Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Nacimos en el arrabal, por Jose Miguel Nuñez

No dejes de leer esta entrada que nos regala @jmnunezsdb en su blog Vivir de otra manera para celebra la pasada Festividad de Don Bosco en el año del bicentenario de su nacimiento...

Nacimos en el arrabal
Vivir de otra manera
por José Miguel Núñez, sdb

En la fiesta de Don Bosco, celebrando el bicentenario de su nacimiento, estas sencillas reflexiones quieren homenajear al padre y maestro de los jóvenes en el deseo de que esta efemérides nos ayude a remontarnos río arriba para seguir bebiendo el agua limpia y transparente del manantial en el nace el carisma salesiano. La experiencia vital de San Juan Bosco sigue siendo un criterio permanente de renovación y de impulso carismático. Felicidades a toda la familia salesiana.

A mitad del XIX se produce en Turín un crecimiento demográfico importante debido sobre todo a un fenómeno migratorio provocado por la crisis del campo y el empobrecimiento del campesinado. Naturalmente, las consecuencias demográficas, sociales y económicas de esta situación influenciaron claramente en el proyecto apostólico de Don Bosco. El éxodo masivo del campo a la ciudad, los trabajadores sin derechos, la mano de obra barata, la explotación juvenil, la degradación moral, la pobreza son solo algunas de las consecuencias de un incipiente desarrollo económico y empresarial que en el Piamonte italiano adquiría tintes de desequilibrio social.

El impulso de una incipiente primera expansión industrial y la crisis agraria atraía a familias enteras de las provincias limítrofes hasta la ciudad de Turín, provocando un notable desarrollo demográfico. Tal situación adquiere relieve y concreción cuando la tradición salesiana se refiere a los chicos que ocupaban calles y plazas, desocupados, sin trabajo, buscándose la vida. En las Memorias Biográficas, escribe Don Lemoyne describiendo cuanto Don Bosco encontró en sus primeros escarceos por diferentes barrios de Turín al inicio de su proyecto...

Sigue leyendo...

Entradas relacionadas:

  • Beato Artemide Zatti, sdbEl 13 de noviembre recordamos al Beato Artemide Zatti, salesiano coadjutor que dedicó su vida al cuidado de los enfermos. Beato Artemide Zatti (en sdb.org) Primeros años Artemides Zatti nació en Boretto, en la provincia d… Leer más
  • Beata Magdalena Morano, fmaLa familia salesiana recuerda hoy, 15 de noviembre, a Magdalena Morano (fma) que destacó por su contribución a la promoción humana y cristiana de los más pobres Beata Magdalena Morano (en sdb.org) Conoce a Don Bosco Magda… Leer más
  • Este sábado, ¡vente de museos!Dos museos de nuestra localidad (el Histórico Militar y el Arqueológico) serán los destinos de la visita cultural preparada para el sábado 23 de noviembre. El primero será el Museo Histórico Militar que se encuentra ubicad… Leer más
  • Valdocco, por José Miguel Núñez Don José Miguel Núñez, nos deja en su blog "Vivir de otra manera" una entrada sobre  "Valdocco" Día de Todos los Santos en Turín. No se me ocurre mejor lugar para celebrar la fiesta de todos los cristianos, llamados a … Leer más
  • Don Bosco en España, n. 713 (Nov/Dic 2013) Ya está disponible un nuevo número de Don Bosco en España (Nov/Dic 2013) en versión digital que puedes descargar desde este enlace. En esta edición podemos destacar entre otros, un resumen de las palabras de Papa Francisco… Leer más

0 comments:

Publicar un comentario

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.