Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Mostrando entradas con la etiqueta Ruta ciclista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruta ciclista. Mostrar todas las entradas

Ruta de senderismo-ciclista (Recordatorio)

Queremos recordaros que el próximo sábado 17 de octubre organizamos una ruta de senderismo tanto a pie como en bicicleta. 

A través de los pinares de Aznalcazar, disfrutaremos por la mañana, algunos, de una sencilla ruta a pie, y otros de un recorrido de baja dificultad en bicicleta, para luego reunirnos todos a la hora de comer.

Si todavía no estás apuntado, puedes hacerlo en la lista que se encuentra colgada en el tablón de anuncios de nuestra Asociación, antes del jueves 15.

Para más información pincha aquí.

¿A que esperas para apuntarte?

Ruta de senderismo-ciclista

El próximo 17 de octubre, los socios, familiares y amigos que los deseen podremos disfrutar de una actividad que ha tenido éxito en años anteriores: jornada ciclo-turista.

Para los amantes del senderismo y de la bicicleta, aunamos ambas pasiones en una jornada de convivencia. Saldremos (en vehículo propio y furgoneta común con bicicletas) a las 8:45 horas desde la Asociación hacia los Pinares de Aznalcázar, un bonito enclave paisajístico (quizás desconocido por muchos) muy cerca de nuestra ciudad.

Desde allí, disfrutaremos de una sencilla ruta a pie por los senderos, y de un recorrido de facilidad media-baja en bicicleta, que se ajustará para que a la hora concertada todos comamos juntos.

Con todos estos datos solo debes saber que:

  • Aunque el desplazamiento hasta los Pinares se hará en vehículo propio, con vistas a prever algún tipo de avituallamiento común y gestionar el trasporte de las bicicletas, se ruega que confirmes tu participación en la lista que se disponga al efecto.
  • Llévate el bocadillo, la tortilla o los filetes empanados en una mochila y, si quieres, los compartimos en el almuerzo.
Manuel López Prat,
Vocalía de actividades

En bici hasta la nueva exclusa

Algunos socios y familiares en la última salida en bici programada por nuestra Asociación

El pasado domingo, 23 de marzo, hicimos algo de deporte con la actividad ciclista programada en nuestra Asociación.

En concreto se trató de un paseo de unos 30 km en llano hasta la nueva esclusa de Sevilla.

En próximas fechas, queremos programar una salida mixta (a pie o bici) parecida a la que hicieramos al año pasado por el mes de octubre por la Sierra Norte...

Ruta ciclista por el Guadaíra

Dentro de unos días volveremos a montarnos en una bicicleta y a hacer ejercicio disfrutando de la naturaleza.

El próximo domingo 23 de marzo está programado una nueva ruta ciclista para los más deportistas de nuestra Asociación.

En esta ocasión iremos en dirección sur, hacia el Cuartel Militar del Copero, y siguiendo la margen del río Guadaíra.

Se trata de una ruta totalmente llana, de nivel fácil, pero que puede incomodarse si el día amanece ventoso. La distancia se estima en unos 30 km (ida y vuelta).

A día de hoy las previsiones meteorológicas para el domingo son bastante poco halagüeñas, por lo que rogamos que si estáis interesados en participar de la ruta lo comuniquen a la dirección:

marchaciclista@aaaadb-trinidad.org

o al vicepresidente joven Pablo García, para así comunicar de manera más eficiente si hay que suspender la ruta por motivos meteorológicos.

Recuerda, domingo 23 de marzo, a las 9:00h en la Asociación.

Cazalla de la Sierra, a pie o en bici

La familia Borrero-Pino, participantes en la marcha de senderismo mixto realizada el pasado 19 de octubre a Cazalla de la Sierra, nos hace llegar su impresión.
Publicado en la revista Centro nov/2013
Con más valor que el guerra, ya que la climatología no anunciaba buenos pronósticos (si no, que se lo pregunten a algunos que se quedaron acostaditos con esa excusa…) comenzamos una jornada de senderismo por la sierra norte de Sevilla.
Con una puntualidad británica, estábamos preparados en la estación de Santa Justa, donde nos esperaban para poder acoplar las bicis dentro del tren-chárter (que parecía fletado para nosotros) y efectuar la salida a Cazalla de la Sierra a las 9:30h.
Tras varias paradas, algunas risas, alguna que otra cabezada y desayunos de galletitas, comenzaron los rezos porque el cielo al llegar a Constantina tomó un color gris acuífero bastante feo. Al final, como dice el refrán: “Mañana nublada tarde de paseo”. Aunque los paisajes eran preciosos, cuando llegamos a Cazalla parecía que estábamos en el Oeste, porque la estación del tren estaba en medio de la nada. Allí comienzan dos historias: la ciclista y la senderista.

