Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Don Antonio Calero nos habla de Don Bosco

Tomando como referencia una cita del comentario del Rector Mayor al Aguinaldo 2012,
La de Don Bosco es, en efecto, una figura gigantesca que no se puede reducir a simples fórmulas o a títulares de periódicos; es una personalidad compleja, hecha de realidades ordinarias y excepcionales al mismo tiempo, de proyectos concretos, ideales e hipotéticos, de un estilo cotidiano de vida y acción y de relaciones especiales con lo sobrenatural. Una figura así no puede comprenderse adecuadamente más que en su condición poliédrica y pluridimensional; en caso contrario, si se analiza solamente uno o algunos aspectos de Don Bosco, se corre el riesgo de falsear su fisonomía, tomándolo como si fuera un perfil completo
comenzó don Antonio Calero a desgranarnos algunas facetas de Don Bosco.

Don Bosco en el contexto de su tiempo, la Italia del XIX; Don Bosco innovador e inquieto; Don Bosco educador nato; y Don Bosco sacerdote cercano fueron algunos de los aspectos en los que se detuvo con un lenguaje claro y llano que hizo muy amena la ponencia.

Cuando finalizó nos animó a estudiar la figura de Don Bosco para comprender mejor y a apreciar su dimensión humana y cristiana, su genialidad práctica, sus dotes educativas, su espiritualidad, su obra...

Fernando J. Claros,
Vicepresidente

Entradas relacionadas:

  • Retiro de Cuaresma El próximo domingo, 11 de marzo, nos uniremos a los Cooperadores de la Casa en el último día de sus Ejercicios Espirituales y compartiremos con ellos la reflexión y la Eucaristía como nuestro Retiro de Cuaresma. El program… Leer más
  • Rumbo al 2015EL pasado 11 de octubre, durante la ponencia sobre Don Bosco que D. Abel Medina daba en la Asociación, nos recordó una sencilla publicación que se puso en marcha en septiembre de 2010 con el nombre Rumbo al 2015. Según se in… Leer más
  • Semana 05/mar-11/mar Os detallamos a continuación las actividades en las que estamos inmersos durante esta semana: Lun 05/mar, 20:30h Ensayo de 12 hombres sin piedad. Mar 06/mar, 21:15h Junta Permenente: cierre de programación y revisión de pr… Leer más
  • Don Bosco, un Santo en la historia de su tiempoDon Antonio Calero (sdb) nos hablará de Don Bosco bajo el título de "Un Santo en la historia de su tiempo", en nuestro particular camino Rumbo al 2015. Enmarcado en los momentos de preparación hacia el bicentenario del nacim… Leer más
  • Tez morena y corazón llagadoNo te pierdas esta entrada de don José Miguel Núñez (sdb), Regional para Europa Oeste, en su blog, sobre Sor Eusebia Palomino Sabemos bien que en la historia de nuestro pueblo se han cumplido muchas veces las palabras de J… Leer más

2 comentarios:

  1. He echado de menos la presencia de gente joven en esta charla, una charla muy completa y llena de curiosidades sobre la vida de don Bosco, bastante bien resumida. Aunque creo que el ocio siempre llama mas a los jóvenes que el conocimiento, pero dicen que el conocer es de sabios. Me quede con ganas de hacer una pregunta jajaja, se me ocurren siempre al rato.
    Tuve una conversación un día haya en antaño, decía si X se compra un coche, se lo que quedan los curas, (Creo que por eso no se abra comprado un coche) jajajja, pero por los visto no es así, los curas de la congregación salesiana tienen derecho a la propiedad. Eso es una de las cosas aprendidas en dicha conferencia. (si no me equivoco)
    Esperemos que el próximo jueves haya una mayor participación juvenil en el último jueves de cuaresma.
    Un Saludo.

    ResponderEliminar
  2. Francisco Pèrez Alba11/3/12 21:47

    El pasado Jueves, tivimos la suerte que nuestra Asociación rganizó una charla formativa basada en el conocimiento de la vida de D. Bosco, ofrecida por D. Antonio Mª. Calero. Todo lo que nos manifestó fué muy ameno y con una claridad meridiana que nos alegró y recordó cuanto sabemos, pero que nunca está de más el recordarlo. Un pero, que la generación joven se lo perdió y pienso que la formación nunca esta de mas para cualquier edad. !! Animos y esperamos su asistencia en futuras charlas formativas¡¡ Francisco Pérez Alba.

    ResponderEliminar

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.