Escribe Don Bosco en las Memorias del Oratorio, refiriéndose a los orígenes de Valdocco y el inicio de los talleres en el Oratorio:Sigue leyendo...
"Apenas se pudo disponer de otras habitaciones, aumentó el número de aprendices artesanos, que llegó a ser de quince; todos escogidos de entre los más abandonados y en peligro" (en el original añade: 1847).
Don Bosco escogió, lo expresa él mismo con claridad, a los jóvenes más abandonados y en peligro para el inicio de su Oratorio. En nuestra familia, la preocupación por los últimos, por los más pobres, por los más abandonados ha sido siempre una constante y es una herencia comprometedora que hemos recibido de nuestro padre.
La preocupación social, el compromiso transformador, el sentido de la justicia y la sensibilidad hacia los últimos han sido siempre características de su acción pastoral y han vertebrado su misión.
¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?
Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación..png)
Entre los más abandonados y en peligro
Por Asociación de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco Sevilla-Trinidad 11.2.13
No hay comentarios
Entrada del blog Palabras al Oido de don José Miguel Núñez en la que no da una idea de un Don Bosco pionero en la lucha social y la defensa de los más débiles...
Entradas relacionadas:
Día a día con Don Bosco, 15 de marzoDía a día con Don Bosco es un trabajo realizado por don José Manuel Pozas Murcia (sdb), párroco de Nuestra Señora de la O, en Rota. Vía: Rumbo al 2015 (Inspectoría de Sevilla) 15 de marzo 1858: Por expreso deseo de Pío IX D… Leer más
Día a día con Don Bosco, 14 de febreroDía a día con Don Bosco es un trabajo realizado por don José Manuel Pozas Murcia (sdb), párroco de Nuestra Señora de la O, en Rota. Vía: Rumbo al 2015 (Inspectoría de Sevilla) 14 de Febrero 1875: “Su empresa saldrá ai… Leer más
Día a día con Don Bosco, 18 de abrilDía a día con Don Bosco es un trabajo realizado por don José Manuel Pozas Murcia (sdb), párroco de Nuestra Señora de la O, en Rota. Vía: Rumbo al 2015 (Inspectoría de Sevilla). 18 de abril 1834: La petición que Juan Bosco … Leer más
Día a día con Don Bosco, 10 de febrero10 de Febrero 1861: Don Bosco dice a Francisco Dalmazzo, alumno del Oratorio: “Francisco, tú llegarás a los 49 años…. y después de mi muerte llegarás a ser canónigo.” En efecto, Don Dalmazzo murió a la edad de 49 años… Leer más
Día a día con Don Bosco, 12 de marzoDía a día con Don Bosco es un trabajo realizado por don José Manuel Pozas Murcia (sdb), párroco de Nuestra Señora de la O, en Rota. Vía: Rumbo al 2015 (Inspectoría de Sevilla) 12 de marzo 1875: En una audiencia privada (la … Leer más
0 comments:
Publicar un comentario
Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.