La ciclista (Marcos): Tras cruzar las vías del tren varias veces, ya que al principio andábamos un poco despistados, conectamos con unos kilómetros de caminos forestales hasta llegar a la vía verde (camino asfaltado, creo, sobre las antiguas vías del tren). En este momento, el pelotón se fracturó, como era normal, en "los buenos", "los niños" y "los no puede ser, ya nos veremos al llegar".
A saber… "Los buenos", considérese personal acostumbrado a salir en bici y equipo preparado. "Los niños", que no sé de donde sacaron tanta energía para llegar hasta casi San Nicolás del Puerto tras la subida de una cuesta de 8 km (para algunos, leve cuesta). Y "los no puede ser, ya nos veremos al llegar", personal con escasa forma física, donde me incluyo, o cierto tipo de bicis no muy apta para esos senderos, que parecía que habían subido el Tourmalet.
Lo mejor de todo es que después de subir hay que bajar y así da gusto. Tras unas pedaladas, disfrutando de preciosos parajes, volvimos a reunirnos con los senderistas que nos esperaban en un merendero a orillas del Hueznar donde se estableció el centro de avituallamiento.

Buenas y varias viandas y refrigerios de todo tipo (insisto, de todo tipo) nos ayudaron a pasar un buen rato de convivencia.

Ruta senderista (Elena): Tras una leve confusión de ruta por el mal funcionamiento del GPS (no tenía cobertura ni un teléfono), acabamos en la famosa "Isla Margarita" que algunos no conocían. Desde ahí, nos dirigimos andando 6 km (ya por la ruta correcta) en dirección al conocido como "Molino del Corcho". Durante el trayecto, nos cruzamos con bastantes senderistas haciendo la misma ruta.
Al terminar la ruta nos encontramos con el coche de avituallamiento, pero viendo que el trayecto se nos hizo corto seguimos andando ladera abajo siguiendo el curso del río por caminos muy bonitos y paisajes de una belleza difícil de explicar. Otros se quedaron en el merendero preparando la comida y unas “fresquitas” y refrescos para cuando llegaran los ciclistas a los que recibimos con un fuerte aplauso.
El momento de la comida fue muy agradable y compartimos, además del almuerzo, buenos postres, chuches, chocolates y mantecados para los más golosos.
En resumen, un día genial y una experiencia que deberíamos repetir más a menudo. Por último, para el que no conozca la zona, hay rutas que recomiendo hacer a todo el que le gusten la naturaleza y el deporte.

Marco Borrero y Elena Pino.

A pie o en bici...

Nos llegan imágenes del agradable día de campo que algunos pasaron en la Sierra Norte de Sevilla el pasado sábado 19 de octubre.
Desde tempranas horas de la mañana, algunos socios, familiares y amigos se preparaban para tomar el tren hacia la estación de Cazalla-Constantina y pasar un rato en familia compartiendo un paseo andando o en bici.
Nos enteramos que en el almuerzo se ha comentado que la experiencia ha sido muy agradable y que se ha rumoreado la posibilidad de repetirla, más pronto que tarde.
Aquí os dejo algunas de las imágenes que nos han enviado y espero que en los comentarios, nos den más detalles.

Nuestro agradecimiento a quienes han organizado la excursión y han hecho que nos saliera más económica...

Senderismo mixto...

Montándonos en tren en la estación de Santa Justa y hasta la estación de Cazalla y Constantina, los socios, familiares y amigos que los deseen disfrutaremos de una doble posibilidad de hacer algo de deporte: senderismo o bicicleta...

Sí, lo has leido bien. El próximo sábado 19 de octubre, gracias a la gestión de nuetro socio Pablo Bueno con el trasporte, podremos contar con la posibilidad de viajar en tren hasta la estación de Cazalla-Constantina tanto los que quieran realizar una agradable ruta de senderismo como un sencillo paseo en bici desde la Isla del pescador (muy cerca de la estación de Cazalla-Constantina).

Los primeros harán una ruta asequible a todos los estados de forma de unas tres horas de duración conocida como El molino del corcho y los segundos (con sus bicis) otro recorrido de dificultad media-baja que se ajustará para que a la hora concertada todos comamos juntos.

