La ANS nos recuerda que el 29 de abril se conmemora la beatificación del tercer sucesor de Don Bosco, que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro en Roma en 1990, de manos del Papa, hoy santo, Juan Pablo II.
28/4/2015 (ANS – Roma)
En esa ocasión se expresó así el Sumo Pontífice presentando la figura del nuevo beato: "Su vocación nació del encuentro con el apóstol de los jóvenes, del que se inició personalmente en el camino de la formación religiosa y sacerdotal. Emuló las virtudes y las características espirituales de tal modo que fue llamado su "imagen viva". Ardía de amor por la Iglesia y promovió la presencia renovadora entre los pueblos con una genuina movilización misionera, aún siendo muy joven.
Consciente de la importancia de los laicos, se hizo cargo de la organización y la formación espiritual, siguiendo modernos criterios. El oratorio femenino por él dirigido con las Hijas de María Auxiliadora de Turín, se convirtió en un centro de intensa vitalidad eclesial con asociaciones religiosos, culturales, sociales y recreativas. Fue el ambiente ferviente de fe que floreció el que da lugar a un grupo de 'vida consagrada en el mundo', desarrollado hoy en sólido Instituto laical de las 'Voluntarias de Don Bosco’.
Don Rinaldi fue sobre todo incansable promotor de la gran Familia Salesiana, en sus diferentes grupos, y trabajó para que ella se desarrollara siempre como válida, coordinada y dúctil fuerza para la educación cristiana de los jóvenes y de las clases populares”.
Nacido en 1856 en Lu Monferrato en el Alessandrino, Felipe Rinaldi conoció a Don Bosco desde niño en el colegio de Mirabello. Se convirtió en sacerdote en 1882 y maestro de novicios, fue enviado a España donde se convirtió en inspector y contribuyó al desarrollo de la presencia salesiana en tierra ibérica. Como Vicario general de la Congregación dio impulso a los Cooperadores, a la pastoral vocacional, instituyó las federaciones mundiales de exalumnos y alumnos, fue atento al mundo del trabajo. Apoyó a las Hijas de María Auxiliadora y entiende el papel de las "Zelatrici", las futuras "Voluntarias de Don Bosco".
En 1922 fue elegido III sucesor de Don Bosco. Murió el 5 de diciembre de 1931 en Turín. Tuvo la alegría de ver la beatificación de Don Bosco el 2 de junio 1929.
Entradas relacionadas:
5/oct, recordamos al Beato Alberto MarvelliEl 5 de octubre recordamos al beato Alberto Marvelli, laico cristiano que creció en el Oratorio Salesiano de Rímini con una semblanza que encontramos en la web del vaticano.
Mi programa de vida se sintetiza en una sola palab… Leer más
13/oct, Beata Alessandrina María Da CostaHoy recordamos a la Beata Alessandrina María Da Costa (1904-1955), salesiana cooperadora que de la que encontramos estas líneas en la web Salesianos Don Bosco.
Beata Alessandrina María Da Costa (1904-1955)Vía: Salesianos Don… Leer más
5 de diciembre, don Felipe RinaldiEl 5 de diciembre recordamos la muerte (en 1931) de don Felipe Rinaldi, tercer sucesor de Don Bosco. Aquí tenemos la referencia que de don Felipe Rinaldi hay en la web mundial de los salesianos
Se une a Don Bosco
Nacido el … Leer más
P. Luis Variara, santidad salesiana (15/ene)El 15 de enero recordamos al salesiano don Luigi Variara, declarado Venerable el 2 de abril de 1993 y Beato el 14 de abril de 2002 por Juan Pablo II con este artículo de su vida que aparece en la web del vaticano.
P. Luis Va… Leer más
8/ene, Beato Titus Zeman.El 8 de enero recordamos al matir salesiano, beato Titus Zeman. Vía https://tituszeman.sk/es/
Titus Zeman, sacerdote salesiano, martir
Beato Padre Titus Zeman nació el 4 de enero de 1915 en Vajnory. De niño se enfermaba c… Leer más
0 comments:
Publicar un comentario
Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.