Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


25 de febrero, recordamos a los Santos Luis Versiglia y Calisto Caravario

El 25 de febrero de 1930 Mons. Luis Versiglia, quien tenía 57 años, y Don Calixto Caravario, de 27 años y un sacerdote con solo 7 meses de ordenado, fueron martirizados en China por ser misioneros católicos y por haber defendido a algunos jóvenes catequistas que viajaban con ellos y que los piratas querían tomar para reducirlos a la "esclavitud". Ellos fueron buenos pastores que ofrecieron generosamente su vida por las personas confiadas a su cuidado.

Pablo VI los declaró mártires en 1976, Juan Pablo II los declaró Beatos en 1983 y el 1º de octubre de 2000 los canonizó.
SANTO LUÍS VERSIGLIA (1873-1930)
Vía: sdb.org
Inicio > Santidad Salesiana > Beatos
¿Veterinario o sacerdote?
Luis nació en Oliva Gessi (Pavia) el 5 de junio de 1873. Desde su más temprana edad, solía ayudar a Misa, tanto que la gente ya pensaba que sería sacerdote. Pero Luis no quería escuchar hablar de eso, porque él quería ser veterinario.
El Salesiano
A los 12 años quedó encantado con Don Bosco, quien lo fascinó tanto que quiso cambiar de idea. En 1888, poco después de la muerte de Don Bosco, Luis quedó muy impresionado con la ceremonia donde siete misioneros recibieron su cruz para la misión y decidió convertirse en un Salesiano, con la esperanza de ir a las misiones.
El sacerdote
Logró un título en filosofía, y pronto estuvo preparado para la ordenación sacerdotal, la que tuvo lugar en 1895. A los 23 años, Don Rua lo designó como director de novicios en Genzano, Roma, una labor que llevó a cabo durante 10 años con bondad, firmeza y paciencia.
Misionero en China
Después de mucha insistencia por parte del obispo de Macao, en 1906 llegaron a China seis Salesianos, liderados por P. Versiglia. De esa forma, se cumplía una profecía de Don Busco. En Macao, él instaló la “casa madre” salesiana y también abrió una misión en Heungchow. Fr. Luis le dio vida a la zona, tal como Don Bosco lo hubiera hecho, creando una banda de música, que fue muy apreciada, y abriendo orfelinatos y oratorios.
Obispo ejemplar
En 1918, los Salesianos recibieron la misión de Shiuchow de parte del Vicario Apostólico de Canton, y el 9 de enero de 1921, Fr. Versiglia fue consagrado su obispo. Sabio, infatigable y pobre, constantemente visitaba y daba ánimo a los cofrades y cristianos de su diócesis. Cuando llegaba a las aldeas, especialmente los niños, organizaban una fiesta. Era un verdadero pastor, totalmente dedicado a su rebaño. Le dio al Vicariato una estructura sólida, con su propio seminario y casa de formación. Planificó residencias y hospitales para los adultos mayores y los necesitados.
Se ocupó muy cuidadosamente de la formación de catequistas. En sus notas escribió: “El misionero que no está unido a Dios es un canal separado de su fuente”. “El misionero que ora mucho logra mucho”. Como Don Bosco, fue un ejemplo de trabajo y moderación. Entre tanto, la situación política en China se había vuelto muy tensa, especialmente para los Cristianos y los misioneros extranjeros. Empezaron las persecuciones.
Martirio
El 13 de febrero de 1930, junto con Fr. Caravario, el obispo fue a Shiuchow en una visita pastoral a la misión de Linchow. Algunos niños y niñas fueron con ellos; habían estado estudiando en Shiuchow. El 25 de febrero, un grupo de piratas bolcheviques detuvo el bote del obispo, con la intención de llevarse a las niñas. El obispo y Fr. Caravario los obstruyeron con todas las fuerzas que pudieron. Fueron llevados a la fuerza y finalmente fusilados. Antes de que fueran asesinados, cada uno se confesó con el otro. El último suspiro fue por su querida China.

Entradas relacionadas:

  • 5/may de 2015, Martes 5º de PascuaLa paz os dejo, mi paz os doy Dijo Jesús a sus discípulos: «La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir: «Me voy y vuelvo a vuestro l… Leer más
  • LA QUINCENAL, núm. 569 (mayo 2015) Gracias a José Luis Osorno, director de LA QUINCENAL, podemos subir el núm. 569 correspondiente al mes de mayo de 2015 del Órgano de Comunicación de la Federación Regional (lectura on line). Un editorial que nos anuncia e… Leer más
  • 3/may de 2015, Domingo 5º de PascuaPermaneced en mí y yo en vosotros Dijo Jesús a sus discípulos: «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. Vos… Leer más
  • 4/may de 2015, Lunes 5º de PascuaVendremos a él y haremos morada en él Dijo Jesús a sus discípulos: «El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; al que me ama, lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él». Le dijo Judas, no el Is… Leer más
  • María Mazzarello, santidad salesianaHoy recordamos a Santa María Mazarello, fundadora de las Hijas de María Auxiliadora (FMA) con estas líneas sobre su vida del Portal Salesiano de España Santa María Domenica Mazzarello Vía donbosco.es Maín, como se le llama… Leer más

0 comments:

Publicar un comentario

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.