El horario será el siguiente:
  • 09:00h - Estación de Sevilla-Santa Justa (importante la puntualidad para la gestión del acceso de las bicicletas).
  • 09:30h - Salida del tren hacia Cazalla-Constantina
  • 11:00h - Llegada a estación de Cazalla-Constantina.
  • 11:15h - Llegada a la Isla del pescador. Comienzo de las dos rutas (senderismo y bicicleta)
  • 14:30h - Vuelta a la Isla del pescador, donde almolzaremos juntos los dos grupos y posterior descanso.
  • 18:00h - Nos movemos a la hacia la estación de Cazalla-Constantina.
  • 18:30h - Salida del tren hacia Sevilla-Santa Justa 
  • 20:00h - Llegada a Sevilla-Santa Justa
Las gestiones realizadas han conseguido la reserva de 15 bicicletas (restricciones del trasnporte), aunque no tenemos tope para los senderistas (a pie).

Con todos estos datos solo debes saber que, para facilitar la participación, se ha establecido un precio de 5 € por persona (lleve o no bicicleta) y que te lleves el bocadillo, la tortilla o los filetes empanados en una mochila, ya que la bebida nos la llevará un coche de apoyo para no tener que cargar con ella.

Los que deseen asistir deberán apuntarse en el tablón de anuncios dispuesto en nuestra Asociación abonando el importe en Secretaría (indicando si lleva o no bicicleta). Como ya se ha indicado, solo los primeros quince inscrito que soliciten bicicleta podrán llevarla.

Os animo a que vengáis a esta actividad que se ha preparado con gran ilusión para la participación de todos vosotros.

Manuel López Prat,
Vocalía de actividades

Intentamos, de nuevo, "la ruta de Santiponce"

A la segunda, va la vencida

Después de intentarlo por primera vez en el mes de septiembre y tener que posponerlo por la lluvia es hora de volver a intentarlo. Por eso, os invitamos a participar (nuevamente) de la marcha ciclista programada por los alrededores de Santiponce.
Participantes en la última marcha
Nos dirigiremos, como ya comentamos en el anterior intento, hacia las ruinas romanas de Itálica, en Santiponce, con un nivel de dificultad medio-bajo, en llano y mayoría de asfalto. La distancia total rondará los 25 km aproximadamente.

Si quieres venir os esperamos el próximo domingo 13 de octubre a las 9 de la mañana en la puerta de la Asociación (junto al monumento).

Aunque no es necesario nos gustaría que, para una mejor organización, nos confirmes tu intención de asistir a la dirección de correo electrónico
o te incribas en la lista que hay dispuesta para tal efecto en el tablón para que el coche de apoyo esté bien provisionado.

Jose Antonio Díaz,
Vocal joven.

P.D.: Estamos seguros que esta vez el tiempo no malogrará esta nueva intentona. Os esperamos

Se aplaza la marcha en bici del domingo 29 de septiembre

La previsión meteorológica aplaza la marcha en bici convocada para el domingo 29 de septiembre.

Vista la cantidad de agua que puede caernos el domingo, los jóvenes responsables de la marcha en bici prevista el 29 de septiembre, han decidido posponerla para mejor ocasión.

En breve, cuando contemos con una mejoría del tiempo, se volverá a reconvocar.

Fernando J. Claros
Información y Comunicación.

IV Marcha Ciclista

Empieza el curso pedaleando.

Después de un verano en el que, esperamos, hayáis descansado y cargado las pilas, es hora de volver a ponerse en forma. Desde la Asociación, os invitamos a participar de una marcha ciclista por las afueras de nuestra ciudad.
Participantes en la última marcha
Nos dirigiremos hacia las ruinas romanas de Itálica, en Santiponce, con un nivel de dificultad medio-bajo, en llano y mayoría de asfalto. La distancia total rondará los 25 km aproximadamente.

Si quieres venir os esperamos el próximo domingo 29 de septiembre a las 9 de la mañana en la puerta de la Asociación (junto al monumento).

Aunque no es necesario nos gustaría que, para una mejor organización, nos confirmes tu intención de asistir a la dirección de correo electrónico
o te incribas en la lista que hay dispuesta para tal efecto en el tablón.

Jose Antonio Díaz,
Vocal joven.

Anímate, y coge la bicicleta con nosotros...

La III marcha en bici se retrasa 30 min. Saldremos a 9:00h, a propuesta de los participantes...

