Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Felicidades Antonio

Nos hacemos eco de la proclamación de nuestro socio Antonio Gila Bohórquez como pregonero de las Glorias ante la Virgen de los Reyes.
El Correo web
J. G. Palas (20/11/2012)

En 2011 pronunció en el Paraninfo el pregón universitario de la Semana Santa de Sevilla y este mismo año ha protagonizado las meditaciones ante el Cristo de las Almas de los Javieres y la Virgen del Rosario Doloroso de la hermandad del Polígono de San Pablo. Antonio Gila Bohórquez, un brillante licenciado en Medicina de 25 años, será el encargado de pronunciar el pregón de las Glorias de Sevilla de 2013, una edición especial ya que con motivo del Año de la Fe el Arzobispado de Sevilla ha decidido que sea la imagen de la Virgen de los Reyes, Patrona de Sevilla y su Archidiócesis, la que presida este acto en la Catedral de Sevilla el próximo 27 de abril.

Gila Bohórquez (Sevilla, 1987) pertenece a las hermandades de San Bernardo, el Gran Poder, la Archicofradía de María Auxiliadora y la hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina. Antiguo alumno del Colegio Salesiano de la Santísima Trinidad, Gila Bohórquez obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Carrera durante sus estudios de Medicina tras alcanzar la primera posición de su promoción por su brillante expediente académico, hecho que le llevó a conseguir el Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla y el Premio Ciudad de Sevilla del Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla a la Excelencia Académica.

Actualmente realiza la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Virgen Macarena tras obtener plaza por oposición en el examen MIR. Asimismo, desarrolla una colaboración literaria con el boletín de San Bernardo y el anuario del Gran Poder creando, incluso, en la Facultad de Medicina, un grupo de debate estudiantil acerca de la dualidad Ciencia y Religión.

Entradas relacionadas:

  • Hacia el bicentenario n. 14, diciembre 2012 Gracias a José Luis Osorno, os traemos el número 14 de Caminando hacia el bicentenario correspondiente al mes de diciembre de 2012. Como ya hemos comentado, es una sencilla hoja dedicada conocer la historia de Don Bosco, c… Leer más
  • Estamos representados en el CR'12Cuatro directivos asisten al Consejo Regional de Antiguos Alumnos de Don Bosco 2012 (CR'12) que se celebra en Córdoba el 14 y 15 de abril. Enmarcado en la celebración del primer centenario de la Asociación de Antiguos Alum… Leer más
  • Don Pascual Chavez nos sigue en twitterCon gran ilusión nos dimos cuenta que el Rector Mayor sigue nuestros comentarios a través de twitter. El pasado sábado vimos cómo desde la cuenta de twitter de don Pascual Chavez (@PascualChavez5) se sigue la actividad de … Leer más
  • Esta semana, dos reuniones formativas...Como muchos sabéis, por la programación que se recoge en este blog e incluso por el tablón de anuncios de nuestro local, el próximo 24 de marzo (conmemoración de María Auxiliadora), a las 20:30h se celebrará en la Asociación … Leer más
  • Elogios a "La Pasión" en Camas...Con el titular La obra de teatro "La Pasión" encandila al pueblo de Camas publican en el diario Camas Digital la atuación de Farándula Don Bosco del pasado fin de semana. J.M. Romero El pueblo de Camas quedó embriagado po… Leer más

5 comentarios:

  1. Ya te lo dije anoche, ¿qué vas a dejar para cuando seas mayor?

    ResponderEliminar
  2. El Consiliario21/11/12 08:03

    Querido Antonio: No te echaré flores porque no las necesitas, además te pones "colorao", lo que sí te prometo es que rerzaré por tí para que esa Reina que acudirá a tu pregón te asista y te inspire un mensaje de esperanza para todos en este año de la FE. Gracias porque en ti nos sentimos todos felices. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡ Felicidades Antonio !! Es verdaderamente admirable cómo puedes compaginar con tanta brillantez la dura carrera de medicina, el posterior MIR, las prácticas de residente, un máster, trabajo para diferentes hermandades y Asociaciones entre la que está la nuestra, varios pregones de mucha calidad, charlas... Desde luego te mereces todos los premios que has recibido y alguno más que debería caer. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. En esta ocasión voy a ser breve, solo te diré, ehnorabuena y gracias.
    Un fuerte abrazo Antonio.

    ResponderEliminar
  5. Eduardo Arellano21/11/12 21:06

    Amigo Antonio, mi más sincera felicitación por haber sido proclamado pregonero de las Glorias. Seguro que no será tu último pregón, ya que ésta es sin duda la antesala del Maestranza.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.