Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


14/mar 2015, Sábado 3º de Cuaresma

Ten compasión de este pecador

El publicano y el fariseo A algunos que, teniéndose por justos, se sentían seguros de sí mismos y despreciaban a los demás, dijo Jesús esta parábola: “Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo, el otro, un publicano. El fariseo, erguido, oraba en su interior «¡Oh Dios! te doy gracias, porque no soy como los demás: ladrones, injustos, adúlteros, ni como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo». El publicano, en cambio, se quedó atrás y no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo, sólo se golpeaba el pecho, diciendo: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador». Os digo que éste bajó a su casa justificado, y aquél no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”. 

Lucas 18, 9-14 

Comentario (José Joaquín Gómez Palacios, sdbUna parábola muy propia de cuaresma. Muestra dos actitudes distintas de entender la fe y la relación con Dios. Jesús termina subrayando el amor de Dios que conoce el fondo del corazón humano. V.10: Dos hombres judíos "suben al Templo" de Jerusalén hacia las tres de la tarde. La hora de la oración. V.11: Uno era Fariseo, el otro recaudador de impuestos. Los fariseos son gente que cumple con la Ley de Dios, la conocen muy bien y son respetados por el pueblo. Los "publicanos" (recaudadores de impuestos), tienen fama de ladrones, estafadores... El fariseo se colocó en lugar visible y comenzó a rezar "a media voz", que era cómo tenían costumbre de hacerlo. 
V.12: El fariseo es una persona cumplidora. La parábola pone en boca del fariseo una oración propia de los judíos del siglo I, que decía: «Te doy gracias Dios mío, porque me haces sentar entre los que escuchan tu enseñanza y no entre los que se sientan por los rincones de la calle. Gracias porque yo me pongo en camino para escuchar tu Palabra y ellos se ponen en camino para escuchar cosas vacías. Gracias porque yo corro hacia la vida del mundo futuro y ellos corren hacia la fosa de la perdición.» La Ley judía tan sólo obligaba a ayunar un día al año, el día de la Expiación y Penitencia por los pecados. Este fariseo ayuna, voluntariamente dos veces por semana. Paga el 10% de todas los productos, cuando tan sólo estaban obligados a pagar el 10% del grano, el mosto y el aceite. 
V.13: El publicano es un recaudador de impuestos. El oficio de recaudador se otorgaba a quien mejor lo pagaba. Y esto creaba una "mafia", pues estos recaudadores se las ingeniaban para enriquecerse haciendo toda clase de trampas. Los publicanos eran despreciados y considerados como pecadores públicos. El publicano se coloca a cierta distancia. El "golpe en el pecho" es una forma de arrepentimiento conocida. Se golpeaban a la altura del corazón, con el puño, porque del corazón salen los malos deseos... El publicano arriesga mucho: Si se arrepiente deberá dejar su trabajo, y devolver todo lo que ha robado, añadiendo el 20%, que era lo habitual cuando un ladrón devolvía lo robado... 
V.14: El verbo "justificar" significa que Dios le concede su gracia. Se trata de una expresión muy dura, casi incomprensible...
En el Reino de Dios las cosas van a ser distintas. El Señor humillará a los orgullosos y ensalzará a los humildes.

Entradas relacionadas:

  • 20/feb 2015, Viernes después de CenizaLlegará un día en que se lleven al novio En aquel tiempo, se acercaron los discípulos de Juan a Jesús, preguntándole: «Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo y, en cambio, tus discípulos no ayunan?» Jesús les dij… Leer más
  • 19/feb 2015, Jueves después de CenizaCargar con la cruz y seguir a Jesús Dijo Jesús a sus discípulos: “El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día”. Y, dirigién… Leer más
  • 21/feb 2015, Sábado después de CenizaHe venido a llamar a los pecadores Jesús vio a un publicano llamado Leví, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: «Sígueme». Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió. Leví ofreció en su honor un gran banquete en… Leer más
  • 22/feb 2015, Domingo 1º de CuresmaTentaciones en el desierto Giebel Qarantal. Monasterio de San Jorge El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas, y los ángeles le serví… Leer más
  • 23/feb 2015, Lunes 1º de CuaresmaEl juicio final Dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria, y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de o… Leer más

0 comments:

Publicar un comentario

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.