El Diario de Sevilla dedica una página completa a Farándula Don Bosco con motivo del estreno de Doce hombres sin piedad.
A continuación os transcribimos la noticia completa, firmada por A. Fernández, junto a la imagen del diario en formato papel (pág. 20). La noticia también la podemos ver en el formato digital del diario. Nuestro agracdecimiento a Carlos Ruiz por el aviso a través su twitter.
El grupo teatral de la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco Sevilla-Trinidad, Farándula, representa '12 hombres sin piedad'. La compañía 'amateur' es un sólido ejemplo de colectivo ciudadano.
Por A. FERNÁNDEZ
"Se acerca el día del estreno de 12 hombres sin piedad, por lo que se aumentan a dos los ensayos semanales. Como norma general, y salvo otras prioridades, los ensayos ocupan la tarde de los martes y la de los jueves. Manuel Mateo, director de la obra, nos hace llegar la organización de los ensayos hasta su estreno fijado para el fin de semana en torno al 24 de junio, conmemoración del Día Mundial del Antiguo Alumno Don Bosco". Nada podía hacer pensar allá por los albores del siglo XX, cuando se fundó el grupo teatral Farándula Don Bosco en el seno de la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco de Sevilla-Trinidad, que décadas después y gracias a las nuevas tecnologías contarían con un blog donde anunciar y organizar su calendario de ensayos y que esta compañía amateur se convertiría en un ejemplo de colectivo ciudadano sólido y responsable, donde las tablas son una excusa más para reforzar las relaciones sociales y el proyecto del que nacen. Su buen hacer y solera podrán apreciarse el próximo sábado y el domingo en el Teatro Virgen de los Reyes, donde estrenarán una más de las innumerables puestas en escena de este colectivo.
El gusto por el teatro de Don Bosco hizo que cultivara la afición por este arte entre todos sus alumnos y que éste formara parte de su sistema pedagógico, tradición que se ha mantenido a lo largo del tiempo. La Asociación de Sevilla-Trinidad, decana de España, nace como fruto de un homenaje de los ex alumnos del colegio al entonces inspector Pedro Ricaldone. El próximo fin de semana interpretarán 12 hombres sin piedad, aunque la obra más representativa de este grupo es La Pasión, que lleva representándose ininterrumpidamente por todos los teatros de Andalucía más de 80 años. Además, cada año se realiza al menos un montaje.
Este grupo teatral se encuentra en constante evolución, tanto en el aspecto artístico como en el técnico. Año tras año intentan aportar a su actividad nuevos libretos y adaptaciones de obras. Igualmente, gracias a la reorganización de sus recursos humanos y a la diversificación de las actividades y obras representadas, se mantiene el nivel de aficionados en el circuito cultural de la ciudad. Otra de las tareas que no descuidan es el proceso de perfeccionamiento de técnicos, maquilladores, decoradores y actores. Este proceso pasa por organizar cursos de reciclaje y talleres de vocalización, dramatización, expresión corporal, etcétera. "Son proyectos ambiciosos, no exentos de dificultades, pero encaminados a mejorar en todos los aspectos a nuestro grupo teatral para disfrute de los espectadores, destinatarios finales de todo nuestro trabajo", explican desde la compañía, que también colabora con lo recaudado en sus representaciones en las distintas causas sociales en las que se vuelca la familia salesiana.
La obra que podrá verse este fin de semana, 12 hombres sin piedad, es una creación original de Reginald Rose, adaptada por Manuel Mateo para Farándula Don Bosco. Basada en un hecho real vivido por el escritor como jurado, trata sobre un juicio de un homicidio en el que 12 hombres tienen que deliberar sobre el futuro de un muchacho incriminado por el supuesto asesinato de su padre. Las pruebas apuntan a que es culpable. Once de los doce miembros del jurado así lo opinan, pero el miembro número ocho tiene en cuenta diferentes argumentos que se han citado en el juicio y hace que surja la duda sobre tal culpabilidad. Poco a poco, el jurado va cambiando de opinión al darse cuenta de otros factores que no habían sido analizados en el juicio.
El elenco de actores que darán vida a esta historia está formado por José Antonio García, Adolfo White, Manuel Mateo, Pedro Gambín, Luis Abad, José Ángel Ruiz, Carlos Ruiz, Valentín Trinidad, Alfonso Ruiz, Manuel Pabón, Marcos Borrero, Juan Gallardo y Antonio Pareja.
lnformación
Representaciones días 23 de junio a las 20:30 y domingo 24 de junio a las 19:30 en el Teatro Virgen de los Reyes (C/ Fray Isidoro de Sevilla, 1). 5 euros. Más en el blog del grupo de teatro: 'aaaadb-trinidad.blogspot.com'.
¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?
Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación..png)
Home »
Farándula Don Bosco
» "Doce hombres sin piedad" en el Diario de Sevilla
"Doce hombres sin piedad" en el Diario de Sevilla
Por Asociación de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco Sevilla-Trinidad 20.6.12
4 comentarios
Entradas relacionadas:
Agradecimiento a Félix Martín VázquezComo ya se publicara en la última Revista Centro, nuestro socio y miembro del grupo de teatro durante muchos años, Félix Martín Vázquez, cedió los derechos del libreto de LA PASIÓN a la Asociación. Pues bien, aquí os dejamo… Leer más
1951No se trata de una fecha, aunque andaría cerca de 1947, año en el que situamos las primeras representaciones del Grupo Teatral de nuestra Asociación. En este caso se trata de un importe, el que Farándula Don Bosco, nuestro g… Leer más
Por el descanso de Rafael Quintero Rafael Quintero, junto al grupo de tramoyistas en el que tantos años estuvo... El miércoles 15 de junio, a las 20:30h, en la Basílica de María Auxiliadora, se celebra una Eucaristía por el eterno descanso del que fue nue… Leer más
Doblete Solidario Don Mendo Haz clic en la imagen... Desde muy temprano, en la mañana del 5 de junio, miembros de Farándula Don Bosco están con los preparativos para la reposición de La Venganza de Don Mendo en el Teatro Cajasol de Sevilla. Tras la … Leer más
Fiesta de la Unión 2012...Abierto el plazo de presentación de obras...Como en años anteriores, se abre el plazo de presentación de proyectos para la obra de teatro a representar en la próxima Fiesta de la Unión 2012 (FU'12). Todos aquellos interesados… Leer más
Ánimo y "mucha mierda" (como se dice en el argot teatral) a los magníficos actores que estrenan esta obra este fin de semana. Os deseo que salga todo genial y disfrutéis vosotros de vuestra puesta en escena, que eso hará que nosotros gocemos de la obra.
ResponderEliminarUn abrazo compañeros.
Espero que disfruteis de la representación tanto como extenso y bueno es el artículo. Seguro que con el buen hacer de todos los actores y equipo técnico, y como no, con la ayuda y el manto protector de nuestra Madre Auxiliadora, todo saldrá como debe salir, esplendidamente.
ResponderEliminarUn abrazo para todos y mucha suerte.
Como dice Juan Antonio, muchaaaa mierdaaaaa, seguro que todo va bien,que disfrutéis mucho compañeros, un abrazo.
ResponderEliminarEspecialmente edificante y positivo es vuestra noble y rica labor. Enhorabuena a todos. Me siento superorgullosa de mi sobrino, José Ángel Ruiz Sánchez. Que así sea por muchos años.
ResponderEliminarTodo mi apoyo y entusiasmo.
Mari Carmen Gª Franconetti