Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Horarios de la Asociación (Semana Santa 2025)

Os dejamos a continuación los que serán los horarios de nuestra Asociación para los días de Semana Santa. Como viene ocurriendo en los últimos años, con objeto de garantizar el debido decoro al paso de vuelta de la Hermandad de la Trinidad, el patio trasero de la Asociación se cerrará a las 20:00h.



📅 Viernes de Dolores 11/Abril

  • 🌙 Abierto desde las 20:00h.

📅 Sábado de Pasión 12/Abril

  • 🌙 Abierto desde las 20:00h.

📅 Domingo de Ramos 13/Abril

  • 🌞 Abierto desde las 12:00.

📅 Lunes Santo 14/Abril

  • 🚫 Cerrado todo el día.

📅 Martes Santo 15/Abril

  • 🚫 Cerrado todo el día.

📅 Miércoles Santo 16/Abril

  • 🚫 Cerrado todo el día.

📅 Jueves Santo 17/Abril

  • 🚫 Cerrado todo el día. 

📅 Viernes Santo 18/Abril

  • 🚫 Cerrado todo el día.

📅 Sábado Santo 19/Abril

  • 🌞 Abierto desde las 12:00

📅 Domingo de Resurrección 20/Abril

  • 🚫 Cerrado todo el día.
📅 Lunes de Pascua 21/Abril
  • 🚫 Cerrado todo el día.



Equipo de comunicación

Semana Santa 2025. Triduo Pascual

El Viernes Santo, a las 16:30, la Asociación de Antiguos Alumnos anima la celebración de la Pasión del Señor. ¡No faltéis!

El Domingo de Resurrección, a la 13:00h, también animaremos la celebración de la Eucaristía de la Resurrección. ¡No faltéis!

El Jueves Santo comienza el Triduo Pascual, momento más importante de la Semana Santa que termina con la Vigilia Pascual en la que revivimos la alegría por la Resurrección de Jesucristo.

Igualmente a continuación os dejamos el horarios de todos los cultos y actos junto de la Semana Santa junto con los grupos responsables de la animación.

  • Domingo de Ramos (13 Abril) - Celebración de la Bendición de los Ramos a las 12:45h en el patio del Colegio. Después tendrá lugar la Misa de Palmas en la Basílica. (Animación litúrgica: Centro Juvenil)
  • Jueves Santo (17 Abril) - Cena del Señor a las 17:00h(Animación litúrgica: Hogares D. Bosco y Mamá Margarita)
  • Viernes Santo (18 Abril) - Muerte de nuestro Señor a las 16:30h(Animación litúrgica: Antiguos Alumnos)
  • Sábado Santo (19 Abril) 
    • 11:00h - Ofrenda floral a la Esperanza de la Trinidad.
    • 15:30h - Estación de Penitencia. Hermandad de la Trinidad.
    • 22:00h - Vigilia Pascual. (Animación litúrgica: Salesianos Cooperadores)
    • 00:00h - Entrada Hermandad de la Trinidad.
  • Domingo de Resurrección (20 Abril) - Se suprime Eucaristía de las 9:30h.
    • 11:00h - Eucaristía de la Resurrección.
    • 12:00h - Eucaristía de la Resurrección. (Animación litúrgica: Hermandad)
    • 13:00h - Eucaristía de la Resurrección. (Animación litúrgica: Antiguos Alumnos)
    • 20:00h - Eucaristía de la Resurrección.


Equipo de Comunicación

Feria de Abril 2025

Información sobre la adquisición de invitaciones y Pescaíto


Toda la información también puede encontrarla en formato PDF en Información Feria 2025

TARJETAS DE FERIA

Las TARJETAS FERIA 2025 se podrán retirar en la Secretaría de la Asociación el miércoles 23 y jueves 24 de abril, de 19:00h a 22:00h.

