Beata Alessandrina María Da Costa (1904-1955)
Vía: Salesianos Don BoscoVivaz, juguetona, afectuosa y muy querida por sus compañeras
Alejandrina María da Costa nació el 30 de marzo de 1904 en Balasar, Portugal. Fue educada cristianamente por su madre y su hermana Deolinda. Alejandrina estuvo con su familia hasta los siete años cuando fue enviada a Povoa do Varzim como pensionada en la familia de un carpintero, a fin de poder asistir a la escuela primaria que no habí en Balasar. Cuando volvió a Balasar trabajó en el campo; era muy alegre, afectuoso y juguetona, y muy querida por sus compañeras.
Para salvar su pureza… parálisis total
Cuando tenía 14 años se arrojó de una ventana al jardín de su casa para salvaguardar su pureza amenazada por unos mal intencionados. Cinco años más tarde, la lesión que le causó la caída le produjo una parálisis total que la obligó a estar en cama por más de 30 años. Fue cuidada por su hermana mayor.
El carisma salesiano victimal
Ella pidió la gracia de la curación, pero la Virgen le concedió en cambio la gracia de aceptar su sufrimiento, y también el deseo de sufrir por la salvación de las almas. El carisma victimal, que se desarrolló con los Padres Beltrami, Czartoryski, Variara y con Sor Eusebia Palomino, también inspiró a Alejandrina. Ella se ofreció a Cristo como víctima por la conversión de los pecadores y por la paz en el mundo: “No tengo otro objetivo que el de dar gloria a Dios y salvar almas”.
Ni alimento ni bebidas durante 13 años – sólo la Eucaristía
Durante cuatro años (1938-1942), superando su habitual parálisis, pudo levantarse de la cama y en 182 ocasiones, cada viernes, durante tres horas de sufrimiento, revivió la pasión de Cristo. Solicitó y obtuvo de Pío XII que el mundo fuera consagrado al Inmaculado Corazón de María (31 de octubre de 1942). Del 27 de marzo de 1942 hasta su muerte, durante 13 añs y siete meses, no comió ni bebió nada sino su comunión diaria. El hecho inexplicable fue certificado científicamente por varios médicos, algunas veces en forma humillante para Alejandrina.
Se hace Cooperadora Salesiana
Fue una gran mística. En constante unión con Jesús en los tabernáculos de todo el mundo, recibió éxtasis y revelaciones. El Señor dispuso que su segundo director espiritual fuera un Salesiano, el P. Humberto Pasquale, que recogió su precioso diario. Ella aceptó entonces ser Cooperadora. Decía: “Siento que estoy muy unida a los Salesianos y a los Cooperadores. ¡Cada vez que miro mi diploma de Cooperadora ofrezco mis sufrimientos unida a todos ellos, por la salvación de los jóvenes! Amo a la Congregación. La amo mucho y nunca la olvidaré ni en el cielo ni en la tierra”. Miles de personas acudían a su lecho para recibir de ella palabras de consuelo. El 13 de octubre de 1955 murió en Balasar, donde estáenterrada ahora, en dirección al tabernáculo. Multitud de peregrinos van a visitarla. Juan Pablo II la beatificó el 25 de abril de 2004.
¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?
Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación..png)
Home »
Santos salesianos
» 13/oct, Beata Alessandrina María Da Costa
13/oct, Beata Alessandrina María Da Costa
Por Asociación de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco Sevilla-Trinidad 12.10.15
No hay comentarios
Hoy recordamos a la Beata Alessandrina María Da Costa (1904-1955), salesiana cooperadora que de la que encontramos estas líneas en la web Salesianos Don Bosco.
Entradas relacionadas:
29 de mayo, recordamos a José KowalskiEn la web de los salesianos, encontramos unas líneas biográficas del beato José Kowalski a quien recordamos hoy 29 de mayo Sus primeros años José Kowalski nació en Siedliska, cerca de Rzeszów, en Polonia, el 13 de marzo de … Leer más
Santos salesianos en diciembreSe nos quedó atrás esta entrada que nos habla de don Felipe Rinaldi, III Sucesor de Don Bosco, de quien celebramos su festividad el pasado 5 de diciembre. (ANS – Roma) – Al inicio del nuevo año litúrgico y en la víspera de l… Leer más
Recordamos a la beata María TroncattiRetomamos las publicaciones que nos hablan de los santos salesianos. En este caso se trata de la beata María Troncatti (25/ago), testimonio de una Hija de María Auxiliadora, que dona toda su vida en las misiones. 25 de agost… Leer más
XXV aniversario de la beatificación de Don Felipe RinaldiLa ANS nos recuerda que el 29 de abril se conmemora la beatificación del tercer sucesor de Don Bosco, que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro en Roma en 1990, de manos del Papa, hoy santo, Juan Pablo II. 28/4/2015 (ANS – Ro… Leer más
22 de enero, recordamos a la Beata Laura Vicuña Beata Laura Vicuña La hija que ofreció la vida por salvar a la madre. Nació en Santiago de Chile, el 5 de abril de 1891 y murió en Argentina el 22 de enero de 1904, a la edad de sólo 13 años. El Papa Juan Pablo II la beat… Leer más
0 comments:
Publicar un comentario
Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.