Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Santos salesianos en diciembre

Se nos quedó atrás esta entrada que nos habla de don Felipe Rinaldi, III Sucesor de Don Bosco, de quien celebramos su festividad el pasado 5 de diciembre.
(ANS – Roma) – Al inicio del nuevo año litúrgico y en la víspera de la festividad de la Inmaculada, la Familia Salesiana hace memoria de la figura paterna y sonriente del Beato Felipe Rinaldi, III Sucesor de Don Bosco y fundador del Instituto de las Voluntarias de Don Bosco.


5 de diciembre: Beato Felipe Rinaldi
Don Rinaldi había entendido, en el contacto íntimo con Don Bosco y luego en su experiencia personal, que la actitud constante de unión con Dios era el secreto de la activa vida y del espíritu del Fundador. Sin inmersión total en Dios no se puede ser su discípulo. "La vida interior - decía - puede parecer un poco extraña para nosotros, en cuanto, como los salesianos, estamos siempre activos y ocupados. Sin embargo, es solo lo único que nos hace religiosos".

Consideraba esta actitud, la fuente cristalina de todo, la gracia primera, el verdadero motor secreto del genuino espíritu salesiano; y lo afirmaba con valentía, casi de forma paradójica: "Nuestra santidad - escribía a los hermanos - no está tanto en la práctica del sistema de vida abrazado por la profesión salesiana y tampoco en la imitación de las virtudes de nuestro Padre, sino en asegurar que la vida salesiana por nosotros abrazada, y que la imitación de las virtudes paternas están animadas por el espíritu del que las vivía y con el cual ejercitaba las virtudes Don Bosco mismo".

Él encarnó tal interioridad apostólica, que fue la raíz profunda de una actividad sorprendente. Baste recordar que durante su mandato, los salesianos pasaron de 4.788 a 8.836, con un crecimiento promedio de 450 por año, y las casas de 404 a 644. La beatificación de Don Bosco, en 1929, fue la ocasión que él valorizó por toda la concreta renovación espiritual y apostólica.

Una empresa magnánima y concretamente atrevida fue la misionera. Creó un tipo de movilización en este sentido: él abrió con 7 aspirantados misioneros y preparó expediciones de proporciones excepcionales, con el envío en misión de jóvenes - novicios y posnovicios. El último de los sucesores de Don Bosco en tratar íntimamente con el Fundador, personificó en sí mismo el espíritu de Don Bosco, la paternidad y la santidad, para ser capaz de impregnar mejor a sus hijos espirituales.

Entradas relacionadas:

  • 5/oct, recordamos al Beato Alberto MarvelliEl 5 de octubre recordamos al beato Alberto Marvelli, laico cristiano que creció en el Oratorio Salesiano de Rímini con una semblanza que encontramos en la web del vaticano. Mi programa de vida se sintetiza en una sola palab… Leer más
  • 8/ene, Beato Titus Zeman.El 8 de enero recordamos al matir salesiano, beato Titus Zeman. Vía https://tituszeman.sk/es/ Titus Zeman, sacerdote salesiano, martir Beato Padre Titus Zeman nació el 4 de enero de 1915 en Vajnory. De niño se enfermaba c… Leer más
  • P. Luis Variara, santidad salesiana (15/ene)El 15 de enero recordamos al salesiano don Luigi Variara, declarado Venerable el 2 de abril de 1993 y Beato el 14 de abril de 2002 por Juan Pablo II con este artículo de su vida que aparece en la web del vaticano. P. Luis Va… Leer más
  • 5 de diciembre, don Felipe RinaldiEl 5 de diciembre recordamos la muerte (en 1931) de don Felipe Rinaldi, tercer sucesor de Don Bosco. Aquí tenemos la referencia que de don Felipe Rinaldi hay en la web mundial de los salesianos Se une a Don Bosco Nacido el … Leer más
  • 13/oct, Beata Alessandrina María Da CostaHoy recordamos a la Beata Alessandrina María Da Costa (1904-1955), salesiana cooperadora que de la que encontramos estas líneas en la web Salesianos Don Bosco. Beata Alessandrina María Da Costa (1904-1955)Vía: Salesianos Don… Leer más

0 comments:

Publicar un comentario

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.