Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


El descampado, por don José Miguel Núñez

Breve e intensa entrada en Vivir de otra manera, de don José Miguel Núñez (@jmnunezsdb) sobre la exclusión.
El descampado 
(18/06/2013, La revista 21)

Muchos jóvenes están al raso. Es el descampado de la debilidad, de la violencia, de la supervivencia, de la necesidad de protección de la tribu, del tener como los demás para ser respetado, de la falta de perspectivas o de vivir al día. No saben describir ni poner nombre a ese desierto, pero sienten el frio del desafecto, los golpes del abandono, del desamparo y la exclusión. Quieren sentirse duros, aparentan fortaleza, verbalizan agresivamente su indefensión y esconden atemorizados su fragilidad.

Y en estas periferias campan a sus anchas nuevas y antiguas pobrezas. Un mundo invisible para muchos pero real: niños, adolescentes y jóvenes afectivamente abandonados en familias aplastadas por situaciones económicas graves; menores inmigrantes no acompañados dejados a su suerte o los mayores en desamparo porque el estado dejar de protegerlos al cumplir dieciocho años sin tener encauzada su vida; niños y jóvenes cultural y espiritualmente pobres, que han perdido sentido para sus vidas o se encuentran atrapados en la maraña consumista; los que la sociología llama “inadaptados sociales” y se pasean por el filo de la navaja de la violencia, la exclusión social, la drogadicción o cualquier otro tipo de dependencia psicológica.

Todos ellos son carne de cañón para estadísticas periódicas que sólo son un instantáneo aldabonazo en la conciencia de una sociedad que ha delegado la acción social en las instituciones públicas. Pero mucho más que un malestar, es una emergencia educativa. Es el síntoma de una sociedad que necesita con urgencia un cambio, una concertación, una revolución civil que afronte con decisión las causas de un drama que, aunque silenciado, pasa factura a un estado que sigue en el furgón de cola de la educación y la inserción laboral de jóvenes en Europa.

Entradas relacionadas:

  • Entramos en Cuaresma... La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión que nos prepara para la Pascua. Aprovechando este tiempo de reflexión que se nos propone, vamos a incluir en nuestro blog un comentario a la Palabra del día a cargo de don … Leer más
  • Nacimos en el arrabal, por Jose Miguel NuñezNo dejes de leer esta entrada que nos regala @jmnunezsdb en su blog Vivir de otra manera para celebra la pasada Festividad de Don Bosco en el año del bicentenario de su nacimiento... Nacimos en el arrabal Vivir de otra m… Leer más
  • Semana del 26/ene-01/feb... Semana de Don BoscoLlega una de las semanas más importantes del año, la semana de Don Bosco. Estas son algunas de las actividades que se programan en la Asociación y en la Casa con motivo de la Fiesta de nuestro Patrón. No dejes de venir... … Leer más
  • 19/feb 2015, Jueves después de CenizaCargar con la cruz y seguir a Jesús Dijo Jesús a sus discípulos: “El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día”. Y, dirigién… Leer más
  • 18/feb 2015, Miércoles de CenizaHacer el bien ocultamente  Dijo Jesús a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por … Leer más

0 comments:

Publicar un comentario

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.