Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas

El Proyecto Educativo Pastoral Salesiano (PEPS) de nuestra Casa

Recuerda que el próximo sábado 3 de diciembre nuestra Casa de la Trinidad se reune para profundizar en la elaboración del PEPS


La jornada, a la que estamos todos invitados, nos ayudará a avanzar en la elaboración de un proyecto que marcará las líneas de accion de nuestra Casa de la Trinidad durante los próximos años.

El horario:

  • 10:30 Acogida y café
  • 11:00 Oración
  • 11:15 Presentación del trabajo
  • 13:15 Eucaristía
  • 14:30 Comida

Existe la posibilidad de quedarse a comer por lo que habría que inscribirse aquí para dimensionar los espacios.


El final de fiesta corre a cargo de la Asociación de Salesianos Cooperadores Provincial ya que por la tarde representa en nuestro teatro María Auxiliadora el musical Getsemaní (dos funciones 17:00 y 20:00 h.) destinando los beneficios para el proyecto APRES.

No te quedes sin entradas. cómpralas aquí.

Prepárate para la Pascua

Tras la reunión del Consejo de la CEP del pasado 17 de febrero os dejamos la oferta formativa que ofrece nuestra Casa de la Trinidad para preparar la Pascua del Señor

La Cuaresma que comenzamos el pasado miércoles 17 de febrero nos deja por delante el tiempo litúrgico de conversión para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados pero también de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.

Nuestra Casa de la Trinidad ha preparado varios momentos para que puedas elegir el o los que más te apetezcan y se acerquen a tus inquietudes y disponibilidad.

Os dejo unas palabras de invitación del Director de la Casa

Estimados miembros de nuestra Comunidad Educativo-Pastoral:
Dios os bendiga y nuestra Madre Auxiliadora os proteja.
El pasado miércoles 17 de febrero hemos comenzado la Cuaresma, el tiempo litúrgico que nos prepara a la celebración de la Pascua.
Como en años anteriores queremos sentirnos comunidad y, por tanto, redoblar nuestro compromiso en la vivencia comunitaria de este tiempo de intensa carga espiritual.
Os invito a participar en las diversas actividades organizadas por todos los grupos de nuestra CEP. Nuestra identidad apostólica reclama de todos y cada uno nosotros nuestro compromiso de evangelizar a tiempo y a destiempo. Este año la pandemia nos invita a poner en juego nuestra creatividad y todos los medios a nuestra disposición, particularmente los informáticos.
Me permito informar de todas las iniciativas que han programado los diversos grupos que componen nuestra CEP:

RETIROS Y EJERCICIOS ESPIRITUALES

  • Sáb 6/mar - Retiro online organizado por SS.CC. Predica: Rafael Sánchez Cazorla, sdb
  • Sáb 6/mar - Retiro online para jóvenes. Predica Marcos Romero, sdb.
  • Dom 7/mar - Retiro presencial para jóvenes de Sal Terrae (en Salesianos Trinidad)
  • Sáb 13/mar - Retiro online organizado por SS.CC. Predica: Mamen Santiago, FMA
  • Sáb 20/mar - Retiro presencial CEP Salesianos Trinidad. Predica: Francisco Ruiz, sdb

CELEBRACIONES Y ACTOS DE PIEDAD

  • Mié 17/feb - Miércoles de Ceniza
  • Mié 17/feb - Viacrucis Hermandad de la Trinidad
  • Dom 28/feb - Acto de veneración al Cristo de las Cinco Llagas
  • 2-7/mar - Quinario y función principal al Cristo de las Cinco Llagas
  • Todos los viernes a las 19:00h - Celebración del viacrucis (presencial y online)

FORMACIÓN

  • Charlas Cuaresmales - 20 meditaciones online en el Canal Youtube. 

ACTIVIDADES Y CONCURSOS

  • Concurso de Pregones de Semana Santa: Organiza AMPA Pedro Ricaldone.
  • Concurso Quiz sobre Semana Santa: Organiza AMPA Pedro Ricaldone. (más información próximamente)

CELEBRACIONES

  • Domingo de Ramos - Celebración de los Ramos (11:45 y 13:00h) 
  • Jueves Santo - Celebración de la Cena del Señor (19:00h) 
  • Viernes Santo - Durante la mañana habrá turnos de adoración ante el Monumento. 
  • Viernes Santo - Celebración de la Pasión del Señor (19:00h)
  • Sábado Santo - Acto de piedad de la Hermandad (17:00h) 
  • Sábado Santo - Celebración de la Vigilia Pascual (20:00h)
  • Domingo de Resurrección - Misas a las 9:30; 11:00; 12:00; 13:00 y 20:00h

 PASCUA URBANA (del jueves Santo al Sábado Santo)

  • Modalidad A - Todo online y celebración presencial
  • Modalidad B - Online, reunión y celebración presenciales.

 

 Conforme se acerquen las fechas iremos dando más inforamción 

Fernando J. Claros,
Presidente

Formación próximo 14 de marzo


El próximo sábado 14 de marzo tendremos formación en nuestra Asociación.

Será una charla y exposición a cargo de Andrés Torrejón y Luis Maqueda, que nos mostrarán su trabajo en el campo de la pintura y de la restauración.

Además contaremos con una modesta barra para amenizar el momento tras la formación.
¡Anímate a venir a venir!

Aguinaldo del Rector Mayor 2020

Dedica quince minutos a escuchar este vídeo sobre el Aguinaldo que el Rector Mayor nos regala para este 2020

AGUINALDO 2020
BUENOS CRISTIANOS Y HONRADOS CIUDADANOS
Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo (Mt 6,10)



Creo, sinceramente, que necesitamos en nuestra Familia Salesiana, [...] poner la mirada sobre aquellos aspectos que tienen que ver con la formación del creyente y del ciudadano.
Don Ángel Fernández Artime, Rector Mayor


Por si quieres profundizar más el mensaje... lee o descarga

Formativa: ¿Te atreves a llevar una vida creativa?


El próximo martes 23 de abril tendremos la primera charla formativa programada por esta vocalía.

El ponente será Javier Medina, psicopedagogo, experto en gestión emocional y miembro de la familia salesiana, formando parte del grupo de Cooperadores y del Centro Juvenil Adelante.

La charla será el martes 23 de abril, a las 20:00h, en nuestra Asociación.

¡Os esperamos!

Ana Tenorio,
Vocal de formación.





La Sábana Santa

Nos hacemos eco de una actividad formativa programada por la Asociación de María Auxiliadora (ADMA). Tratará sobre la Sábana Santa y será una conferencia de Don Antonio Petit Gancedo.

Tendrá lugar mañana 28 de Marzo a las 18:30h en la Sala de Audiovisuales del Colegio Salesiano de la Trinidad. 




Desde ADMA nos invitan a todos los socios y socias que queramos asistir, ¿te lo vas a perder?


Marta León,
Comunicación.

Ven a conocer APRES

La coordinadora del APRES viene a presentarnos el proyecto el jueves 17 de enero

Como ya sabéis, la Casa de la Trinidad ha comenzado con ilusión el Proyecto de atención psicosocial para niños y adolescentes en grave riesgo social (APRES) y queremos que lo conozcas de primera mano por eso hemos invitado a Matilde Pérez Paz (Mati), su coordinadora, para que nos lo presente.


La cita es el jueves 17 de enero a las20:30h. No te pierdas esta oportunidad de conocer el proyecto y las formas de participar en el mismo.

¡Os esperamos!

José Luis Osorno,
Vocal de Formación

Visita a los enfermos

Estimados socios y simpatizantes:

El motivo de esta entrada en nuestro blog no es otra que informaros que desde la Vocalía de Formación y a instancia de su vocal José Luis Osorno, se ha propuesto a la Junta Directiva la creación de un grupo de visita a los enfermos.

En ocasiones, y por desgracia cada vez más frecuentemente, tenemos dentro de nuestros asociados y simpatizantes personas que sufren enfermedad, soledad, momentos complicados, que de alguna forma necesitan de personas que les acompañen en esos momentos difíciles. A veces por los avatares de la vida cotidiana no somos consiente de estas circunstancias y pasan desapercibidas para nuestra Asociación.

