Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


La Pasion 2014, por José Luis Osorno

Se acaba otra temporada de "La Pasión" con seis actuaciones en nuestra provincia durante estos cuarenta días. Desde aquí nuestro agradecimiento a los que han participado en este proyecto dirigido por Manuel Mateo y reconocimiento expreso a todos los que han tirado del carro durante estos meses.

Os dejamos unas palabras de José Luís Osorno, socio y miembro de Farándula Don Bosco, que nos cuenta "su verdad"
¡Otro nuevo año!
En mi caso el número veintidós, en el que he tenido la oportunidad nuevamente de compartir distintos escenarios con un buen grupo de amigos, que como es ya tradición, solemos representar cada Cuaresma nuestro autosacramental “La Pasión”, como una actividad no sólo de recreación, sino de catequesis a través del teatro, llevando al variado público asistente las escenas más significativas de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. El grupo de teatro “Farándula Don Bosco”, como actualmente se denomina, perteneciente a la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco de Sevilla Trinidad, comenzó a representar “La Pasión” allá por el año 1947, con bastantes limitaciones técnicas, pero con enorme ilusión y espíritu solidario, actuando durante la Cuaresma en los lugares más insospechados.

Después de unos años sin actividad, en el año 1992 volvió a representarse nuevamente dicha obra con un guión que seguimos conservando en la actualidad, que ha permitido que año a año nuestra “Pasión” visite teatros, centros culturales, templos, salones varios, etc. en una actividad que condensa arte y catequesis, durante el referido tiempo litúrgico.

Han sido numerosas las personas que han podido actuar en estos veintidós años, representando los diversos personajes que van apareciendo en la obra. Algunos de ellos nos dejaron para ir a actuar a la casa del Padre, quedando en nuestro recuerdo su amistad y familiaridad, pues pienso que hemos sido y seguimos siendo una gran familia de alrededor de setenta personas, que durante la Cuaresma compartimos actuando para llevar un bonito mensaje al público.

A lo largo de estos veintidós años cuatro actores han desempeñado el papel de Jesús, como personaje central de la obra, y a cada uno de ellos hemos de estar muy agradecidos por el enorme esfuerzo que han de hacer no sólo durante dos horas de representación, sino durante cuatro o cinco meses de ensayos, robándole el tiempo a otros quehaceres.

“La Pasión”, nuestra Pasión comienza con la entrada triunfal en Jerusalén, para ir caminando posteriormente por la conspiración en el palacio de Caifás, la singular última Cena, el momento de oración en el Huerto de los Olivos, la maniobra del prendimiento, las negaciones de Pedro, la desesperación de Judas, la mofa en el palacio del Rey Herodes, la terrible sentencia de Pilato, para continuar con su recorrido por la calle de la Amargura, hasta alcanzar el monte Gólgota, donde crucificado muere cruelmente en la Cruz. El descendimiento de la citada cruz, precede a la alegre noticia de la Resurrección, que culmina casi dos horas de intensos recuerdos, que se ven artísticamente encuadrados en un escenario de juegos de luces, sonidos y decorados que resaltan aún más la memoria de aquellas dramáticas es cenas de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

Pero además de la expresión artística y catequética que tiene la actividad de este grupo de teatro, hay un aspecto digno de resaltar, que es la convivencia que a lo largo de muchos días del año, abandonando otros momentos de ocio, compartimos con los demás nuestras alegrías, ilusiones y hasta malas sensaciones, para convivir como una gran familia de alrededor de setenta u ochenta personas.

¡Gracias! ¡Muchas gracias a todos!
José L. Osorno,
Antiguo Alumno y miembro de Farándula Don Bosco

Fotos:
Pablo Bueno,
Antiguo Alumno y miembro de Farándula Don Bosco

Entradas relacionadas:

  • Un gran coroNos encontramos con esta imagen (publicada por nuestra socia María Arellano que participa en las JMJ) del Coro de la Gran Vigilia que el Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) celebró ayer 17 de agosto en Atocha en la que podemos… Leer más
  • Alimentos no perecederos...Los días previos a la celebración de las próximas JMJ en Madrid, los peregrinos y grupos que participen, llegan a las distintas diócesis de acogida en las que participarán en actividades religiosas, culturales, de solidaridad… Leer más
  • En la reunión del CEP... Don Eusebio López, Director El miércoles 23 de febrero, a las 18 h, dos miembros de la Junta Directiva participaron en la reunión del Consejo Educativo Pastoral (CEP), junto a otros representantes de los grupos de la Famili… Leer más
  • Atención a los peregrinos de las JMJ'11Días previos al gran encuentro de jóvenes citados en Madrid en torno al 16 de agosto, tiene lugar en todas las comunidades autónomas, otros encuentros conocidos por las siglas DED, Días En las Diócesis. En la Casa Salesiana … Leer más
  • Participa en el traslado de la Cruz... Eduardo Arellano Como ya se comentó, el próximo 12 de marzo, la Diócesis ha encomendado a la Familia Salesina la tarea de trasladar La Cruz de los Jóvenes y el Icono de la Virgen desde la Plaza del Triunfo hasta la Basílic… Leer más

2 comentarios:

  1. Consioliario13/4/14 09:50

    Me uno al comentario de José Luis Osorrno y también os felicito a todos al mismo tiempo que os admiro a todos porque son muchas las horas de dedicación para que todo sea digno de unos cristianos que dan un testimonio de fe por donde quiera que llevan la Pasión y hacer su catequesis. Así predicáis vosotros .

    ResponderEliminar
  2. DON BOSCO en España21/4/14 19:03

    Enhorabuena a todos. ¡Sabemos el trabajo que el buen teatro lleva consigo! Y La Pasión que vosotros hacéis es mucho más que arte dramático: anunciáis en cada representación cuánto y cómo ama Dios a las personas. Es una noticia llena de esperanza: o sea, Evangelio. ¡Ahora a vivir la Semana Santa como buenos Antiguos Alumnos de Don Bosco!

    ResponderEliminar

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.