán contra el pago de su importe más donativo.

En cuanto a la Cesta de Navidad (valorada en 400 €), las papeletas tendrán una aportación de 1,00 € y el beneficio estará destinado íntegramente al Comedor Social de las Hermanas de la Caridad del Pumarejo.

Confiamos como siempre que la suerte nos acompañe y esperamos la colaboración de todos los socios y simpatizantes para su venta y distribución entre los amigos y allegados.


Fernando J. Claros,
Información comunicación

Los sábados, teatro (octubre 2015)

Proyección de Viva España, ¡y olé! de nuestro grupo de teatro, el sábado 31 de octubre a las 20:00
Con motivo de la celebración del Centenario de Farándula Don Bosco se ha programado, como ya conoces, una sencilla actividad relacionada con los escenarios que hemos querido llamar Los sábados, teatro que, al menos mensualmente, tendrán como ubicación nuestra Asociación.

Unas veces se tratará de un recuerdo de obras anteriores, como es el caso de la que nos ocupa; en otras, miembros del grupo o grupos invitados nos traerán pequeñas actuaciones; o incluso tendremos algunas piezas musicales relacionadas con la fecha del año en la que nos encontremos.

Este sábado podremos disfrutar de la proyección de Viva Espana, ¡y olé! que dirigiera Joaquín Laureiro en 1992. No te pierdas la ocasión de ver esta proyección con la que bucearemos en nuestra historia y con la que seguro sonreiremos al vernos junto a algunos, que ya se fueron.

Fernando J. Claros,
Información y comunicación


Nuevo presidente en ADMA

Nuestra más sincera enhorabuena a Manuel Jiménez Ávila por su elección como presidente de la Asociación
Manuel Jiménez, en el centro junto a los inspectores Juan Carlos Pérez Godoy (izq.) y a Cristobal López (dch.).

El pasado sábado 24 de octubre se celebró el proceso de elecciones a la presidencia de la Asociación de María Auxiliadora Coronada de Sevilla Trinidad.

Tras la dimisión por motivos personales de María Ángeles Martín, anterior presidenta, Manuel Jiménez Ávila que ocupaba hasta entonces el puesto de tesorero será el nuevo representante de la Asociación.


Le reiteramos nuestra más sincera enhorabuena y pedimos a nuestra Madre Auxiliadora que lo proteja y acompañe en esta nueva tarea.

Fernando J. Claros,
Información y comunicación

SOMOS Familia Salesiana

Con estas palabras presenta el Inspector, el primer número de la revista SOMOS Familia Salesiana
"Lo que no se conoce, no se ama"

La nueva comunicación de carácter mensual pretende no solo tenernos informados de las actividades que se han realizado, sino de las que se van a realizar junto a un espacio dedicado a la formación en la que ir asimilando mes por mes la Carta de Identidad Carismática de la Familia Salesiana.

Sencilla y fácil de leer, tenemos la encomienda de hacerla llegar al mayor número de Asociacidos.

¡Disfrútala!

Fernando J. Claros,
Infoamción y Comunicación

Semana del 26/oct-01/nov


Este sábado podremos ver la proyección de Viva España, ¡y olé!, representada por nuestro Grupo Teatral allá por 1992, dirigida por Joaquín Laureiro y comprobar cómo nos movíamos por aquella época o recordar a muchos que ya no se encuentran entre nosotros. ¡No te la pierdas!
  • Mar 27/oct
    • 18:30 h - Taller de manualidades, Asociación.
    • 21:00 h - Reunión Plenaria de la Junta Directiva, Asociación.
  • Jue 29/oct. Beato Miguel Rua
    • 18:30 h - Taller de belenes, Asociación. 
  • Vie 30/oct
    • 20:30 h - Ensayo La Venganza de Don Mendo, Teatro.
  • Sáb 31/oct
    • En la mañana - Ensayo El rey León, Teatro.
    • 18:30 h - Preparación de castañas y migas, Asociación.
    • 20:00 h - "Los sábados, teatro": proyección de Viva España, ¡y olé!, Asociación.
  • Dom 1/nov. Solemnidad de Todos los Santos
    • 13:00 h - Eucaristía. Lecturas del domingo, Basílica.
    • 14:00 h - Celebración del "Milagro de las castañas", Asociación.
    Notas:
    El día 1 de noviembre, además de celebrar la conmemoración del "Milagro de las castañas", se repartirán las papeletas de la cesta, la lotería de Navidad y degustaremos unas sabrosas migas.
    No olvides nuestro calendario en el que tienes actualizadas las actividades programadas.

    Fernando J. Claros,
    Comunicación en Información.

    Cambios y recuerdos en la programación

    Retrasamos sine die la salida ciclo turista que habíamos pospuesto para este sábado por la incertidumbre que vemos en las distintas páginas meteorológicas. Además, aunque no llueva estamos seguros de que el estado del campo no será el más adecuado para la bicicleta, la marcha o el posterior almuerzo.

    En segundo lugar, posponemos al sábado 31 de octubre la primera sesión de "Los sábados, teatro" prevista para este mes de octubre en la que ofreceremos a los asistentes un sencillo montaje de obras antiguas de Farándula Don Bosco (algunas con más de veinte años). Tendrás que estar atento a los tablones, la web o nuestras redes sociales. Ese mismo día 31/oct, podrás echar una mano en la preparación de las castañas y migas que degustaremos el Día de Todos los Santos.

