Boletín Salesiano, junio 2013 (pág. 6)
"Don Juan Bonetti, el cronista fiel"
En 1877, Don Bosco pensó impulsar una publicación periódica, destinada a perdurar en el tiempo y dirigida a cooperadores y benefactores. En noviembre de ese mismo año, nombraba a don Bonetti (en ese momento Director de Borgo San Martino) primer director del Boletín Salesiano. El proyecto estaba en marcha.
Seguramente Don Bosco no tuvo que pensarlo mucho. Inteligente e inquieto, Juan Bonetti era uno de sus hombres de confianza desde el mismo momento de la fundación de la Congregación. Entró en el Oratorio en 1855 cuando sólo tenía diecisiete años y lo abandonó en 1857 para entrar en el seminario de su ciudad natal, Caramagna. Pero una especie de nostalgia de todo lo vivido y, en especial el recuerdo del santo sacerdote, le hicieron volver un año más tarde y quedarse para siempre con Don Bosco. Cuando éste dio comienzo a la Sociedad de San Francisco de Sales el 18 de diciembre de 1859, Juan Bonetti formó parte de los que dijeron “sí” al proyecto de fundación.
Desde su vuelta a casa en 1858, el clérigo Juan, fascinado por el ambiente de Valdocco y por la gigantesca figura de Don Bosco, comenzó a escribir una sencilla crónica de los sucesos relevantes que iban acaeciendo cotidianamente. Fue el principal promotor de la “comisión histórica” que en 1861 decidió poner por escrito cuanto de extraordinario sucedía a su alrededor. Sus muchachos, los que habían crecido junto a él y se hicieron hombres a su lado, están convencidos de que en Don Bosco había mucho de sobrenatural. No quisieron que se perdiera la memoria de cuanto aconteció de extraordinario en la vida y en la obra del padre y decidieron tomar nota y conservar por escrito todo lo que sucedía en torno a su figura.
Don Alasonatti, don Rua, don Cagliero y don Bonetti, entre otros, acordaron transmitir fielmente los hechos. Durante años, se leyeron estos testimonios en el Capítulo Superior para verificar la veracidad de lo narrado. Juan, el cronista fiel, continuó de forma sistemática este trabajo dejándonos un precioso tesoro en las crónicas que hoy llevan su nombre y que abarcan el periodo de 1858 a 1863.
Salesiano de una pieza, desempeñó servicios valiosísimos a la naciente Congregación. Sustituyó a don Rua en Mirabello cuando Don Bosco lo llevó de nuevo a Valdocco y fue director de la casa desde 1864 hasta 1877, cuando el colegio fue trasladado a Borgo San Martino.
Director del Boletín Salesiano desde 1877 y Director del Oratorio de las Hijas de María Auxiliadora de Chieri entre 1878 y 1883. El Capítulo General IV lo eligió Director Espiritual de la Congregación y de las Hijas de María Auxiliadora. Tras la muerte de Don Bosco fue nombrado Postulador para la causa de canonización de Don Bosco para cuyo proceso reunió un importante número de testimonios de todos los que conocieron y recordaban al querido padre. Lamentablemente, murió en 1891, tres años después que el Santo y apenas iniciado el camino.
Hombre de enorme talla religiosa y salesiana, nos ha dejado una preciosa herencia en su crónica y en la obra que publicó por entregas en el Boletín Salesiano titulada “Historia del Oratorio”. Por encima de otras consideraciones, don Bonetti fue y será siempre, el mejor cronista de los primeros tiempos de Valdocco.
José Miguel Núñez
¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?
Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación..png)
Home »
Boletín Salesiano
,
Formación
,
Historia
,
Publicaciones
» Don Juan Bonetti, el cronista fiel (BS, junio 2013)
Don Juan Bonetti, el cronista fiel (BS, junio 2013)
Por Asociación de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco Sevilla-Trinidad 14.6.13
No hay comentarios
Extraemos del Boletín Salesiano (junio 2013), esta página en la que don José Miguel Núñez (@jmnunezsdb) nos habla de don Juan Bonetti, primer director del Boletín Salesiano de quien dice fue y será el mejor cronista de los primeros tiempos de Valdocco.
Entradas relacionadas:
26/abr de 2015, Domingo 4º de PascuaEl buen pastor da la vida por las ovejas En aquel tiempo, dijo Jesús: «Yo soy el buen Pastor. El buen pastor da la vida por las ovejas; el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ov… Leer más
28/abr de 2015, Martes 4º de PascuaYo y el Padre somos uno Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del templo. Era invierno, y Jesús se paseaba en el templo por el pórtico de Salomón. Los judíos, rodeándolo, le preguntaban: «¿Hasta cuándo nos vas … Leer más
25/abr de 2015, Sábado 3º de PascuaTú tienes palabras de vida eterna Muchos discípulos de Jesús, al oírlo, dijeron: «Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?» Adivinando Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo: «¿Esto os hace vacilar?, … Leer más
27/abr de 2015, Lunes 4º de PascuaEl buen pastor da su vida por las ovejas «En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que escala por otro lado, ése es un ladrón y un salteador; pero el que entra por la puerta … Leer más
24/abr de 2015, Viernes 3º de PascuaEl que come mi carne, habita en mí Disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?» Entonces Jesús les dijo: «Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéi… Leer más
0 comments:
Publicar un comentario
Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.