Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


5 de diciembre, don Felipe Rinaldi

El 5 de diciembre recordamos la muerte (en 1931) de don Felipe Rinaldi, tercer sucesor de Don Bosco. Aquí tenemos la referencia que de don Felipe Rinaldi hay en la web mundial de los salesianos
Se une a Don Bosco
Nacido el 28 de mayo de 1856 en Lu Monferrato (Alessandria), Felipe se sintió ganado por Don Bosco a la edad de veintidós. Como sacerdote, se le encomendó la formación de aspirantes y novicios. En 1899, el Padre Rua lo envió como Director a la comunidad de Sarriá, en España y más adelante como provincial principal. En ese rol contribuyó enormemente al desarrollo de los Salesianos en España.

Vicario General
Al ser designado Vicario General de la Congregación, se volvieron aún más evidentes su don como padre y la riqueza de sus iniciativas. Instauró centros de formación para ofrecer ayuda espiritual y social a las mujeres jóvenes trabajadoras; planificó trabajos de imprenta y guió y apoyó a las Hermanas Salesianas en un momento particularmente sensible de su historia. Dio mucho aliento a los Cooperadores, e instauró la Federación Mundial de ex alumnos, tanto masculina como femenina.

Rector Mayor
Trabajando con la Celadoras de María Auxiliadora, vislumbró las posibilidades de una nueva forma de vida consagrada en el mundo y lo hizo una realidad. El grupo se convertiría más adelante en los "Voluntarios de Don Bosco". Fue elegido Rector Mayor en 1922. El Padre Francesia decía: "Lo único que le falta al Padre Rinaldi es la voz de Don Bosco: tiene todo lo demás".

Un maestro de la vida espiritual
Utilizó todas sus energías en adaptar el espíritu de Don Bosco a todas las épocas. Hizo mucho para desarrollar los estudios salesianos y fue un maestro de la vida espiritual. Trabajó para renovar la vida espiritual de los Salesianos, tenía una fe total en Dios y una confianza ilimitada en María Auxiliadora. Le solicitó a Pío XI que concediera "indulgencias por el trabajo santificado". Se interesó mucho en las misiones, enviando muchos jóvenes Salesianos a aprender idiomas y costumbres para que la evangelización fuera más eficiente.

Murió el 5 de diciembre de 1931. Sus restos son venerados en la cripta de la Basílica de María Auxiliadora. Es conmemorado el 5 de diciembre.

Fue beatificado el 29 de abril de 1990 por Juan Pablo II.

Entradas relacionadas:

  • 13/oct, Beata Alessandrina María Da CostaHoy recordamos a la Beata Alessandrina María Da Costa (1904-1955), salesiana cooperadora que de la que encontramos estas líneas en la web Salesianos Don Bosco. Beata Alessandrina María Da Costa (1904-1955)Vía: Salesianos Don… Leer más
  • 5/oct, recordamos al Beato Alberto MarvelliEl 5 de octubre recordamos al beato Alberto Marvelli, laico cristiano que creció en el Oratorio Salesiano de Rímini con una semblanza que encontramos en la web del vaticano. Mi programa de vida se sintetiza en una sola palab… Leer más
  • XXV aniversario de la beatificación de Don Felipe RinaldiLa ANS nos recuerda que el 29 de abril se conmemora la beatificación del tercer sucesor de Don Bosco, que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro en Roma en 1990, de manos del Papa, hoy santo, Juan Pablo II. 28/4/2015 (ANS – Ro… Leer más
  • 22 de enero, recordamos a la Beata Laura Vicuña Beata Laura Vicuña La hija que ofreció la vida por salvar a la madre. Nació en Santiago de Chile, el 5 de abril de 1891 y murió en Argentina el 22 de enero de 1904, a la edad de sólo 13 años. El Papa Juan Pablo II la beat… Leer más
  • María Mazzarello, santidad salesianaHoy recordamos a Santa María Mazarello, fundadora de las Hijas de María Auxiliadora (FMA) con estas líneas sobre su vida del Portal Salesiano de España Santa María Domenica Mazzarello Vía donbosco.es Maín, como se le llama… Leer más

0 comments:

Publicar un comentario

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.