Recomendamos a las personas que no quieran invitación de Pescaíto, retiren sus tarjeta de Feria el jueves 24. En caso de solo poder retirarlas el miércoles 23, le recomendamos que sea a partir de las 21:00h - 21:30h, para evitar la espera debido a la venta del Pescaíto.

No podrán retirarse tarjetas de Feria durante los días de Feria en la Caseta.

El precio de la TARJETA FERIA 2025 será de 120,00€ (4 invitaciones), el incremento es debido al cobro del IVA (21%). Este año, debido al aforo previsto, no se venderán tarjetas de Feria a personas que no sean Antiguos/as Alumnos/as Federados/as de nuestra Asociación. Serán imprescindibles para acceder a la caseta mediante su presentación al portero.

Para poder adquirir la misma será requisito imprescindible:

  • Ser socio de la Asociación desde al menos diciembre de 2024.
  • Tener abonada la cuota ordinaria correspondiente al presente año 2025.
  • No mantener deudas de ningún tipo con la Asociación.
Para posibilitar la adquisición de TARJETA FERIA 2025 a aquellos socios que, por motivos laborales o de otra índole, no puedan personarse en Secretaría en las fechas y horario indicado anteriormente, éstos podrán autorizar por escrito a otra persona (socia o no socia) para que las adquiera en su nombre.

Puede descargar un ejemplo de Delegación de Tarjeta Feria desde este enlace.
La Delegación de Pescaíto también será válida como autorización para el miércoles 23 de abril 
(ya que la compra de la Tarjeta de Feria es indispensable para poder obtener la invitación de Pescaíto, y por lo tanto, entendemos que el socio o socia es consciente que la persona delegada también va a obtener la Tarjeta Feria).

EL PESCAÍTO

El “Pescaíto” se servirá el lunes día 5 de mayo desde las 21:00 hasta las 00:30 horas. El precio del mismo es de 30,00€. Para su adquisición será imprescindible haber retirado y abonado previamente la TARJETA FERIA 2025. 

Las INVITACIONES DEL PESCAÍTO (nominales e intransferibles) se venderán solo presencialmente y estarán a la venta a partir del día miércoles 23 de abril en Secretaría de 19:00 a 22:00El primer miembro de la Junta que llegue, tras organizar todo lo necesario, abrirá nuestra Asociación para todas las personas que se encuentren esperando fuera. No podemos indicar la hora de apertura de nuestra Asociación.

Cada socio podrá adquirir como máximo 2 invitaciones: la propia y la de un acompañante. Por motivos de organización, estas invitaciones no admitirán su devolución una vez adquiridas, ni darán derecho al reembolso de su importe en el caso de que no puedan ser utilizadas finalmente por sus titulares. Debido al estricto número limitado de invitaciones (52 personas) se adjudicarán por riguroso orden de inscripción y abono. De estas 52 invitaciones, la Junta Local tendrá reservadas 4 (2 plazas para miembros de la Junta + 2 acompañantes) en concepto de organización y representación de la misma ese día.

Para posibilitar la adquisición de INVITACIONES DEL PESCAÍTO a aquellos socios que, por motivos laborales o de otra índole, no puedan personarse en Secretaría en las fechas y horario indicado anteriormente, éstos podrán autorizar por escrito a otra persona (socia o no socia) para que las adquiera en su nombre

Esta autorización deberá estar firmada e incluir los datos personales (nº DNI, nombre y apellidos) del socio que delega y la persona en la que lo hace, además de indicar si autoriza la compra de una sola invitación (para si mismo) o dos (para si mismo y acompañante). Será absolutamente imprescindible su presentación en Secretaría en el momento de la adquisición de las invitaciones, en caso contrario no se procederá a su venta. Solo se podrá ostentar y presentar una autorización como máximo por persona.

Puede descargar un ejemplo de Delegación de Pescaíto desde este enlace.

