Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


4/may de 2015, Lunes 5º de Pascua

Vendremos a él y haremos morada en él
Dijo Jesús a sus discípulos:
«El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; al que me ama, lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él».
Le dijo Judas, no el Iscariote: «Señor, ¿qué ha sucedido para que te reveles a nosotros y no al mundo?»
Respondió Jesús y le dijo: «El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él. El que no me ama, no guardará mis palabras. Y la palabra que estáis oyendo no es mía, sino del Padre que me envió. Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando lo que os he dicho».
Juan 14, 21-26


Comentario (José Joaquín Gómez Palacios, sdbEn el texto de hoy aparece la promesa de Alguien que se va a encargar de cuidar y llevar a la comunidad cristiana a la plenitud la vida ofrecida por Dios. Este «Alguien» es el Espíritu Santo. El evangelio de Juan le define como el «Paráclito». Se trata de una expresión tomada del vocabulario jurídico griego. Significa: abogado, procurador, defensor... (parakletos)
El evangelio de Juan está preocupado porque las comunidades cristianas (iglesias), que comienzan a ser numerosas, gocen de una vida espiritual rica y sostenida en el tiempo; una vida con calidad espiritual. La presencia de Dios sigue estando garantizada mediante la acción del Espíritu Santo que cuidará la calidad de vida de las comunidades.
Pero es indecoroso pensar que Dios está muy preocupado por la calidad de nuestra vida espiritual, y apelar a la acción del Espíritu en nuestro interior personal, cuando existen miles de millones de personas que no tienen garantizados los mínimos vitales para poder sobrevivir con dignidad.
Creer que Dios Padre nos envía el Espíritu para llevar a plenitud la vida nacida de la resurrección de Jesús, supone hacer una opción por ampliar esta vida a todos los hombres y mujeres del mundo, especialmente a aquellos que sufren la exclusión y no tienen «ningún defensor» (Paráclito) que haga escuchar su voz.
El educador cristiano cuida la existencia de los chicos y chicas con quienes comparte su tarea pedagógica. Se esfuerza para que la calidad de vida crezca y se desarrolle en todos sus aspectos y dimensiones.
Se convierte en «paráclito» (defensor y abogado) de aquellos que carecen de los mínimos necesarios para vivir una existencia con calidad. Dirige su mirada de predilección a los más necesitados para que tengan vida en abundancia. Se atreve a mirar la vida desde la óptica de los jóvenes.

«El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él.»

Entradas relacionadas:

  • 22/abr de 2015, Miércoles 3º de PascuaProclamad el evangelio al mundo entero Se apareció Jesús a los once y les dijo: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. A… Leer más
  • 20/abr de 2015, Lunes 3º de PascuaTrabajad por el alimento que perdura Después que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el lago. Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del lago notó que allí no… Leer más
  • 23/abr de 2015, Jueves 3º de PascuaEl que cree, tiene vida eterna Dijo Jesús a la gente: “Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre que me ha enviado. Y yo lo resucitaré el último día. Está escrito en los profetas: «Serán todos discípulos de Dios». Todo … Leer más
  • 19/abr de 2015, Domingo 3º de PascuaPaz a vosotros En aquel tiempo, contaban los discípulos lo que les había pasado por el camino y cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan. Estaban hablando de estas cosas, cuando se presenta Jesús en medio de ellos y le… Leer más
  • 21/abr de 2015, Martes 3º de PascuaYo soy el pan de la vida Dijo la gente a Jesús: “¿Y qué signo vemos que haces tú, para que creamos en ti? ¿Cuál es tu obra? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: «Les dio a comer pan del cielo»”.… Leer más

0 comments:

Publicar un comentario

Si no puedes publicar comentarios, envíalos a comentarios_blog@aaaadb-trinidad.org indicando a qué entrada asociarlo y nosotros lo publicaremos por tí.