Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


¿SABÍAS QUE...?- Número 18

Nueva entrada en el blog de la Federación de Antiguos Alumnos de Don Bosco para divulgar aspectos de la vida de Don Bosco. 




¿Sabías que… el nombre “salesiano” también pudiera tener su origen etimológico en el mensaje evangélico de ser sal para la tierra?


Hablar de los Salesianos en la sociedad actual es reconocer el triunfo de una educación escolar y cristiana con un estilo y un carisma muy definidos. El sistema preventivo se hace realidad en las casas salesianas, donde el ambiente de familia que se crea es muy apreciado por todos los alumnos que pasan por el patio. Salesianos incluye no sólo a los sacerdotes y demás miembros de la Congregación en sentido estricto, sino también a todos los miembros de la gran Familia Salesiana, tanto religiosos como seglares.

Pero el nombre de “salesiano” también tiene un origen etimológico. En principio, es conocido que proviene de San Francisco de Sales (1577-1622), obispo de Ginebra, a quien Don Bosco tomó como santo del lugar y santo del tiempo, el Doctor de la Iglesia se ofrecía como religión, razón y “amorevolezza”, para poder llevarlo a todos los lugares y tiempos. Ambos nacieron en Saboya, el obispo en la Alta Saboya (hoy Francia) y Don Bosco en la zona del Piamonte, que pertenecería a Italia, y donde tuvo mucha influencia la espiritualidad de San Francisco de Sales, fundamental para el proyecto de apostolado en favor de la juventud. Su estilo propone una santidad desde lo cotidiano y lo sencillo, pero destacando especialmente la amabilidad, la dulzura y la alegría interior. De ahí que Don Bosco propusiera este santo como origen de la Congregación.


Lee el artículo completo haciendo clic aquí.


Entradas relacionadas:

  • Comunicación a los sociosEstimado/a socio/a y amigo/a: …Y llegó el Adviento: “Tiempo de Fe y de Esperanza”. El pasado 26 de noviembre los que asistimos al retiro de Adviento de la Familia Salesiana tuvimos ocasión de dedicar un momento a la oración … Leer más
  • Mil pequeñas oraciones, 14 de diciembre Señor, destruiste Sodoma y Gomorra porque no había 10 justos. ¿Acaso no hay en Andalucía 10 justos que pidan lluvia? Señor, Tú has dicho “misericordia quiero y no sacrificio”, ¿he oído bien? Don Luis Valpuesta, sdb … Leer más
  • Hacia el bicentenario n. 11, septiembre 2012 Gracias a José Luis Osorno, os traemos el número 11 de Caminando hacia el bicentenario correspondiente al mes de septiembre de 2012. Como ya hemos comentado, es una sencilla hoja dedicada conocer la historia de Don Bosco, … Leer más
  • Hacia el bicentenario n. 14, diciembre 2012 Gracias a José Luis Osorno, os traemos el número 14 de Caminando hacia el bicentenario correspondiente al mes de diciembre de 2012. Como ya hemos comentado, es una sencilla hoja dedicada conocer la historia de Don Bosco, c… Leer más
  • Mil pequeñas oraciones, 13 de diciembre Señor, siempre que voy a la iglesia me llevo el verbo escuchar debajo del brazo. Y me voy a comprar unos auriculares. Señor, qué mal se pasa en la primera humillación, pero a partir de las 500... Don Luis Valpuesta, sd… Leer más

0 comments:

Publicar un comentario

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.