Para ser lo más eficaces posibles, por orden de llegada, el primer miembro de la Junta que llegue, solicitará a cada persona la siguiente información:
  • SOCIO:
    • Nombre y apellidos.
    • Si lleva acompañante
    • Si lleva autorización. En caso afirmativo, en ese momento, deberá indicar el nombre y apellidos del socio sobre el que trae la autorización, así como si trae acompañante el socio de la autorización. 
  • NO SOCIOS:
    • Deberá indicar el nombre y apellidos del socio sobre el que trae la autorización, así como si trae acompañante
La información que se dé a la llegada a la Asociación no podrá ser modificada, es decir, si un socio apunta que no irá con acompañante al Pescaíto, cuando haga la retirada de su invitación no podrá sacar ninguna invitación para acompañante. Esto permitirá a todas las persona que estén esperando conocer el número de asistentes y evitar esperas una vez que se supere el aforo. En caso de superar el número máximo de invitaciones, se le tomarán los datos para apuntarse en una posible lista de espera por si se produjera alguna baja de fuerza mayor.

El sitio asignado para la cena, solo se reservará hasta las 21:30, pasado este horario, quienes lleguen más tarde podrán ser reubicados en otro lugar disponible.

Con el fin de poder organizar adecuadamente la cena del “Pescaíto”, los socios que no participen en el mismo podrán acceder a la caseta a partir de la 00:30 de la madrugada del martes. Recordamos que es necesaria la presentación de las invitaciones al portero para poder acceder a la caseta.

TARJETAS MONEDERO

Los titulares de la TARJETA FERIA 2025 podrán optar a la compra de las TARJETAS MONEDERO (con valor de 100€) por 90€ cada una, suponiendo un 10% de descuento en las consumiciones del ambigú. No habrá límite de cantidad por socio.

Una vez adquiridas, las TARJETAS MONEDERO no serán, en ningún caso, objeto de reembolso o
devolución, ni total ni parcialmente, salvo causa de fuerza mayor.

Cada tarjeta irá identificada, por motivos de seguridad y control, con el número de socio del adquiriente, no estando limitado su uso por personas diferentes a éste como medio de pago.

Al abonar cada consumición, el personal de barra del ambigú marcará las casillas correspondientes al importe a pagar, devolviéndola a su poseedor en el caso de que quede saldo restante. Las tarjetas con su saldo agotado quedarán en posesión del responsable del ambigú para su control. El uso de las tarjetas-monedero como medio de pago no generará “vueltas” en dinero efectivo. La suma de las casillas utilizadas deberá corresponder al valor exacto o inferior de la consumición abonada, completando, en su caso, la cantidad a abonar con dinero efectivo.

El poseedor de la tarjeta-monedero es el único responsable de su utilización y conservación. No se procederá, en ningún caso, a su sustitución por pérdida, deterioro o cualquier otra causa. Cualquier marca, de cualquier tipo, producida en alguna de sus casillas, implicará siempre su consideración como “utilizada”, considerándose agotado el saldo correspondiente.

Cualquier circunstancia no recogida en estas instrucciones será resuelta por la Junta Local a su mejor criterio.

Las TARJETAS MONEDERO podrán retirarse en la Secretaría de la Asociación, el miércoles 23 y jueves 24 de abril, de 19:00 a 22:00 horas.


En resumen:

Miércoles 23 de Abril (19:00h-22:00h)

·      TARJETA FERIA 2025

·      INVITACIÓN PESCAÍTO

·      TARJETA MONEDERO

Jueves 24 de Abril (19:00h-22:00h)

·      TARJETA FERIA 2025

·      TARJETA MONEDERO


OTROS DATOS DE INTERÉS

El pago de la Tarjeta Monedero e Invitación para el Pescaíto, solo será posible en efectivo.

El horario de la caseta será desde las 12:00h del medio día hasta las 05:00h de la mañana.

El servicio de portería de la Caseta será ininterrumpido:
  • Lunes de Pescaíto: de 12:00 a 05:00
  • Martes a Sábado: 13:00 a 05:00
  • Domingo: 13:00 a 00:00
Recalcamos la importancia de tener invitaciones para poder acceder a la caseta.