    Por último, queremos recordarle la invitación que la Asociación de María Auxiliadora nos hace para asistamos a la V Caldereta María Auxiliadora a partir de la 14:00h en el compás de la Basílica.

    Para acabar, aunque suspendemos la actividad en el campo por la incertidumbre meterológica, deseamos que no llueva el sábado, especialmente durante la tarde, para que nuestros socios hermanos de la Hiniesta, puedan acompañar a Su Madre en su salida extraordinaria en la que visitará todos los templos donde ha residido a lo largo de su historia.

    Igualmente sabemos que se hará presente en el comedor social del Pumarejo con el que nos une especial vinculación a través de la que llamamos Función del aceite que este año celebrará su IV edición con la última represntación de Arsénico por compasión.

    Nota:
    No olvides nuestro calendario en el que tienes actualizadas las actividades programadas.

    Fernando J. Claros,
    Comunicación en Información.

    Soflamas, por José Miguel Núñez

    Reflexión de José Miguel Núñez (@jmnunezsdb) en su blog Vivir de otra manera sobre el anticlericalismo que emerge en épocas de campaña electoral en ciertos partidos
    Soflamas
    - Por José Miguel Núñez
    Vía: Vivir de otra manera, de Revista 21

    Suenan los tambores de guerra con tufo anticlerical ante la inminencia de las próximas elecciones generales. El partido socialista, una vez más, agita la rancia bandera anti-eclesial que ha enarbolado desde siempre para soliviantar a las masas. Una agitación que piensan rentable en términos de votos cuando de movilizar a la izquierda más arcaica se trata.

    No entro en el mérito de si clase de religión si o clase de religión no, esa cuestión daría para otra reflexión, sino en el tema más de fondo: la dichosa ideología moderna (en términos filosóficos) que sigue anclada en los postulados del diecinueve sin liberarse de los corsés culturales que la forjaron y que, a mi juicio, ha parado el reloj de la historia y del pensamiento contemporáneos.

    Provengo de una familia republicana y de izquierdas y me siento muy orgulloso de ello. Mucho de lo que hoy soy y pienso se lo debo a mi educación familiar y he de afirmar, en honor a la verdad, que en lo personal me he sentido siempre profundamente respetado aunque mi pensamiento haya recorrido otros senderos. Dicho esto, sigo pensando que los prejuicios contra la Iglesia católica en España, quizás justificados por sonrojantes pecados de omisión en otra época, han quedado obsoletos y faltos de un análisis riguroso y honesto ante el posicionamiento de la comunidad cristiana en la realidad actual y su compromiso social con los más desfavorecidos.

    La Iglesia contribuye al bien social y los cristianos somos ciudadanos de bien que nos esforzamos en hacer una realidad mejor a nuestro alrededor. ¿Por qué se empeña el partido socialista en negarnos nuestra condición de ciudadanos libres que puedan elegir el tipo de educación que quieran para sus hijos? ¿Por qué esta tozuda insistencia en recluirnos en las sacristías y sacarnos de la plaza pública? ¿Por qué la pertinaz insistencia en considerar a la Iglesia una institución amenazadora de las libertades? ¿Por qué la miopía ideológica que impide reconocer y valorar toda la aportación positiva de la Iglesia al bien común y su decisiva contribución en la batalla contra la pobreza y la exclusión?

    Cualquier estado moderno y auténticamente democrático no puede confundir laicidad con pensamiento anti-religioso. Esa falta de rigor intelectual solo puede venir de la ignorancia o de un calculado prejuicio aprovechando el río revuelto de una campaña electoral. Nuestro estado...
    (Sigue leyendo...)

    Teatro en la Asociación Mamá Margarita

    El grupo teatral de la Asociación Mamá Margarita representa Aquí no paga nadie de Darío Fo en el Teatro María Auxiliadora.

    La representación tendrá lugar el viernes a las 23 de octubre a las 20:30h.

    Las entradas se pueden adquirir en la portería del Colegio (donativo 5 €).

    Más información: 672 068 262

    Caldereta benéfica en ADMA

    El domingo 25 de octubre, ADMA organiza la tradicional Caldereta en el Compás de la Basílica a partir de las 13:00 h

    Al igual que en años anteriores desde la Asociación de María Auxiliadora nos invita a disfrutar de una jornada festiva y familiar compartiendo una rica carrillada ibérica, tapas y bebidas para terminar con chocolate, pestiños y otros dulces, todo a a precios populares.

    Durante la jornada nos ofrecrán las actuaciones de grupos de sevillanas, del Gran Mago Charly y muchas sorpresas más.

    Los beneficio se destinarán a la restauración del paso procesional de María Auxiliadora Coronada que está, dicen, a punto de finalizar.

    ¡Nos esperan!

    Nos hablan de don Pedro Ricaldone

    Don Pedro Ricaldone. Los salesianos llegan a Sevilla.

    Este es el título que nuestro socio Eduardo Manuel Arellano Velázquez a elegido para la sesión formativa que nos ha preparado para el jueves 22 de octubre, a las 20:30h, en nuestra Asociación.


    En ella nos hablará de la figura del que luego se convertirá en el IV sucesor de Don Bosco en especial de su periodo en la Trinidad a la que llegara 1892, concretamente un 24 de julio.

    Seguros de aprender más sobre la figura de este gran salesiano, fundador de nuestra Asociación, os esperamos a todos

    Fernando J. Claros,
    Información y comunicación