Logo AAAADB

¿Cómo puedo darme de alta como socio o socia?

Rellena la Solicitud de federación y háznosla llegar al correo secretaria@aaaadb-trinidad.org, o entréganosla directamente en nuestra Asociación.
Instagram Twitter Facebook WhatsApp

Convivencia El Milagro de las castañas 2024


Eucaristía de inauguración de Caseta 2011...

Una de las intenciones que la Eucaristía que tradicionalmente celebrábamos los domingos de montaje en nuestra Caseta era, en sus principios, la de facilitar a los socios que participaban en el montaje la posibilidad de escuchar Misa. No olvidemos que antaño se terminaban los preparativos el mismo domingo, y bien avanzada la tarde-noche.

Domingo de cortinas, encajes y farolillos, año 2004
En los últimos años hemos venido constatando que, gracias a la colaboración y a la profesionalidad de cuantos participan en el montaje, el sábado por la tarde ya estamos listos. Por lo que el domingo aparecía poca gente (o con otras intenciones) y la participación en la Eucaristía era escasa.

Por eso, me pregunto: ¿tiene hoy sentido celebrar en la Caseta la Eucaristía el domingo?, ¿tiene hoy sentido celebrar en la Caseta la Eucaristía?... No lo sé. El debate queda abierto.

No obstante, este año, gracias al gran avance que ha experimentado la Caseta de Feria tras los primeros días de montaje, podemos asegurar aseguramos que el sábado 30 de abril, al medio día (quizá a media mañana), quedará terminada totalmente (hasta el último detalle).

Por ello, la Junta Directiva, en Comisión Permanente, ha decidido celebrar la Eucaristía de apertura de la Feria de Abril, el mismo sábado 30 de abril a las 19:30h en el Real de la Feria. Será presidida por don Jesús González Luis, sdb, director de la Casa don Pedro Ricaldone (de salesianos mayores), a quien le agradecemos su disposición.

Os espero.

Fernando J. Claros,
Vicepresidente
Responsable de Comunicación e Información

Fallece Rafael Quintero...

Nos enteramos esta mañana, a través de ABC, del triste fallecimiento de nuestro socio y amigo Rafael Quintero.

Miembro de nuestro Grupo de Teatro, Rafael ha participado durante muchos años como tramoyista y colaborado activamente, hasta que su enfermedad se lo permitió, en la realización de decorados de diferentes obras. La última vez que pudimos verlo fue en la representación de La Pasión en la Parroquia de San José Obrero el pasado 12 de marzo, en la que vestido de calle se hizo una foto con el grupo de tramoya.
Rafael Quintero, junto al grupo de tramoyistas en el que tantos años estuvo...
Desde aquí nuestras condolencias a la familia.

Nota:
Para los que deseen acompañar a la familia y dar el último adiós a Rafael, se va a celebrar una Eucaristía hoy viernes, 29 de abril a las 13:30h en el Tanatorio SERVISA (San Jerónimo).

LA QUINCENAL, núm. 533 (mayo 2011)

Gracias a José Luis Osorno, Director de LA QUINCENAL, podemos subir la versión digital del núm. 533 correspondiente al mes de mayo de 2011 del Órgano de Comunicación de la Federación Regional (lectura on line). Le agradecemos a José las múltiples referencias que en este número de LQ se hacen a nuestra local: repreasentaciones de La Pasión, Pregón Universitario de Antonio Gila y preparación de Caseta de Feria...

Para quienes aún no lo sepáis, en nuestro blog, tenemos en la pestaña superior LA QUINCENAL, los últimos números.

Miércoles de montaje...

Buen grupo de socios, el que se dio cita el pasado miércoles, 27 de abril, en la Asociación para la carga del camión y el montaje de Caseta de Feria en el Real.

Grabriel Medel, en tareas de "desescombro"...
Según cuentan los habituales, la cosa está bastante avanzada. No sé, pero es verdad que la división de la parte noble, los servicios (perdón), el servicio, la tarima del avance y los paneles laterales (hasta la cocina) han quedado montados.

A las 16:30h quedamos para preparar los enseres, a las 17:30h ya estaba cargado el camión, a las 18:30h descargado en el Real y a las 21:00h ya había montadores viendo el Madrid-Barça Madrid-Barsa en la Asocaición.

¡Ah!, se me olvidaba. Hemos sido 17... 15 en el Real y 2 en la Secretaría de la Asociación con el asunto de entradas y "pescaito".

Fernando Claros,
Información y Comunicación

Semana de montaje...