Cualquier modificación o novedad la haremos llegar a todos los socios por los medios de comunicación habituales: blog, WhatsApp y redes sociales. Recuerda tener en tu agenda el número de difusión para recibir toda la información.

Contacto y/o dudas:
+34 601 38 46 43
secretaria@aaaadb-trinidad.org


Equipo de Comunicación

Revista Centro Abril 2025

 También en formato PDF en Revista Centro octubre 2025




Equipo de Comunicación

Entrevista a nuestro director de "La Pasión de Cristo" en esRadio

Os hacemos llegar la entrevista completa 🎙️ que ha tenido hoy nuestro director Valentín Trinidad en la emisora esRadio sobre el estreno de "La Pasión de Cristo" de este fin de semana en Sevilla 🤗.

También ha habido tiempo para hablar un poco sobre la historia y larga trayectoria que tiene nuestra obra por excelencia en Cuaresma, la cual llevamos desde 1947 representando en nuestro grupo de teatro ❤️




Equipo de Comunicación

Formación del nuevo Consejo General de la Congregación Salesiana

El sábado 29 daba por finalizada la elección de todos los miembros del Consejo General de los Salesianos de Don Bosco. Entre los consejeros, el español, Juan Carlos Pérez Godoy, reelegido regional para la Región Mediterránea

El viernes 28 de marzo, una vez elegido Stefano Martoglio como vicario del Rector mayor tuvieron lugar las elecciones de los consejeros de Sector: Formación. Pastoral Juvenil, Misiones y Comunicación. Y el Ecónomo General.

“Cuando las decisiones se han tomado, estamos llamados a acogerlas con fe y esperanza”: este es un pasaje de la homilía del padre Ivo Coelho, Consejero General para la Formación (2014-2025), durante la celebración eucarística al inicio de la jornada del 28 de marzo del 29º Capítulo General, en Turín.


Los consejeros elegidos fueron

Consejeros de Sector

Silvio Roggia, consejero mundial para la Formación. Salesiano italiano, originario del Piamonte, como Don Bosco, nacido el 4 de julio de 1963 en Novello, en la provincia de Cuneo, diócesis de Alba. En 1982 ingresó al noviciado de Pinerolo-Monteoliveto, donde emitió los primeros votos el 8 de septiembre de 1983, y el  5 de mayo de 1989, los votos perpetuos, en Turín.

Rafael Berjarano Rivera, consejero mundial para la Pastoral Juvenil. Salesiano de la Inspectoría “San Luis Bertrán” de Colombia-Medellín (COM), nació el 1º de diciembre de 1977 en Buga, Colombia, y es el segundo de tres hijos de Carlos Humberto Bejarano y Dioselina Rivera. Después de sus estudios en el Instituto “San Juan Bosco” de Cali, inició el camino salesiano en el prenoviciado de Rionegro (1995), continuando con el noviciado en La Ceja (1996), donde emitió la primera profesión religiosa el 24 de enero de 1997. Luego, emitió la profesión perpetua el 12 de enero de 2003 en Medellín, y fue ordenado sacerdote el 2 de diciembre de 2006, en Cali.

Fidel María Orendain, consejero mundial para la Comunicación. Salesiano filipino, nació el 24 de abril de 1965 en Manila y actualmente tiene cincuenta y nueve años. Realizó el noviciado salesiano en Canlubang entre 1984 y 1985, emitiendo su primera profesión el 1° de abril de 1985. Emitió los votos perpetuos el 24 de marzo de 1993 en Parañaque y fue ordenado presbítero el 8 de diciembre de 1993, también en Parañaque.

Jorge Mario Crisafulli, consejero mundial para las Misiones. Nació el 19 de marzo de 1961 en Bahía Blanca, Argentina, hijo de Salvatore Crisafulli y Gladia Gamberini. Ingresó posteriormente al noviciado “San Miguel” de La Plata, donde emitió los primeros votos religiosos el 31 de enero de 1980, y seis años después, en 1986, los votos perpetuos, en Junín de los Andes. Fue ordenado sacerdote en Bahía Blanca el 5 de mayo de 1990.

