Nos presentan el PROYECTO SOLIDARIO de la FAMILIA SALESIANA con el que se pretende la inclusión socio laboral de un joven en riesgo de exclusión.
A raíz del trabajo realizado en los últimos años en la Delegación de la Familia Salesiana se ha visto oportuno hacer especial hincapié en favorecer un destino solidario común a la colecta realizada en la eucaristía del encuentro de consejos locales de la familia salesiana que tradicionalmente se celebra a primeros de octubre. El pasado año ya se realizó una aportación para Siria que fue entregada a las respectivas ONGS salesianas que trabajan en la zona. Sin embargo, este año el consejo de la Familia Salesiana de Sevilla ha pensado dar un paso más en su aportación solidaria. La idea es ofrecer a un joven en riesgo de exclusión la oportunidad de un contrato laboral de forma que su inserción social se vea reforzada mediante una oportunidad de empleo que mejore sus circunstancias personales y al tiempo pueda trabajar, al menos de forma temporal (un año) en un contexto adecuado.
Dicha oferta de trabajo se canalizaría a través de la Fundación Proyecto Don Bosco, dado que la Familia Salesiana pertenece al patronato de la entidad y busca su promoción y consolidación. Además, la empresa que gestionaría, contrataría y seleccionaría al destinatario o destinatarios sería la propia fundación dado que conoce a jóvenes y personas en procesos de inserción laboral, cuenta con departamento de proyectos y recursos humanos que podría hacer más sencillo y operativo el proyecto.
El destino del puesto de trabajo se dedicaría a la digitalización de los documentos que hay en la sede de la Familia Salesiana en la inspectoría. Dicha sede se reduce a una pequeña habitación en la que se encuentran amontonados documentos de alta importancia de las siguientes asociaciones: Salesianos Cooperadores, Antiguos Alumnos, Hogares Don Bosco y Asociación de María Auxiliadora. Se trata de documentos importantes que en algunos casos han sido objeto de mudanzas y posibles extravíos, que en muchos casos poseen información sensible de carácter personal y que deben ser organizados y archivados con los parámetros suficientes de seguridad y control.
La persona contratada, previo asesoramiento y formación, debería digitalizar y organizar los documentos que pasarían a un repositorio informático en la red, acondicionar su archivo en cajas de archivo definitivo debidamente etiquetadas y catalogadas por años y materias. Este proceso será previamente diseñado y acompañado por las personas que ostentan la secretaría de cada uno de los grupos de familia salesiana.
Próximamente os ofreceremos los distintos canales de colaboración en este solidario proyecto.
¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?
Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación..png)
Proyecto Solidario de la Familia Salesiana
Por Asociación de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco Sevilla-Trinidad 21.9.16
No hay comentarios
Entradas relacionadas:
Comenzamos el proyecto APRESOs dejamos la comunicación de don Francisco Ruiz, Director del Centro, sobre la puesta en marcha del Proyecto APRES (Proyecto de Atención Psicosocial a niños y adolescentes en grave riesgo social) y la primera acción a realiz… Leer más
Semana del 26/nov al 2/dic 2018Durante este fin de semana que comienza del Adviento, tenemos ensayos, reuniones, actuaciones, retiros y varias formas de ser solidario. Lo tienes todos en nuestro calendario y el tablón de anuncios Jue 29/nov 20:… Leer más
Colabora con APRESDurante las próximos días, tenemos dos oportunidades de colaborar con el proyecto APRES (Proyecto de Atención Psicosocial a niños y adolescentes en grave riesgo social) La primera de ellas es la Gala Benéfica Santa Cecili… Leer más
La última funciónUd. puede ser un asesino representa la última función del año teatral de Farándula Don Bosco en la VII Función Solidaria del Aceite No te olvides de que este sábado 15 de diciembre podrás ver en el Teatro de María Auxili… Leer más
A beneficio del proyecto APRESColabora con el proyecto socioeducativo APRES visitando el Belén que, con figuras de playmobil, se ha montado en la portería de la Casa de la Trinidad. … Leer más
0 comments:
Publicar un comentario
Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.