Preparando o recogiendo enseres, año 2006
Debido al apretado calendario de este 2011, nos encontramos de lleno en la semana de montaje de Caseta de Feria, por lo que queremos recordaros fechas y avisos importantes en este sentido:
Montaje de Caseta
Bártulos y más bártulos...
Miércoles 27 de abril
  • 16:30h, en la Asociación. Carga de camión con los enseres para trasportarlo al Real de la Feria.
  • de 18:00h a 21:00h, en el Real. Descarga de camión y comienzo de montaje.
Jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de abril
  • A partir de las 09:00h, en el Real. Montaje y decoración.
Sábado de montaje,año 2004
Domingo 1 de mayo (si no hemos terminado)
  • A partir de las 09:00h, en el Real. Montaje y decoración.
Invitaciónes de Feria y "pescaito"
Martes 26, miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de abril
  • de 20:00h a 22:00h, en la Asociación. Retirada de invitaciones para la Caseta de Feria y para el "pescaito". Aclaraciones al final del texto
Horario de la Asociación
Martes 26, miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de abril La Asociación estará abierta en horario habitual (de 20:00h a 23:00h)
Desde el sábado 30 de abril al miercoles 11 de mayo (inclusives) La Asociación estará cerrada.
Jueves 12 de mayo La Asociación abrirá en horario habitual (de 20:00h a 23:00h)

Aclaraciones:
  • El importe de las invitación para la Caseta de Feria 2011 es de 36€ (4 tarjetas). Como en años anteriores, los no socios pueden adquirir invitaciones (1 tarjeta) al precio de 31€.
  • Cada socio, con invitación de Caseta de Feria, que desee asistir al "pescaito", podrá retirar un máximo de dos invitaciones al precio de 18€ socio y 20€ no socio.
  • El número de asistentes al "pescaito" está limitado a 60 personas. Las invitaciones se entregarán, previo abono, según orden de llegada. Además de sus invitaciones, cada socio podrá retirar las invitaciones de un (y solo un) socio que no pueda asistir los días previstos.

El Presidente Nacional nos felicita por La Pascua...

Francisco Salazar, Presidente Nacional
Hemos recibido una felicitación por la Pascua de Resurrección de nuestro Presidente Nacional.
Que la alegría de Cristo Resucitado penetre en nuestros corazones, porque con Él hemos resucitado todos.

¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN A TODOS!

Francisco Salazar Gómez,
Presidente Nacional.

20 de abril de 1902

Don Luis Fernando Álvarez González (sdb) nos recuerda (a través de facebook) con un cariñoso "Feliz cumpleaños... Un abrazo" que el 20 de abril se celebra el nacimiento de nuestra Asociación.

Tal y como escribiera don Jesús Borrego Arruz (sdb), en su libro Cien años de presencia salesiana en Sevilla - Trinidad, 1983-1993, (pp. 263-267), el 20 de abril de 1902 nace la Asociación de Antiguos Alumnos de la Trinidad, instados por don Pedro Ricaldone quien, un año antes, el 5 de mayo de 1901, en la Festividad del Patrocinio, les había pedido que
se constituyera de mejor forma la Sociedad que debe unirlos entre sí para trabajar a la mayor gloria de Dios y bien de sus almas

Don Rafael Mata, el 26 de abril de 2002,
Proclamación del Centenario
En ocasiones tiendo a confundir el nacimiento de la Asociación con el 26 de abril, seguramente porque ese día celebramos en 2002 el Acto de Proclamación del Centenario.

¿Por qué no celebramos el acto el mismo día 20? Es posible que alguno de los invitados: don Antonio Guillermino Pires, Presidente Mundial; don Jesús García Herrera, Presidente Nacional; don Cristobal Sánchez León, Presidente Regional; don Juan Carlos Pérez Godoy, Inspector o el propio don Alfredo Sánchez Monteseirín, Alcalde Sevilla nos impusiera la fecha por problemas de agenda... O sencillamente porque el 20 de abril era viernes de Feria en Sevilla. No creo que haga falta tirar de actas...

Feliz cumpleaños a todos.

Fernando J. Claros,
Información y Comunicación

En Semana Santa

Algunas fechas importantes:
Viernes Santo
  • 16:30h. Santos Oficios en la Basílica de María Auxiliadora (animados por los Antiguos Alumnos).
Sábado Santo
  • 15:00h. La Hermandad del Sagrado Decreto hará estación de Penitencia a la Iglesia Catedral. Al pasar junto al monumento a Don Bosco nuestra Asociación hará una ofrenda floral ante los pasos.
  • 22:00h. Vigilia Pascual de la Resurrección, en la Basílica de María Auxiliadora.
Domingo de Resurrección
  • 13:00h. Euraristía de la Pascua de Resurección, en la Basílica de María Auxiliadora.
Horarios: La Asociación abrirá el sábado desde las 11:30h hasta 19:00 y desde las 21:00 a la entrada del Palio de la Esperanza. Domingo de Resurrección cerrado.