Gabriel Stawowy, Ecónomo General. Nació el día de Navidad de 1966 en Miedźna, diócesis de Katowice, Polonia, hijo de Teofil Stawowy y Malgarzata Niesyto. Ingresó en el noviciado salesiano de Kopiec en 1984 y emitió sus primeros votos el 22 de agosto de 1985. Emitió los votos perpetuos el 10 de agosto de 1991 en Rumia, y fue ordenado sacerdote el 16 de junio de 1995 en Cracovia.

Consejeros Regionales

Ya el sábado 29 se daba paso a la elección de los consejeros para las diferentes regiones, entre los que se encuentra el español, Juan Carlos Pérez Godoy.

Héctor Gabriel Romero, reelegido consejero Regional para América Cono Sur. Nacido el 10 de septiembre de 1971 en San Miguel de Tucumán, Argentina, el P. Romero comenzó su camino salesiano en el noviciado de La Plata, donde realizó su primera profesión el 31 de enero de 1991. Continuó su formación y realizó su profesión perpetua el 5 de octubre de 1996, comprometiéndose plenamente con la misión salesiana. Fue ordenado sacerdote el 11 de diciembre de 1999, en Córdoba, marcando el inicio oficial de su ministerio pastoral.

Michael Biju, reelegido consejero Regional para Asia Sur. Nacido el 19 de marzo de 1970, en Idukki, India, el P. Biju comenzó su camino salesiano en el noviciado de Shillong, donde profesó sus primeros votos el 20 de marzo de 1988. Emitió sus votos perpetuos el 24 de mayo de 1996, en Shillong, y fue ordenado sacerdote el 5 de enero de 1999, en Moolamattam.

William Matthews, elegido consejero regional para Asia Este- Oceanía. Nacido el 3 de junio de 1971 en Mandalay, Myanmar, el P. Matthews creció en la Parroquia Salesiana de San José, donde se fomentaron su fe y vocación. En 1991, tras completar sus estudios secundarios, ingresó en el Aspirantado Nazareth en Anisakan, dando sus primeros pasos hacia la vida salesiana. En 1995, el P. Matthews reingresó a los Salesianos en Melbourne, Australia, y el 31 de enero de 1997 realizó su primera profesión en Lysterfield. Emitió su profesión perpetua el 29 de noviembre de 2003 en Ferntree Gully, Melbourne. Su formación en el posnoviciado se llevó a cabo en Melbourne (Lysterfield, Oakleigh), seguida de su tirocinio en Gawler y Ferntree Gully. Posteriormente, completó sus estudios de teología en el Centro de Teología Católica de Melbourne en 2004.

Hugo Orozco Sánchez, reelegido como consejero Regional para la Región Interamérica. Nacido el 30 de julio de 1968 en San Luis de Potosí, México, el P. Orozco inició su camino salesiano entrando al noviciado de Chula Vista y realizando su primera profesión el 16 de agosto de 1989 en Tlaquepaque. Más tarde realizó su profesión perpetua el 10 de septiembre de 1995 y fue ordenado sacerdote el 15 de marzo de 1997 en San Pedro de Tlaquepaque.

Roman Jachimowicz, reelegido consejero regional para Europa Centro y Norte. Nacido el 13 de noviembre de 1967 en Gorzów Wlkp, Polonia, el P. Jachimowicz ingresó en la Congregación Salesiana y realizó su noviciado en Swobnica, donde profesó sus primeros votos el 22 de agosto de 1987. Profesó sus votos perpetuos el 31 de julio de 1993 en Rumia, y fue ordenado sacerdote el 25 de mayo de 1995 en Ląd.  Más información sobre Roman Jachimowicz.

Juan Carlos Pérez Godoy, reelegido consejero regional para la Región Mediterránea. Nacido el 5 de noviembre de 1959 en Burguillos, España, el P. Pérez Godoy inició su camino salesiano con su primera profesión el 8 de septiembre de 1978, seguida de sus votos perpetuos el 15 de agosto de 1984. Fue ordenado sacerdote el 5 de junio de 1987.

Alphonse Owoudou elegido consejero Regional para África Central y Occidental. Alphonse Owoudou nació en Ebolowa, Camerún, el 30 de abril de 1969. Su camino salesiano comenzó con su noviciado en Lomé, Togo, de 1989 a 1990. Hizo su profesión perpetua el 9 de agosto de 1997 en Yaundé y fue ordenado sacerdote el 11 de julio de 1999.

Innocent Bizimana, elegido consejero Regional para África Este y Sur.  Nació el 25 de marzo de 1969 en Musha-Rwamagana, Ruanda. Realizó su noviciado en Kansebula, República Democrática del Congo, entre 1993 y 1994, donde emitió su primera profesión el 24 de agosto de 1994. Continuó su formación en Kansebula y luego en Madagascar, donde renovó su profesión año tras año, primero en Tulear, luego en Antsirabe e Ivato. Hizo su profesión perpetua en Fianarantsoa en 2001, donde fue ordenado sacerdote dos años después, el 9 de agosto de 2003.

La asamblea expresó su gratitud a los consejeros salientes con las palabras del Rector Mayor, Don Fabio Attard, quien en nombre de todos los capitulares reconoció la importancia de su servicio. El largo e intenso aplauso de la sala confirmó el juicio y expresó el afecto hacia sus personas.

Fuente y más información en: Salesianos - Formación del nuevo Consejo General de la Congregación Salesiana


Equipo de Comunicación

P. Juan Carlos Pérez Godoy, Consejero Regional para la Región Mediterránea

El 29º Capítulo General de la Congregación Salesiana ha reelegido al P. Juan Carlos Pérez Godoy como Consejero Regional para la Región Mediterránea, reafirmando su liderazgo y dedicación a la misión salesiana en esta área

Con una amplia experiencia en pastoral juvenil, educación y liderazgo, el P. Pérez Godoy continuará guiando y fortaleciendo los esfuerzos salesianos en la región.

Nacido el 5 de noviembre de 1959 en Burguillos, España, el P. Pérez Godoy inició su camino salesiano con su primera profesión el 8 de septiembre de 1978, seguida de sus votos perpetuos el 15 de agosto de 1984. Fue ordenado sacerdote el 5 de junio de 1987. Sus logros académicos incluyen una Licenciatura en Ciencias Eclesiásticas y un Máster en Pastoral Juvenil y Catequética, complementados con estudios especializados en teología, catequética y educación.

A lo largo de los años, el P. Pérez Godoy ha ocupado numerosos cargos clave de liderazgo dentro de la Congregación Salesiana. Ha sido Consejero Inspectorial, Vicario Inspectorial y Delegado Inspectorial para la Pastoral Juvenil. También fue Rector del Centro de Estudios Catequéticos, Director de la Escuela de Tiempo Libre Don Bosco en Andalucía e Inspector de la Provincia de Sevilla (2000–2006). Entre 2014 y 2020, lideró con distinción la Provincia de España-Santiago el Mayor (SSM).


Más allá de sus funciones dentro de la Congregación Salesiana, el P. Pérez Godoy ha realizado contribuciones significativas en un ámbito más amplio. Fue Presidente de Escuelas Católicas de Andalucía (2002–2006) y Presidente Nacional de Escuelas Católicas de España (2015–2020), demostrando su compromiso con la educación católica y su impacto en los jóvenes.

Fluido en español, italiano, francés y portugués, el P. Pérez Godoy aporta una rica perspectiva multicultural a su liderazgo. Su reelección como Consejero Regional para la Región Mediterránea subraya la confianza depositada en su visión y experiencia.