Como ya debes de saber, este domingo 23 de junio marcharemos en bici por las afueras de la ciudad. El recorrido seguirá el río Guadalquivir en dirección Gelves.
El trayecto comenzará a las 9:00h  en la Asociación y tendrá el siguiente recorrido: Asociación, Torneo, Puente del Cachorro, Charco de la Pava, Muro de Defensa (por la explanada), Puente de Hierro de San Juan de Aznalfarache, San Juan Bajo, vía verde del Guadalquivir, Gelves. La vuelta se realizará por el mismo camino de forma inversa.

Los 20 km aproximados de recorrido discurren por carriles bici, un trozo de acerado y 1km de vía verde en cada sentido.

Para información de aquellos que dispongan de bicicletas de paseo, el tramo de vía verde desde San Juan Bajo hasta Gelves (1 km) corresponde a un camino de tierra con pequeños baches. A poca velocidad, creemos que se puede circular con cierta comodidad.

Para una mejor organización, se recomienda inscribirse en el listado dispuesto en el tablón, o a la dirección

Nota: Recomendamos el uso de casco.

III Marcha ciclista

El próximo domingo 23 de junio volveremos a coger la bicicleta.

Para finalizar el curso, organizamos una nueva marcha ciclista para los socios y amigos. Esta vez dejaremos atrás el asfalto y marcharemos por la Vía Verde del Guadalquivir, para disfrutar de las vistas y el fresquito del río.

Será un recorrido plano y de nivel bajo, de unos 15-20 km en total. La Vía Verde es un camino de tierra acondicinado para peatones y bicicletas, por lo que casi cualquier bicicleta no tendría problema en circular.

Saldremos de la Asociación a las 8:30h, y para evitar alargar la ruta hasta las horas más calurosas del día se ruega puntualidad.

Para una mejor organización, se recomienda inscribirse en el listado dispuesto en el tablón, o a la dirección
 IIImarchaciclista@aaaadb-trinidad.org

Para más información, contactar con el Vocal Joven Juan Antonio Díaz.

Nota: En ningún momento se marchará por carretera, serán carriles bici por la ciudad y la vía verde. A pesar de ello, se recomienda el uso de casco.

II Marcha Ciclista (último aviso)

Sábado 16 de marzo, actividad ciclista

Ya os contamos que sSi la lluvia nos lo permite, pasaremos la mañana del sábado  paseando en bicicleta por Sevilla y sus carriles bici.

Saldremos a las 10:00 h desde la Asociación y haremos el recorrido siguiente: Asociación, Ronda Capuchinos, Barqueta, Paseo Juan Carlos I (paseo del río), Pasarela San Jerónimo, Parque del Alamillo, Barqueta, Ronda Capuchinos, Asociación.

Se trata de un recorrido apto para todas las edades y formas físicas. Además haremos un descanso y repondremos fuerzas en el Parque del Alamillo.

Traete la bici e inscríbete en la lista dispuesta en el tablón de anuncios, o bien a través del correo

IImarchaenbici@aaaadb-trinidad.org

Recuerda, sábado 16 de marzo a las 10 horas.

¡Ven!

Juan Antonio Díaz,
Vocal Joven.

II Marcha Ciclista (bis)

El próximo sábado 16 de marzo retomaremos la actividad ciclista que fue suspendida por causas climatológicas hace una semana.

Si la lluvia nos lo permite, pasaremos la mañana del sábado paseando en bicicleta por Sevilla y sus carriles bici. Saldremos a las 10:00 horas desde la Asociación y haremos un recorrido apto para todas las edades y formas físicas.

El recorrido aproximado será el mismo: Asociación, Ronda Capuchinos, Barqueta, Paseo Juan Carlos I (paseo del río), Pasarela San Jerónimo, Parque del Alamillo, Barqueta, Ronda Capuchinos, Asociación.

Además haremos un descanso y repondremos fuerzas en el Parque del Alamillo.

Traete la bici e inscríbete en la lista dispuesta en el tablón de anuncios, o bien a través del correo

IImarchaenbici@aaaadb-trinidad.org

Recuerda, sábado 16 de marzo a las 10 horas.

¿Por qué no te vienes?

Juan Antonio Díaz, Vocal Joven.

II Marcha Ciclista

Los jóvenes nos invitan a hacer deporte y organizan la II marcha en bici.