Mañana de montaje...

El pasado sábado 16, como estaba previsto tras la reunión informativa del viernes 10, se montaron las estructuras y los toldos de la Caseta de Feria. Gracias al grupo de socios, casi para jugar un partido de futbol (los dos equipos...), todo se realizó en poco tiempo.

Aunque quedamos a las 9:00h, a las 9:02h los jóvenes ya tenían cargado el camión. A las 10:00h estabamos montando hierros y a las 12:00h casi habíamos terminado.

¡Ah!, entre los montadores nos encontramos con una grata sorpresa: una montadora que a la vez hizo el papel de reportera gráfica.

En la sombra...

Muchas veces desconocemos o no nos enteramos (aunque esta vez estaba avisado) de trabajos que se realizan en la Asociación y que son necesarios para el normal desarrollo de las actividades en las que participamos.

Uno de ellos se produjo el pasado 12 de abril. Casi una docena de socios, se dieron cita para recoger los decorados de La Pasión (que terminó la temporada el pasado 6 de abril en el teatro Cajasol con la presencia de don Eusebio López, director de la Casa) y guardarlos en el trastero, sacar las estructuras y los toldos de la Caseta de Feria e incluso preparar unos artilugios para impedir que las palomas hagan sus nidos en los recovecos de los aires acondicionados evitando así el consiguiente deterioro y suciedad que producen.

Montaje de estructuras y toldos. Año 2010
Haz clic en la imagen para acceder al álbum
Como "Es de bien nacido ser agradecido", agradecemos (espero que no se nos olvide nadie) a los Pareja, Pabón, León, joven Díaz, Rodrigo, Capel, Bueno, Prat, Fuentes, Borrero, Arellano su colaboración... Gracias a ellos la Sala Negra, que tenía los decorados de las cuatro obras de teatro que están al retortero, quedó en perfecto estado de revista.

Aprovecho también para animaros, en nombre de los vocales de actividades, a participar en el montaje de estructuras y toldos en el Real de la Feria el sábado 16 (hemos quedado a las 9:00h en la Asociación para cargar el camión). Es obvio, pero cuantos más seamos, antes terminaremos...

Fernando J. Claros,
Comunicación e Información.

Cuarto Jueves Cofrade...

Estamos ya inmersos en la llamada Semana de Pasión. Nuestra Ciudad cuenta las horas para revivir de nuevo los encuentros, los abrazos y la experiencia por ver cruzar por nuestras calles las hermosas representaciones de nuestras Hermandades y Cofradías. Hemos tenido una pausa intermedia en la pasada semana debido a que nuestro Vicepresidente Joven, Pablo García, y nuestra Vocal Joven, Lola García, han estado en Lieja (Bélgica) mostrándole al mundo que en nuestra Asociación de Antiguos Alumnos, llevamos la palabra de Don Bosco a cada rincón perceptible de nuestros ojos.

Rocío Mazoteras, Departamento de Podología Preventiva de la Universidad de Sevilla
Retomando ya la iniciativa que, desde la Juventud de nuestra Asociación, se presentó al comienzo de la Cuaresma, os proponemos asistir a, sin duda alguna, una charla interesante, práctica y útil el próximo jueves 14 de abril a las 20:30h. Titulada "El cuidado de los pies en Semana Santa", serán cuatro podólogos los que nos oferten las directrices que hemos de guardar en la Semana Mayor de nuestra Ciudad para evitar el siempre tópico del dolor de pie. Muchos de nosotros saldremos a deleitarnos a la calle o a ejercer nuestra Estación de Penitencia, y todo ello supone un menoscabo en la salud de nuestros pies. Así pues, y de la mano de doña Rocío Mazoteras, don Agustín Martín, don Álvaro Carmona y don Manuel Pabón (socio y miembro de la Junta Joven), podremos conocer el qué y cómo hacer para que el dolor no sea más que un sueño pasajero, pudiendo disfrutar así de una Semana Santa completa.

Desde la Juventud de nuestra Asociación, os esperamos el próximo jueves día 14 de abril a las 20:30h en nuestra Asociación.

Recibid un fortísimo abrazo en Don Bosco.

Antonio Gila Bohórquez,
Vocal Joven

Nuestro jóvenes en la Escuela de Líderes...