A medida que continúa su misión, se espera que el liderazgo del P. Pérez Godoy impulse aún más las iniciativas salesianas en formación juvenil, educación y evangelización, asegurando que el espíritu de Don Bosco permanezca vivo e impactante en la región mediterránea.

Fuente: El P. Juan Carlos Pérez Godoy reelegido como Consejero Regional para la Región Mediterránea


Equipo de Comunicación

Don Stefano Martoglio, Vicario del Rector Mayor

El 29º Capítulo General de la Sociedad de San Francisco de Sales eligió a don Stefano Martoglio como Vicario del Rector Mayor, confirmándolo en el cargo que ya le había sido confiado por el capítulo anterior

La elección tuvo lugar a las 10:45 del pasado 26 de marzo, y un largo y cálido aplauso en el Teatro Grande de Valdocco acogió el resultado de la votación.

Según las Constituciones Salesianas, el Vicario es el primer colaborador del Rector Mayor en el gobierno de la Sociedad y tiene potestad ordinaria vicaria. Actúa en lugar del Rector Mayor cuando este está ausente o impedido. Se le encomienda especialmente el cuidado de la vida y la disciplina religiosa.

Don Stefano Martoglio nació el 30 de noviembre de 1965 en Turín y actualmente tiene 59 años. Ingresó en 1984 al Noviciado "Monteoliveto" de Pinerolo y emitió sus primeros votos en la Basílica de María Auxiliadora en Turín el 8 de septiembre de 1985, y sus votos perpetuos el 27 de septiembre de 1992 en Castelnuovo Don Bosco. Fue ordenado sacerdote en Turín el 11 de junio de 1994.

Sirvió a la comunidad salesiana como Consejero de la obra de Pinerolo y de la obra San Domingo Savio de Valdocco, antes de convertirse, en 2004, en el Director de la Casa Madre de la Congregación, también en Valdocco.

En 2008, fue nombrado Superior de la Circunscripción Especial de Piamonte y Valle de Aosta (ICP).

Participó en el 25º Capítulo General y formó parte de la comisión precapitular del 27º Capítulo General.

Fue el 27º Capítulo General de 2014 el que lo llevó por primera vez al Consejo General, eligiéndolo como Consejero para la nueva Región Mediterránea, creada por ese Capítulo a través de la fusión de las dos Regiones anteriores, Italia-Oriente Medio y Europa Occidental.

En el 28º Capítulo General de 2020, fue elegido por primera vez Vicario del Rector Mayor, y en virtud de este cargo, dirigió la Congregación Salesiana desde el 17 de agosto de 2024 hasta este Capítulo General, de acuerdo con los tiempos acordados por la Santa Sede tras el nombramiento del Rector Mayor Ángel Fernández Artime como Cardenal.

Fuente: Don Stefano Martoglio confirmado como Vicario del Rector Mayor


Equipo de Comunicación

Don Fabio Attard, nuevo Rector Mayor

El 29.º Capítulo General de la Sociedad de San Francisco de Sales eligió el pasado 25 de marzo al nuevo Rector Mayor, el padre Fabio Attard

Según las Constituciones salesianas, «el Rector Mayor, superior de la Sociedad Salesiana, es el Sucesor de Don Bosco, el padre y el centro de unidad de la Familia Salesiana», y ejercerá durante seis años el gobierno y la animación de la Congregación, hasta el siguiente Capítulo General.

Es el 11° sucesor de Don Bosco, llamado a guiar la Congregación Salesiana y a continuar su carisma al servicio de los jóvenes, especialmente de los más pobres y vulnerables, en ciento treinta y seis naciones del mundo.


Es la primera ocasión en la que se elige a un Rector Mayor que no participaba en el Capítulo General, por lo que la profesión de fe al aceptar el cargo y el saludo de los capitulares y de la Madre General de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas), se realizaría a lo largo del día, cuando el nuevo Rector Mayor llegara a Turín.