El invierno ya va llegando a su fin, y con él empiezan a aparecer los días soleados y de temperatura agradable. ¡El mejor momento para hacer deporte!

Desde la Asociación, retomamos una actividad que fue bien acogida en su momento: una ruta ciclista pensada para toda la familia (en la que tienen cabida los más pequeños y, por supuesto, los grandes).

Por tanto, os anunciamos que el próximo jueves 28 de febrero, Día de Andalucía, saldremos a las 10:00 h desde la Asociación a dar un agradable paseo en bicicleta por Sevilla.

El recorrido aproximado será: Asociación, Ronda Capuchinos, Barqueta, Paseo Juan Carlos I (paseo del río), Pasarela San Jerónimo, Parque del Alamillo, Barqueta, Ronda Capuchinos, Asociación.

Una vez en el Parque del Alamillo, repondremos fuerzas con un pequeño piscolabis, y participaremos de las actividades y talleres que cada año se organizan allí para los niños y familias.

El único requisito es traer la bici e inscríbete en el tablón de anuncios o a través del correo

IImarchaenbici@aaaadb-trinidad.org

o en el tablón de la Asociación.

¡Te esperamos!

Juan Antonio Díaz,
Vocal joven.

PD: Próximamente se anunciará una nueva ruta ciclista, esta vez con algo más de dificultad, para aquellos deportistas con afán de superación...

Lola García con el Rector Mayor


Nos alegramos de publicar esta imagen de nuestra socia, directiva y aspirante a Cooperadora Lola García Mascort con nuestro Rector Mayor, Don Pascual Chávez. Por el escenario que se ve detrás, están en el Colegio Salesiano de Atocha en la Fiesta del MSJ, enmarcada dentro de estas JMJ, el pasado 17 de agosto.

Aquí os dejo una lista con diversos vídeos de la Gran Fiesta del MSJ en la que se incluyen las buenas noches que el Rector Mayor y la Madre Yvone Reungoat (Madre General de las Hijas de María Auxiliadora) dieron a todos los jóvenes que asistieron.

II actividad ciclista...



Aprovechando que la marcha en bicicleta que programa el Ayuntamiento para el domingo 19 de septiembre pasa por nuestra Asociación, algunos hemos pensado realizar una segunda actividad ciclista. La propuesta es la siguiente:
  • 10:00 Asociación
  • 10:30 Parque de María Luisa (acreditación oficial el que quiera)
  • 11:00 Vuelta a Sevilla con los demás participantes con el siguiente recorrido:
    1. Salida: Avda. de María Luisa (Parque de María Luisa)
    2. Glorieta Marineros Voluntarios
    3. Puente de los Remedios
    4. Avda. Virgen de Luján
    5. C/Virgen de la Oliva
    6. Avda. de Alfredo Krauss
    7. Avda. Blas Infante
    8. López de Gomara
    9. San Martín de Porres
    10. Ronda de Triana
    11. Inca Garcilaso
    12. Francisco Montesinos
    13. Avda. de los Descubrimientos
    14. Matemáticos Rey Pastor y Castro
    15. Puente de la Barqueta
    16. C/ Resolana
    17. C/ Muñoz León
    18. Ronda de Capuchinos
    19. C/ María Auxiliadora
    20. Asociación de Antiguos Alumnos
  • Al llegar a la Asociación... pues nos quedamos.

I Marcha en bici...

Esta primera marcha en bici ha sido una muy buena experiencia que nos da idea de la variedad de actividades que podemos hacer desde la Asociación, sobre todo dirigidas a gente de todas las edades y compartiendo un rato muy agradable entre todos.

Con la intención de disfrutar juntos de un buen paseo y hacer de camino un poco de ejercicio, quedamos el pasado domingo, 13 de junio, en la Asociación en plan familiar para hacer esta primera marcha en bici al Parque del Alamillo.

Fue un paseo agradable aprovechando principalmente el carril bici, en el que los más pequeños disfrutaron bastante y los mayores estuvieron todos a la altura de las circunstancias (se entiende del ejercicio). Causaron sensación las buenas vistas del río que hay desde el carril peatonal del puente del Alamillo y las rutas que se hicieron dentro del propio parque en un día de temperatura muy buena.

Tuvimos incluso gracias a Dori y Juan Ramón "coche de avituallamiento", que se encargaron de llevar bebidas fresquitas hasta el parque. Esperamos que se repita la experiencia y que seamos más en la próxima.

José Tenorio,
Antiguo Alumno participante.