La pasada semana comenzó la Escuela de Líderes en Lieja (Bélgica). Un curso dedicado a jóvenes directivos de las asociaciones de Antiguos Alumnos de Europa. De nuestra asociación acudieron a dicho encuentro María Dolores García (Vocal Joven) y Pablo García (Vicepresidente Joven y quién escribe estas líneas).

El encuentro comenzaba el jueves 7 de abril por la tarde. Para poder llegar a tiempo salimos de aquí el miércoles por la tarde hacía Madrid en donde nos reunimos con nuestros compañeros de las asociaciones de Montilla, Granada y Madrid. Tras pasar la noche en el aeropuerto de Barajas cogimos un madrugador avión hacía el aeropuerto de Charleroi (Bruselas). Desde allí llegamos a Lieja en tren. D. André, Director de la casa de Lieja, nos esperaba para llevarnos hasta el Colegio San Juan Bosco donde desarrollaríamos todas las actividades del curso.

Fuimos los primeros en llegar y, tras comer con la comunidad, fuimos a nuestras habitaciones para dejar nuestro equipaje y poder descansar un poco del viaje. Poco a poco el resto de participantes fueron llegando. El Presidente Nacional Joven y Mundial, Ángel Gudiña, el Delegado Nacional, don Jesús Guerra, y tres representantes de Barcelona fueron el resto de españoles que se sumaron a nosotros. Del resto de Europa llegaron exalumnos de Eslovaquia, Croacia, Italia y Polonia. Contamos también con la presencia del Delegado Mundial don José Pastor Ramírez.

El primer día consistió en la presentación del curso por parte de Ángel Gudiña y la introducción del temario a cargo de don Jesús Guerra; así como la presentación de todos los asistentes al curso. Tras cenar relativamente temprano, a las 19:00, horario al que tendríamos que acostumbrarnos, dimos un paseo hasta la parte alta de la ciudad desde donde podía contemplarse una vista magnífica. Desde allí nos contaron parte de la historia de la ciudad. Tras este paseo tuvimos una distendida reunión en la que compartimos cosas típicas de cada país y comentábamos el estado de las demás asociaciones en el resto de Europa. Decir con respecto a la comunicación entre nosotros que ésta era en español, inglés francés e italiano. Tanto en los momentos de descanso como en las clases.

El segundo día, viernes, fue un largo día de trabajo. Por la mañana tratamos varios temas del curso en torno a la ponencia dada por el Delegado Mundial, D. José Pastor, "Identidad del Exalumno/a de Don Bosco: Un desafío y una tarea", mediante trabajo en grupo y posterior puesta en común. Tras la comida, que era a las 12:00h todos los días, seguimos con el ritmo de trabajo esta vez con uno de los responsables de la organización europea Don Bosco Youth-Net, red europea dedicada a la coordinación de los grupos juveniles y creación de proyectos para los jóvenes a nivel europeo. Nos habló de la organización y del trabajo que se puede hacer a través de ella. Tras la cena, visitamos el centro de la ciudad, sus típicas calles, su catedral, sus palacios y sus cervecerías.

El sábado, ya tercer y último día, el trabajo se centró en el liderazgo, el perfil del líder y el trabajo en equipo. El tema se dividió en dos partes, la primera conducida por don Jesús Guerra y la segunda por Ángel Gudiña. Por la tarde visitamos Benneux, un pueblecito situado a unos 45 minutos de Lieja en autobús, donde, según cuentan, se apareció la Virgen de los Pobres 8 veces en 1933. Allí, en la capilla del lugar, celebramos la eucaristía en francés y amenizada con cantos de cada país. Después de la eucaristía el Presidente Nacional belga de los Antiguos Alumnos nos dedicó unas palabras de agradecimiento y ánimo a los jóvenes que allí nos encontrábamos.

De vuelta a Lieja. Adelantamos el horario establecido pasando a la noche las conclusiones y opiniones sobre el encuentro. Las cuales estaban programadas para el domingo por la mañana. El cambio debió a que muchos de nosotros nos marchábamos por la mañana temprano. En este momento, de despedidas y agradecimientos, tuvimos la oportunidad de transmitir nuestras impresiones y nuestras propuestas de mejora para la continuación del curso el siguiente año en Venecia.

Concluido el encuentro y con la maleta hecha ya estábamos preparados para la marcha. El domingo bien temprano nos dirigimos hacia Charleroi para coger el avión que nos traería de vuelta a casa. Regresamos muy agradecidos a la Casa de Lieja y a los organizadores del encuentro en este primer año del curso.

Pablo García Mascort,
Vicepresidente Joven

Noticias relacionadas: