Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Don Bosco en el logo de Google

El pasado 23 de enero, conocimos la iniciativa de Salesianos del Perú de solicitar a Google que aparezca en su logo (conocido por doodle) durante el día 31 de enero, la imagen de Don Bosco.

Como nos pareció una brillante idea apoyamos la iniciativa reenviando a Google la solicitud y publicándolo en facebook el mismo día .

Pues bien, la iniciativa ha sido de tal calado que, según la Agencia Salesiana de Noticias (ASN) "El Dicasterio de Comunicación Social de los Salesianos eligió apoyar esta propuesta y relanzar la iniciativa".

Si quieres sumarte, solo tienes que enviar un email a la dirección proposals@google.com con el asunto “Un doodle por Don Bosco para el 31 de enero” y el siguiete texto en el mensaje


Estimados amigos de Google:

Reciban un saludo cordial de la Congregación Salesiana, de los Grupos de la Familia Salesiana y de los miles de muchachos, muchachas y jóvenes amigos de Don Bosco, presentes en 131 países.

Este 31 de enero es la fiesta de San Juan Bosco, sacerdote y santo educador católico y quisiéramos poder contar con un doodle de Don Bosco para ese día en su portal de Google.com.
Don Bosco fue un sacerdote turinés de origen campesino quien desde la experiencia de pobreza a comienzos del siglo XIX desarrolló una vocación de servicio y de intimidad con Dios que le llevó a entregar toda su vida a los jóvenes más pobres y abandonados.

Siendo sacerdote creó una serie de iniciativas educativas con la convicción que el hombre que razona y se educa es un hombre libre. Fue él uno de los primeros que redactó contratos para jóvenes aprendices que respetasen horas de trabajo y días libres en que pudiesen estudiar, descansar y expresar su fe en Dios. Se colocaba así, más allá de las ideologías en combate de entonces: el liberalismo capitalista y el comunismo marxista.

Ante la situación de orfandad y abandono en que la Primera Revolución Industrial sumió a tantos jóvenes, creó ambientes de encuentro amistoso y asertivo que llamó Oratorios, convencido de que la alegría no está reñida con la amistad con Dios. Además, diseñó un estilo de relaciones educativas basado en el espíritu de familia que alimentado por su amistad con Dios lo mantenía siempre alegre y creaba relaciones inclusivas en toda la Comunidad Educativa.

“Educar es cosa del corazón” solía decir, y llamó Sistema Preventivo al método educativo que mediante un ejercicio de la razón, de la bondad y de la religión conseguía alejar los castigos del entorno educativo y lograba motivar un crecimiento libre y convencido en valores.

Animó a los laicos de su tiempo a vivir un proyecto de santidad comprometido con las exigencias de cambios sociales, culturales y económicos que planteaba la sociedad industrial. Hoy en día más de 30 agrupaciones diversas constituidas por religiosos, religiosas, laicos y laicas, jóvenes y adultos formamos la Familia Salesiana. La misión es común: mostrar a los jóvenes de hoy, en escenarios de nuevas pobrezas, la cercanía y el amor de Dios.

Pasen por la web www.sdb.org y verán que nuestra Familia está en los cinco continentes, en 131 países y en todos los estratos sociales, desarrollando diversas iniciativas que educan, preparando al trabajo cualificado, formando en la ciudadanía responsable, creando espacios de socialización y de expresión artística y sobre todo: propiciando el encuentro privilegiado con Dios identificado como Padre en la vida y testimonio de Jesucristo que vive en la Iglesia.
Gracias, ustedes hacen posible que se piense en global sintiéndonos locales. Esperamos su grata respuesta.

Atentamente,

Los salesianos y salesianas jóvenes, adultos, religiosos y laicos del mundo entero.

Entradas relacionadas:

  • LA QUINCENAL, núm. 541 (abril 2012) Gracias a José Luis Osorno, director de LA QUINCENAL, podemos subir la versión digital del núm. 541 correspondiente al mes de abril de 2012 del Órgano de Comunicación de la Federación Regional (lectura on line). En el apar… Leer más
  • Hacia el bicentenario n. 4, dic 2011 Os traemos el cuarto número de Caminando hacia el bicentenario correspondiente al mes de diciembre. Como ya hemos comentado, es una sencilla hoja dedicada a la historia de Don Bosco. En este número, su artículo central se t… Leer más
  • Felicidades AntonioNos hacemos eco de la proclamación de nuestro socio Antonio Gila Bohórquez como pregonero de las Glorias ante la Virgen de los Reyes. El Correo web J. G. Palas (20/11/2012) En 2011 pronunció en el Paraninfo el pregón univ… Leer más
  • Nueva web temática sobre Don BoscoOs traemos una web temática de Don Bosco (del Portal Salesianos España) que hemos enlazado desde el menú superior RUMBO AL 2015 Vía: Portal Salesiano en España, 12/01/2012 | Redacción conoceadonbosco.com es una propuesta … Leer más
  • Hacia el bicentenario n. 9, mayo 2012 Os traemos el noveno número de Caminando hacia el bicentenario correspondiente al mes de mayo de 2012. Como ya hemos comentado, es una sencilla hoja dedicada conocer la historia de Don Bosco, con vista al bicentenario de s… Leer más

0 comments:

Publicar un comentario

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.