Es por ello que esta Junta Directiva vio con muy buenos ojos esta iniciativa, no novedosa por otra parte, y quiere potenciar esta actividad. Por ello os adjuntamos en esta entrada la carta en la cual nuestro Vocal José Luis Osorno nos invita a participar en ella con la intención de que sea un grupo abierto y participativo al frente del cual estará José Luis para coordinar las visitas.

Esperando que esta iniciativa sea del interés de muchos, recibid un fuerte abrazo.

Juan Ramón Leal,
Presidente
Antiguos alumnos visitan a don Rafael Mata, convaleciente tras un accidente en 1982

VISITA A LOS  ENFERMOS
La práctica de las obras de misericordia complementa la formación de todo cristiano en su espíritu de evangelización, compartiendo con nuestros semejantes momentos generalmente delicados en su tránsito por el mundo. La visita a los enfermos, impedidos, hospitalizados y aquellos que padecen soledad, ha sido un testimonio de solidaridad que muestra un aspecto muy positivo de nuestra misión como Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco.

Esta actividad, si releemos nuestra historia, puede comprobarse que se hacía de una manera muy habitual hace algunos años, y aunque hoy también suele hacerse de forma más individual, esta junta directiva quisiera que la asociación contara con un grupo que en nombre de todos se mostrara dispuesto a compartir con los más necesitados, visitándoles y conversando con las personas que así lo necesiten.

Si estás dispuesto a participar en esta iniciativa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, podríamos hacer mucho bien.

José Luis Osorno,
Vocal de Formación y Piedad

La Virgen en la vida de Mamá Margarita, por don Luis Cornello

Don Luis Cornello nos habla de La Virgen en la vida de Mamá Margarita el próximo jueves 11 de mayo a las 20:30h en la Asociación. No te lo pierdas.
Con motivo del mes de mayo, preparamos un nuevo momento de formación dirigido a todos los socios, familiares y amigos en el que don Luis Cornello destacará los aspectos más importantes de la devoción a María Auxiliadora que profesaba la madre de Don Bosco.

José Luis Osorno,
Formación

Los comienzos de la Casa

125 años de presencia salesiana en la Trinidad, por Eduardo Arellano

Cumpliendo el previsto programa de charlas formativas, en el día de ayer 20/04/2017, nuestro asociado Eduardo Arellano Velázquez nos habló de los “125 años de presencia salesiana en Sevilla Trinidad”.

Debidamente documentado, Eduardo nos fue exponiendo de forma ordenada y sencilla, cómo los salesianos don Francisco Atzeni y don Pedro Ricaldone, con el permiso del Arzobispo de Sevilla, comenzaron a desplazarse desde Utrera los domingos para organizar un oratorio en el barrio trinitario, y con posterioridad afincarse definitivamente en el año 1893 en nuestra casa de Sevilla Trinidad.

Agradecemos a Eduardo el trabajo documental realizado, que nos ha permitido conocer más detalladamente los inicios de la obra salesiana en nuestra ciudad. ¡Gracias!

José Luis Osorno,
Formación

Llegaron hace 125 años

Eduardo Arellano nos habla de la llegada de los salesianos a la Trinidad este jueves 20 de abril

Conoce algo de la historia de los comienzos de la Casa de la Trinidad a finales del sXIX.

Título: 125 años de presencia salesiana en Sevilla Trinidad
Ponente: Eduardo Manuel Arellano Velázquez
Lugar: Asociación
Día: jueves, 20 de abril
Hora: 20:30 h

José Luis Osorno,
Vocal de Formación

125 años de presencia salesiana

En 2017, el colegio Salesiano de la Santísima Trinidad cumple 125 años desde la llegada de los primeros salesianos.

Con ese motivo, la reunión formativa de este mes de abril, que estará a cargo de nuestro socio Eduardo Arellano Velázquez, tendrá como tema
125 años de presencia salesiana en Sevilla Trinidad

¡No te la pierdas!

