Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Cazalla de la Sierra, a pie o en bici

La familia Borrero-Pino, participantes en la marcha de senderismo mixto realizada el pasado 19 de octubre a Cazalla de la Sierra, nos hace llegar su impresión.
Publicado en la revista Centro nov/2013
Con más valor que el guerra, ya que la climatología no anunciaba buenos pronósticos (si no, que se lo pregunten a algunos que se quedaron acostaditos con esa excusa…) comenzamos una jornada de senderismo por la sierra norte de Sevilla.
Con una puntualidad británica, estábamos preparados en la estación de Santa Justa, donde nos esperaban para poder acoplar las bicis dentro del tren-chárter (que parecía fletado para nosotros) y efectuar la salida a Cazalla de la Sierra a las 9:30h.
Tras varias paradas, algunas risas, alguna que otra cabezada y desayunos de galletitas, comenzaron los rezos porque el cielo al llegar a Constantina tomó un color gris acuífero bastante feo. Al final, como dice el refrán: “Mañana nublada tarde de paseo”. Aunque los paisajes eran preciosos, cuando llegamos a Cazalla parecía que estábamos en el Oeste, porque la estación del tren estaba en medio de la nada. Allí comienzan dos historias: la ciclista y la senderista.

La ciclista (Marcos): Tras cruzar las vías del tren varias veces, ya que al principio andábamos un poco despistados, conectamos con unos kilómetros de caminos forestales hasta llegar a la vía verde (camino asfaltado, creo, sobre las antiguas vías del tren). En este momento, el pelotón se fracturó, como era normal, en "los buenos", "los niños" y "los no puede ser, ya nos veremos al llegar".
A saber… "Los buenos", considérese personal acostumbrado a salir en bici y equipo preparado. "Los niños", que no sé de donde sacaron tanta energía para llegar hasta casi San Nicolás del Puerto tras la subida de una cuesta de 8 km (para algunos, leve cuesta). Y "los no puede ser, ya nos veremos al llegar", personal con escasa forma física, donde me incluyo, o cierto tipo de bicis no muy apta para esos senderos, que parecía que habían subido el Tourmalet.
Lo mejor de todo es que después de subir hay que bajar y así da gusto. Tras unas pedaladas, disfrutando de preciosos parajes, volvimos a reunirnos con los senderistas que nos esperaban en un merendero a orillas del Hueznar donde se estableció el centro de avituallamiento.

Buenas y varias viandas y refrigerios de todo tipo (insisto, de todo tipo) nos ayudaron a pasar un buen rato de convivencia.

Ruta senderista (Elena): Tras una leve confusión de ruta por el mal funcionamiento del GPS (no tenía cobertura ni un teléfono), acabamos en la famosa "Isla Margarita" que algunos no conocían. Desde ahí, nos dirigimos andando 6 km (ya por la ruta correcta) en dirección al conocido como "Molino del Corcho". Durante el trayecto, nos cruzamos con bastantes senderistas haciendo la misma ruta.
Al terminar la ruta nos encontramos con el coche de avituallamiento, pero viendo que el trayecto se nos hizo corto seguimos andando ladera abajo siguiendo el curso del río por caminos muy bonitos y paisajes de una belleza difícil de explicar. Otros se quedaron en el merendero preparando la comida y unas “fresquitas” y refrescos para cuando llegaran los ciclistas a los que recibimos con un fuerte aplauso.
El momento de la comida fue muy agradable y compartimos, además del almuerzo, buenos postres, chuches, chocolates y mantecados para los más golosos.
En resumen, un día genial y una experiencia que deberíamos repetir más a menudo. Por último, para el que no conozca la zona, hay rutas que recomiendo hacer a todo el que le gusten la naturaleza y el deporte.

Marco Borrero y Elena Pino.

Entradas relacionadas:

  • Los Arellano con el Rector MayorNos llega otra imagen de socios junto al Rector Mayor en las pasadas JMJ. En este caso se trata de los hermanos Arellano Velázquez (Eduardo y María). Os dejamos además un espectacular álbum de la Gran Fiesta del MJS celebrad… Leer más
  • Asociación solidariaDurante la pasada semana, los que vacacionamos en Sevilla, tuvimos la gran suerte de participar y convivir en los Días en la Diócesis (DED) con un numerosos grupo de peregrinos italianos que, antes de acudir a Madrid a las J… Leer más
  • Los Antiguos Alumnos en el traslado de la Cruz... Manuel Jiménez Ávila Manuel Jiménez Ávila, Delegado de la Casa para la JMJ'11, nos hace llegar la siguiente comunicación acerca del día 12 de marzo, día de la Visita de la Cruz y el icono de la Virgen a la Casa de la Trinid… Leer más
  • El mal tiempo aplaza el senderismo en CorteganaLa unanimidad en los avances meteorológicos sobre el sábado, el motivo principal del retraso en la jornada de senderismo prevista para el sábado 17 de noviembre. Ayer tarde noche, en la Junta Plenaria celebrada para evalua… Leer más
  • El pasado jueves 24 por la noche...El pasado jueves 24 por la noche tuvo lugar la charla informativa con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ'11) en Madrid el próximo verano. La charla estuvo conducida por don Álvaro Pereira, director del SARUS… Leer más

0 comments:

Publicar un comentario

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.