En la tarde del 25 de marzo, tras su llegada desde Roma a Turín, el nuevo Rector Mayor fue recibido y saludado calurosamente. Siguió el acto formal de la profesión de fe, el momento más solemne e institucional. Posteriormente, el padre Attard pronunció su primer discurso, señalando perspectivas e ideas a seguir. Al día siguiente de su elección, el padre Attard celebró además su primera misa como Rector Mayor en la Basílica de María Auxiliadora en Valdocco, Turín.


Os dejamos la galería de fotos de CG29-Capitulares españoles

    ¿Quiénes fueron, antes que él, rectores mayores?

    Don Miguel Rua, fue el primer sucesor de Don Bosco y fue Rector Mayor desde 1888 hasta 1910.

    Después de él:
    • Don Paolo Albera  (1910-1921)
    • Don Filippo Rinaldi  (1922-1931)
    • Don Pietro Ricaldone  (1932-1951
    • Don Renato Ziggiotti  (1952-1965)
    • Don Luigi Ricceri (1965-1977)
    • Don Egidio Viganò (1977-1995)
    • Don Juan E. Vecchi (1996-2002)
    • Don Pascual Chávez Villanueva (2002-2014)
    • Don Ángel Fernández Artime  (2014-2024).


    Fuentes:


    Equipo de Comunicación

    Asamblea Federal 2025 (Córdoba)

    Enlaces de referencia de todo lo que aconteció la VI Asamblea Federal, organizada este año por la Asociación de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Córdoba


    A continuación os dejamos algunas entradas del blog de la Federación Regional:


    Equipo de Comunicación

    Reunión Feria de Abril 2025 (26 Marzo 21:00h)

    Os animamos a participar en la próxima reunión de Feria 2025. Tendrá lugar el miércoles 26 de marzo a las 21:00h en nuestra Asociación.

    Nos gustaría escuchar vuestra opinión sobre el año pasado para poder mejorar en éste. También presentaremos:

    • Precio de las invitaciones
    • Mejoras que tenemos planteadas en nuestra caseta para este año
    • Día de recogida de material del almacén
    • Días de montaje y desmontaje
    • Otras cuestiones

    Adicionalmente, remarcaremos la importancia que tiene este año la ayuda de los socios/as en el montaje y desmontaje de nuestra Caseta. Recordamos que todos/as queremos ver nuestra Caseta reluciente y lo más bonita posible, y para ello necesitamos de la máxima ayuda posible.

    ¡Os esperamos!

    Equipo de Comunicación.

    Gira de La Pasión de Cristo 2025

    ¡Comienza la gira de La Pasión de Cristo 2025!

    Este fin de semana pasado arrancamos en Paradas con un estreno que no pudo ser mejor: aforo completo, un público entregado y nuestro grupo brillando al nivel de cualquier compañía profesional.

    Desde primera hora de la mañana, nuestro equipo técnico estuvo trabajando para que todo estuviera perfecto. Por la tarde, el elenco llegó con muchísima ilusión, listo para darlo todo en el escenario. Fue una función llena de emoción, nervios y mucha concentración… ¡y solo es el principio!

    📍 Paradas en nuestra gira:

    ➡️ Sábado 8 de marzo – Paradas

    ➡️ Sábado 15 de marzo – Lora del Río

    ➡️ Domingo 23 de marzo – Cantillana

    ➡️ Sábado 29 de marzo – Utrera

    🎭 Y en abril, gran estreno en nuestra ciudad:

    📅 Viernes 4 de abril – 20:00 h

    📅 Sábado 5 de abril – 17:00 h y 20:00 h

    Entradas disponibles en: Giglon o faranduladonbosco.org


    ¡Queremos tu ayuda! 📸

    Si ves nuestra publicidad en marquesinas o pantallas de autobuses, hazle una foto y cuéntanos por Whatsapp en qué línea o parada la has encontrado 😊


    📰 También salimos en:

    Otras noticias de referencia:

    Seguimos trabajando con pasión para que esta gira sea inolvidable. ¡Nos vemos en el teatro!


    Equipo de Comunicación