José Luis Osorno,
Vocal de Formación

SOMOS Familia Salesiana n. 15 (abril/17)


Nos llega un nuevo número de la revista SOMOS Familia Salesiana, publicación de carácter mensual que pretende darnos sencillas pautas para nuestra identidad salesina y tenernos informados de las actividades que ha realizado la Familia Salesiana (FS) junto a las que se van a realizar.

La revista abre con una entrevista a Manuel Hurtado, salesiano que vive en la Comunidad Bartolomé Blanco en la que podemos conocer algo de su historia vocacional.

El momento de formación lo dedica a reflexionar sobre el capítulo VII de la exhortación del amor en la familia AMORIS LAETITIA.

Distintas informaciónes de actividades en nuestra Inspectoría, entre la que se destaca AGNUS DEI, completan junto a un calendario para el mes de abril esta sencilla publicación.

¡Disfrútala!

Nota: Todos los número de la revista están disponibles en esta página de la web Inspectorial.

Retiro de Cuaresma

El sábado 25, la Familia Salesiana de la Trinidad celebra el Retiro de Cuaresma.


A las 17:00h comenzará este sencillo encuentro donde prepararte adecuadamente para la celebración de la Pascua.

Al finalizar, si aun no la has visto, es buen momento para asistir a la cuarta representación de AGNUS DEI...

Fernando J. Claros
Información y comunicación

La misa, por José Miguel Núñez

Interesante reflexión de José Miguel Núñez, sdb (@jmnunezsdb) en su blog Vivir de otra manera
La misa
José Miguel Núñez
en Vivir de otra manera


“La laicidad no significa 'café para nadie' porque a mí no me gusta el café"

Yo no soy de los que ven la misa en la 2 de televisión española. Aunque sé que cada domingo son muchas las personas que se sientan ante la pantalla para seguir el rito de la Eucaristía y sentirse en comunión con Cristo y con su Iglesia a pesar de estar impedidos, enfermos o simplemente al abrigo de un día en el que las inclemencias del tiempo les dificulta desplazarse por razones de edad o problemas de movilidad. Mis padres, sin ir mas lejos, son parte de esta audiencia.

Podemos ha movido las aguas estos días con su proposición de ley para que RTVE elimine el programa de la parrilla dominical. Las razones de tal sinrazón: el discurso vano de la laicidad, la aconfesionalidad del estado o el desplazamiento de lo religioso del espacio público. Lo que Podemos no dirá nunca es el verdadero motivo: su ideológica miopía.

Creo, en efecto, que los motivos de su desvarío son ideológicos. Y bien es sabido que la ideología convierte en miopes a los que la practican porque solo ven por el tamiz del pensamiento único que distorsiona la realidad y la pliega a los propios intereses, cueste lo que cueste.

¿A quién molesta la misa de la 2? Solo a aquellos que quieren arremeter contra la Iglesia católica por un enconamiento atávico e irracional y que sueñan con hacernos arder al grito de soflamas de otros tiempos. O de ayer. No hace mucho Rita Maestre – hoy portavoz del gobierno municipal de Madrid donde gobierna Podemos – las coreaba a pecho descubierto en la Complutense.

La miope ideología les impide pensar más allá de brazos en alto y arengas pseudo-revolucionarias vociferando eslóganes manidos...
(Sigue leyendo en Vivir cada día)

Sobre "La familia"

La segunda de las charlas formativas organizada en este 2017 tendrá "La Familia" como eje central 

Jesús García, padre de familia y educador nos traerá el jueves 23 de febrero a las 20:30h, una charla cercana sobre la educación familiar como provocación u oportunidad.


Recuerda:
La educación familiar como provocación u oportunidad
Ponente: Jesús García
Día: jueves 23/feb, 20:30h
Lugar: Asociación

José Luis Osorno,
Vocal de formación

Acercándonos a Don Bosco, jueves 26/ene

Recuerda que hoy, jueves 26/ene a las 20:30h podremos escuchar a don Rosendo Alabau (sdb), Secretario Inspectorial, hablarnos sobre Don Bosco. Te esperamos.



