Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Don Bosco se muere

Otra emotiva entrada sobre Don Bosco que nos encontramos en Rumbo al 2015 (ISMA), blog de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora (ISMA), que como sabéis nos trae pequeños fracmentos su vida.


Hay situaciones de la vida que, por su dramatismo, conviene no comentar ni glosar demasiado. Es mejor dejar que se expresen por sí mismas. En la vida de Don Bosco, uno de esos momentos sucedió durante el verano de 1846. Durante días, estuvo a punto de morir. Que sea hoy el propio Don Bosco quien nos lo cuente:
“El enorme trabajo que tenía en las cárceles, en el Cottolengo, en el Refugio, en el Oratorio y en las escuelas, me obligaban a trabajar de noche si quería redactar las mencionadas obritas, que necesitaba sin falta [Don Bosco había comenzado por entonces su prolífica producción de textos religiosos]. Por ello, mi salud, ya de por sí bastante delicada, se quebrantó de tal forma que los médicos me aconsejaron abandonar toda ocupación.

El teólogo Borel, que me apreciaba mucho, me envió para reponerme a pasar una temporada con el cura de Sassi, a los pies de Superga. Descansaba durante la semana, y el domingo ya estaba en el Oratorio trabajando. Pero no era suficiente. Los jovencitos venían a visitarme en grupos. A ellos se añadieron los del propio pueblo. Total: que ellos me molestaban a mí más que si estuviese en Turín, y yo a ellos, pobres, los llevaba de cabeza. No sólo los que frecuentaban el Oratorio acudían, se puede decir que cada día, a Sassi, sino, además, los alumnos de los Hermanos de las Escuelas Cristianas […] Sigue leyendo...

Entradas relacionadas:

  • Madre solo hay unaInteresante historia sobre la vuelta de Don Bosco a Valdocco tras la recuperación de su enfermedad en casa de su hermano y de cómo le sigue su madre, que nos encontramos en Rumbo al 2015 (ISMA), blog de la Inspectoría Salesia… Leer más
  • Al fin, un sitio para los muchachosA través de Rumbo al 2015 (ISMA), nos enteramos de la historia sobre el traslado al cobertizo de la casa Pinardi, que supuso para Don Bosco encontrar un sitio donde asentar el Oratorio para siempre. Estamos comenzando la… Leer más
  • Don Bosco, un Santo en la historia de su tiempoDon Antonio Calero (sdb) nos hablará de Don Bosco bajo el título de "Un Santo en la historia de su tiempo", en nuestro particular camino Rumbo al 2015. Enmarcado en los momentos de preparación hacia el bicentenario del nacim… Leer más
  • «¡Bienvenido Don Bosco!»Extraemos del n.º 8 (abril 2012) de «Caminando hacia el Bicentenario», las BUENAS NOCHES que nos introduce la visita a España de la Urna con las Reliquias de Don Bosco Si ya en el año 1886 Don Bosco pudo venir a España, v… Leer más
  • Don Bosco se muereOtra emotiva entrada sobre Don Bosco que nos encontramos en Rumbo al 2015 (ISMA), blog de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora (ISMA), que como sabéis nos trae pequeños fracmentos su vida. Hay situaciones de la vida q… Leer más

0 comments:

Publicar un comentario

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comunicacion@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.