Acercándonos a Don Bosco

Una aproximación a Don Bosco a través de las Memorias del Oratorio

Antes de comenzar el Triduo en honor de nuestro fundador San Juan Bosco, os recordamos que el próximo jueves día 26 de enero a las 20:30h, en nuestra Asociación, tendremos la oportunidad de oír a don Rosendo Alabau (sdb), Secretario Inspectorial, sobre otra manera de ver a Don Bosco, basado fundamentalmente en las Memorias del Oratorio.

Por el interés de dicho tema, os animo a participar de este momento de formación todos a la citada charla formativa, que nos permitirá conocer aún mejor a nestro Fundador.

José Luis Osorno,
Vocal de Formación 

¿Quién dijo que todo está perdido?, por José Miguel Núñez

José Miguel Núñez, sdb (@jmnunezsdb) trae en su blog Vivir de otra manera su última reflexión del año.
¿Quién dijo que todo está perdido?
José Miguel Núñez
en Vivir de otra manera


Os doy una señal: encontraréis un niño envuelto en pañales…” (Lc 2, 12)

¿Quién dijo que todo está perdido? Queda intacto el corazón; y aunque al mundo le duelen las entrañas, es allí donde habita Dios-nuestra-justicia y con una luz nueva matiza la desolación y el dolor haciendo nacer la esperanza.

¿Quién dijo que todo está perdido? Late aún con fuerza el corazón; y aunque hay lágrimas en los ojos, es Dios-el-príncipe-de-la-paz que hace salir el sol sobre buenos y malos, el que arrancará en algún momento la cizaña separando el trigo maltratado, para amasar el pan blanco y tierno de la justicia para todos.

¿Quién dijo que todo está perdido? Sigue amando intensamente el corazón; y aunque se hace duro el camino, Dios-con-nosotros que coge el paso de la historia, es quien nos señala el único camino para ser felices: amar sin condiciones, amar hasta el extremo, amar hasta el dolor de un abrazo desmedido.

¿Quién dijo que todo está perdido? Todavía abriga la vida el corazón; y aunque hace frio ahí fuera, Dios-que-nos-lleva-como-en-alas-de-águila nos tiene tatuados en la palma de su mano y nos susurra que el mal no prevalecerá porque la última palabra la tiene la verdad.

¿Quién dijo que todo está perdido? Es momento de poner en juego el corazón; y aunque a veces la realidad es obscena, Dios-hombre-para-los-demás, que en Jesús de Nazaret ha abierto sendas de liberación, ha vencido a la oscuridad y a la muerte y nos asegura que el futuro es Cristo.

¿Quién dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón.

La tarde de la nochebuena, por José Miguel Núñez

José Miguel Núñez, sdb (@jmnunezsdb) trae en su blog Vivir de otra manera una reflexión sobre su tarde de nochebuena...
La tarde de nochebuena
José Miguel Núñez
en Vivir de otra manera


No puedo evitar que un sentimiento de nostalgia me invada cada año la tarde de la Nochebuena. No sé describir muy bien lo que siento. Pero el recuerdo de tantas personas importantes en tu vida, de los momentos compartidos y el calor de los tuyos se hacen sentir más intensamente en días como hoy en los que el tiempo parece pararse un instante.

La tarde de la nochebuena me evoca siempre la lumbre en la casa de los abuelos, el bullicio de gente arremolinada en torno a los fogones o a una bandeja de polvorones con una copita de aguardiente ofrecida a todo el pasaba a desear felices pascuas. Hace tiempo que pasó. Pero no dejo de pensar cada año en las navidades de mi infancia. Las recuerdo con muchos matices que hoy saben de familiaridad, de alegría y de fiesta, de serenidad y del gusto por estar juntos.

La cena era fugaz porque había que ir a la misa del Gallo. Formaba parte del ritual y allá andábamos calle abajo, cogidos de la mano de mi madre, hacia la plaza de la Iglesia para participar del oficio. Éramos niños y no creo que llegáramos a plantearnos muchas cosas, pero era un día importante porque Jesús nacía. Lo sabíamos y nos sentíamos felices.

Sigue leyendo...